Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/007 · Unidad documental compuesta · 1757-08-20 / 1817-7-8
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Pleito ejecutivo con la sentencia de 22 de junio de 1761 pronunciada por Manuel Francisco Montero vicario perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle de ejecución y remate de las hipotecas de cuatro censos a favor del Colegio. Incluye traslados de las escrituras de reconocimiento de los censos por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián José Fernández de Neila:
    • Reconocimiento de censo el 31 de julio de 1732 por Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco, vecina de Cabezuela del Valle, impuesto a Ana González, viuda de Alonso Sánchez de 13.600 maravedís de principal a favor de Juan Sánchez del Rincón el 10 de febrero de 1658
    • Reconocimiento de censo el 5 de junio de 1733 por los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, vecinos de Cabezuela del Valle, impuesto a Diego González Macharro de 30.000 maravedís de principal a favor de Alonso Vaquero por la venta de un castañar el 21 de agosto de 1646
    • Reconocimiento de dos censos el 19 de mayo de 1732 por los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, vecinos de Cabezuela del Valle, uno impuesto a Pedro Fernández de 13.600 maravedís de principal a favor del Colegio el 28 de agosto de 1686, y el segundo impuesto a Mateo Barrado de 31.992 maravedís de principal a favor de Fernando Sánchez el 21 de enero de 1682
  • Traslado de reconocimiento de cuatro censos el 18 de septiembre de 1816 por los cónyuges Tomás Miguel Díaz y Antonia Cardo, vecinos de Cabezuela del Valle, impuesto a los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, a Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco y a los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, sumando un total de 2.623 reales de vellón y 10 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el escribano de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
    Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
  • Traslado de reconocimiento de cuatro censos el 18 de septiembre de 1816 por los cónyuges Juan Rey y Fulgencia García, y Luis Martín del Torno y Rosa García, impuesto a los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, a Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco y a los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, sumando un total de 2.623 reales de vellón y 10 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el escribano de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
    Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02128/020 · Unidad documental compuesta · 1738-2-14 / 1743-9-23
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Edicto del 14 de febrero de 1738 de Antonio Bernardo Gómez, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia de ejecución de hipotecas de un censo de 13.600 maravedís de principal contra Pedro Vallejo [sic] y Bernardo Fernández vecinos de Cabezuela del Valle propietarios de una casa y un castañar en Vadillo, y a Fulgencio Herrero poseedor de media casa en Cabezuela del Valle por los réditos de 212 reales de vellón y 31 maravedís. Ejecutado por el Vicario de Cabezuela del Valle Manuel Francisco Montero, con auto de remisión al Provisor el 7 de mayo de 1738.
  • Auto del 2 de septiembre de 1743 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas del pago de 1.616 maravedís de las costas del pleito a Pedro Velázquez Vallejo
  • Auto de del 11 de septiembre de Juan Ubaldo de Rozas para que el denunciado desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
  • Auto de 23 de septiembre de 1743 de Juan Ubaldo de Rozas de cumplimiento del auto de mandamiento del 11 de septiembre de 1743 para que Pedro Vallejo Velázquez [sic] desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/012 · Unidad documental compuesta · 1669-8-15 / 1737-9-14
Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

Contiene:

  • Traslado de reconocimiento del censo el 4 de octubre de 1681 por Catalina López, viuda de Alonso Sánchez Blanco, vecinos de Cabezuela del Valle de 80.400 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
  • Traslado de donación del censo realizada el 2 de octubre de 1680 por Marcela González, viuda de Antonio Barrado, vecina de Cabezuela del Valle, al Colegio, signada el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
  • Traslado de imposición de censo al quitar el 18 de octubre de 1667 contra los cónyuges Alonso Sánchez Blanco y Catalina López de 80.400 maravedís de principal a favor de Marcela González, signado el 15 de agosto de 1669 por el escribano público de Cabezuela del Valle, Luis Bajo
  • Traslado de carta de poder otorgada el 6 de noviembre de 1716 del Colegio a su procurador Fray Manuel de San Antonio, signada el 20 de junio de 1718 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
  • Pleito iniciado el 22 de julio de 1718 por el procurador del Colegio ante Juan de Monroy, comisario del Santo Oficio y Vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle, con sentencia de adjudicación del 27 de agosto de 1737 pronunciada por Manuel Francisco Montero, cura rector y vicario perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle de ejecución y remate de la hipoteca del censo a favor del Colegio adjudicándole un castañar en el pago de los cañizos, otro en el tablado en Cabezuela del Valle y otro en las zauzadillas en Vadillo