Jurisdicción eclesiástica

Área de elementos

Taxonomía

Código

05

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Jurisdicción eclesiástica

        Jurisdicción eclesiástica

        Términos equivalentes

        Jurisdicción eclesiástica

          Términos asociados

          Jurisdicción eclesiástica

            Jurisdicción eclesiástica tiene 569 Descripción archivística

            1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02037/003 · Unidad documental compuesta · 1696-05-06 / 1696-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02037/002 · Unidad documental compuesta · 1695-06-24 / 1695-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02037/001 · Unidad documental compuesta · 1692-05-04 / 1692-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02036/005 · Unidad documental compuesta · 1690-05-07 / 1690-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02036/004 · Unidad documental compuesta · 1689-01-01 / 1689-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02036/003 · Unidad documental compuesta · 1686-05-06 / 1686-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02036/002 · Unidad documental compuesta · 1682-05-03 / 1682-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02036/001 · Unidad documental compuesta · 1681-05-20 / 1681-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02035/005 · Unidad documental compuesta · 1680-06-18 / 1680-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02035/004 · Unidad documental compuesta · 1679-05-07 / 1679-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02035/003 · Unidad documental compuesta · 1678-05-01 / 1678-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02035/002 · Unidad documental compuesta · 1677-05-02 / 1677-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02035/001 · Unidad documental compuesta · 1675-05-05 / 1675-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02034/005 · Unidad documental compuesta · 1673-05-30 / 1673-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02034/004 · Unidad documental compuesta · 1672-05-01 / 1672-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02034/003 · Unidad documental compuesta · 1671-05-03 / 1671-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02034/002 · Unidad documental compuesta · 1669-05-05 / 1669-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02032/005 · Unidad documental compuesta · 1668-05-06 / 1668-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02034/001 · Unidad documental compuesta · 1667-05-01 / 1667-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02032/004 · Unidad documental compuesta · 1666-05-02 / 1666-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02032/003 · Unidad documental compuesta · 1665-05-03 / 1665-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02032/002 · Unidad documental compuesta · 1664-07-21 / 1664-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02032/001 · Unidad documental compuesta · 1663-05-06 / 1663-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02031/005 · Unidad documental compuesta · 1659-05-04 / 1659-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02031/004 · Unidad documental compuesta · 1656-06-11 / 1656-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02031/003 · Unidad documental compuesta · 1655-05-02 / 1655-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02031/002 · Unidad documental compuesta · 1653-05-04 / 1653-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02031/001 · Unidad documental compuesta · 1652-06-27 / 1652-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02030/004 · Unidad documental compuesta · 1651-05-21 / 1651-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02030/003 · Unidad documental compuesta · 1649-05-02 / 1649-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02030/002 · Unidad documental compuesta · 1648-06-05 / 1648-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02030/001 · Unidad documental compuesta · 1641-05-05 / 1641-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02062/002 · Unidad documental compuesta · 1817-05-04 / 1817-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02059/002 · Unidad documental compuesta · 1803-05-01 / 1803-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02059/001 · Unidad documental compuesta · 1802-05-02 / 1802-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02058/001 · Unidad documental compuesta · 1797-05-07 / 1797-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 01.02.01.03.01.02049/004 · Unidad documental compuesta · 1755-05-04 / 1755-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Registro de los arrendamientos de las rentas del diezmo de las parroquias del partido de Plasencia. Incluye acta de las condiciones de los arrendamientos, desglose de los arrendamientos por parroquias estructuradas en diezmos menudos, de castaña injerta y nuevos, además del repartimiento de los mismos en cada parroquia

            ES 10148 AHDP 06.02.033.03.01.001.02/033LF02 · Unidad documental compuesta · 1859-10-31 / 1896-05-01
            Forma parte de Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            Libro de las cargas y datas de las cuentas de fábrica de la parroquia, agrupadas por años salvo cambios de titulares, registra las santas visitas realizadas por los Obispos de Plasencia.
            La última cuenta es de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, de Belén de 1896
            Contiene:

            • Cuentas de fábrica desde el año 1859 hasta 1860 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego
            • Anotación de Santa Visita de 1860 con el visado de las cuentas del Arcipreste de Trujillo Gregorio Ildefonso Cidoncha
            • Cuentas de fábrica del año 1860 y 1861 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General Blas J. Diaz de Arcaya con su aprobación y la fe del notario mayor y de gobierno Teodoro Villanueva
            • Cuentas de fábrica del año 1862 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General Juan Sánchez con su aprobación
            • Cuentas de fábrica desde el año 1863 hasta 1866 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General
            • Anotación de Santa Visita de 1867 con el visado de las cuentas del Arcipreste de Trujillo Gregorio Ildefonso Cidoncha
            • Cuentas de fábrica desde el año 1867 hasta 1877 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General
            • Santa visita del 20 de octubre de 1877 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Ermita del Santísimo Cristo de la Sangre, que se utiliza como parroquia desde 1876 por la ruina del Convento de San Francisco de Trujillo
            • Cuentas de fábrica del año 1877 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General
            • Cuentas de fábrica desde enero de 1877 hasta el 15 de marzo de 1877 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego al Provisor y Vicario General y recibidas y firmadas por su cura propio Manuel García y García
            • Anotación de aprobación de las cuentas desde enero de 1877 hasta el 15 de marzo de 1878 por el Arcipreste de Trujillo, Francisco Navarro
            • Cuentas de fábrica desde el 16 de marzo de 1877 hasta el 31 de diciembre de 1877 dadas por el párroco Manuel García y García
            • Anotación de aprobación de las cuentas por el Arcipreste de Trujillo, Francisco Navarro
            • Cuentas de fábrica desde 1878 hasta 1881 dadas por el párroco Manuel García y García con aprobaciones de Francisco Navarro
            • Santa visita del 30 de abril de 1882 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde enero de 1882 hasta junio de 1882 dadas por el párroco Manuel García y García con aprobación de Francisco Navarro
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde julio de 1882 hasta diciembre de 1882 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobación de Francisco Navarro
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1883 hasta 1885 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobaciones de Francisco Navarro
            • Santa visita del 14 de mayo de 1882 [sic] 1886 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés
            • Cuentas de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1886 hasta 1888 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobaciones de Francisco Navarro
            • Cuentas de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1889 hasta 1890 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobaciones de José Díaz Pulido
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde enero de 1890 hasta junio de 1890 dadas por su párroco Esteban Moreno Gil con aprobación de Miguel Calderón
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde julio de 1890 hasta 30 de septiembre de 1890 dadas por su ecónomo Julián Gabriel Mateos
            • Santa visita del 1 de noviembre de 1890 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1 de octubre de 1890 hasta 1 de octubre de 1891 dadas por su ecónomo José Moreno Valiente con recibí de Mariano Retamar Henríquez
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1 de octubre de 1891 hasta 31 de diciembre de 1891 dadas por su ecónomo Mariano Retamar Henríquez con aprobación de José Díaz Pulido
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén de 1892 hasta dadas por su ecónomo Mariano Retamar Henríquez
            • Anotación de la santa visita del 11 de enero de 1893 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés por el Arcipreste de Trujillo José Díaz Pulido
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde 1893 hasta el 31 de agosto de 1895 dadas por su ecónomo Mariano Retamar Henríquez con recibí en la última cuenta del nuevo párroco José María García y Sánchez
            • Cuenta de fábrica de la Parroquia de San Andrés instalada en Belén desde el 1 de septiembre de 1895 hasta primeros de enero de 1896 dadas por su ecónomo Mariano Retamar Henríquez con recibí en la última del nuevo párroco José María García y Sánchez
            • Santa visita del 1 de mayo de 1896 por el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto a la Iglesia de Belén, arrabal de Trujillo, donde se trasladó la parroquia de San Andrés
            ES 10148 AHDP 06.02.033.03.01.001.02/033LF01 · Unidad documental compuesta · 1817-03-20 / 1877-03-26
            Forma parte de Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            Libro de las cargas y datas de las cuentas de fábrica de la parroquia, agrupadas por años salvo cambios de titulares, registra las santas visitas realizadas por los Obispos de Plasencia. Contiene:

            • Cuentas de fábrica desde el 19 marzo de 1809 hasta el 19 de marzo de 1817 dadas por el mayordomo Isidro Valadés Parejo ante el cura rector Francisco Nogales y el presbítero Rodrigo Vivar, manifestando que la documentación anterior había desaparecido durante la ocupación francesa, datadas el 20 de marzo de 1817
            • Santa visita del dos de junio de 1817 del Obispo de Plasencia Antonio Carrillo Mayoral
            • Cuentas de fábrica desde el 19 de marzo de 1817 hasta el 3 de noviembre de 1824 dadas por el mayordomo Isidro Valadés Parejo ante el cura rector Joaquín Pérez Sánchez y el presbítero Rodrigo Vivar, datadas el 3 de noviembre de 1824
            • Cuentas de fábrica desde el 3 de noviembre de 1824 hasta el 19 de marzo de 1829 dadas por el mayordomo Isidro Valadés Parejo ante el cura rector Joaquín Pérez Sánchez y el cura rector de la Parroquia de Santo Domingo de Trujillo, Bartolomé Zarzo Pedrero, datadas el 3 de noviembre de 1829
            • Santa visita del tres de noviembre de 1829 del Obispo de Plasencia Cipriano Varela Du Croix
            • Cuentas de fábrica desde el 19 de marzo de 1829 hasta el 19 de marzo de 1832 dadas por el mayordomo Isidro Valadés Parejo ante el cura rector de la Parroquia de Santo Domingo de Trujillo, Bartolomé Zarzo Pedrero encargado de la de San Andrés y el presbítero Bernardo Torres, datadas el 19 de marzo de 1832
            • Cuentas de fábrica desde el 19 de marzo de 1832 hasta el 19 de marzo de 1835 dadas por el apoderado Ramón Gallardo del mayordomo José Valadés Parejo ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 19 de marzo de 1835
            • Cuentas de fábrica desde el 19 de marzo de 1835 hasta el 31 de marzo de 1836 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 31 de marzo de 1836
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de abril de 1836 hasta el 1 de abril de 1837 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 1 de abril de 1837
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de abril de 1837 hasta el 1 de abril de 1838 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 1 de abril de 1838
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de abril de 1838 hasta el 1 de abril de 1839 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 1 de abril de 1839
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de abril de 1839 hasta el 1 de abril de 1840 dadas por el mayordomo Juan Luis Sánchez ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 1 de abril de 1840
            • Cuentas de fábrica desde abril de 1840 hasta abril de 1841 dadas por el teniente y administrador Juan Berrocal, firmadas por el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 20 de agosto de 1845
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de octubre de 1841 hasta agosto de 1845 dadas por el administrador Juan Berrocal al cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 20 de agosto de 1845
            • Cuentas de fábrica desde septiembre de 1845 hasta diciembre de 1849 dadas por el cura rector y administrador Francisco Gómez Sánchez, datadas en La Cumbre el 1 de enero de 1850
            • Cuentas de fábrica desde enero de 1850 hasta el 31 de diciembre de 1851 dadas por el administrador Antonio de la Cruz ante el cura rector Francisco Gómez Sánchez, datadas el 20 de enero de 1852
            • Cuentas de fábrica del año 1852 dadas por el administrador Antonio de la Cruz, datadas el 11 de mayo de 1854
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de enero de 1853 hasta el 8 de octubre de 1853 dadas por el cura ecónomo Francisco Gómez Sánchez, datadas el 12 de mayo de 1854
            • Cuentas de fábrica desde noviembre de 1853 hasta el 30 de abril de 1854 dadas por el presbítero José Gallego, datadas el 13 de mayo de 1854
            • Santa visita de mayo de 1854 por el Obispo de Plasencia José Ávila Cueva y Lamas trasladada la parroquia al convento suprimido de San Francisco el 5 de mayo de 1854 por hallarse su fábrica destruida, data incompleta
            • Cuentas de fábrica desde el 1 de mayo de 1854 hasta el 31 de diciembre de 1854 dadas por el teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1854
            • Cuentas de fábrica del año 1855 dadas por el teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1855
            • Cuentas de fábrica del año 1856 dadas por el teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1856
            • Cuentas de fábrica del año 1857 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1857
            • Cuentas de fábrica del año 1858 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1858
            • Cuentas de fábrica del año 1859 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1859
            • Cuentas de fábrica del año 1860 dadas por el cura teniente ecónomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1860
            • Cuentas de fábrica del año 1861 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 31 de diciembre de 1861
            • Cuentas de fábrica del año 1862 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 12 de enero de 1863
            • Cuentas de fábrica del año 1863 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 6 de enero de 1864
            • Cuentas de fábrica del año 1864 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 16 de enero de 1865
            • Cuentas de fábrica del año 1865 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 5 de enero de 1866
            • Cuentas de fábrica del año 1866 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 4 de enero de 1867
            • Cuentas de fábrica del año 1867 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 12 de enero de 1868
            • Cuentas de fábrica del año 1868 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 14 de enero de 1869
            • Cuentas de fábrica del año 1869 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 16 de diciembre de 1870
            • Cuentas de fábrica del año 1870 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 20 de septiembre de 1871
            • Cuentas de fábrica del año 1871 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 24 de marzo de 1872
            • Cuentas de fábrica del año 1872 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 22 de marzo de 1873
            • Cuentas de fábrica del año 1873 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 20 de marzo de 1874
            • Cuentas de fábrica del año 1874 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 6 de abril de 1875
            • Cuentas de fábrica del año 1875 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 16 de marzo de 1876
            • Cuentas de fábrica del año 1876 dadas por el cura ecónomo y mayordomo José Gallego, datadas el 26 de marzo de 1877
            ES 10148 AHDP 06.01.044.03.01.001.02070/003 · Unidad documental compuesta · 1680-05-02 / 1743-06-06
            Forma parte de Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            Libro de las cargas y datas de las cuentas de fábrica de la parroquia, agrupadas por años.
            Incluye Inventario de bienes de la Iglesia del 5 de febrero de 1680 por el Notario Apostólico y el Mayordomo de Fábrica Juan Montero Morales.
            Registro de fallecidos y lugar de enterramiento por el Mayordomo de Fábrica Juan Montero Morales.
            Traslado del Notario Apostólico Fernando Blanco del mandamiento del Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia al Mayordomo de Fábrica Juan Montero Morales para tomar las cuentas al cura de la parroquia Francisco del Campo

            • Cuenta desde el 22 de noviembre de 1679 hasta 20 de enero de 1681 siendo Cura Francisco del Campo, Mayordomo Juan Montero Morales y Notario Apostólico Fernando Blanco. Aprobadas el 22 de enero de 1681 por el Dean, Provisor y Vicario General Diego de Araoz Barroso
            • Visita del Canónigo y Visitador General Joan Álvarez Quixada del 7 de febrero de 1683 con las cuentas desde el 20 de enero de 1681 hasta el mismo de 1683, siendo Mayordomo Lucas Fernández y Cura Francisco del Campo. Incluye justificantes y recibos y cuentas detalladas
            • Cuenta desde el 28 de julio de 1683 hasta el 7 de agosto de 1685. Siendo Mayordomo Joan Rodríguez
            • Inventario de bienes de la Iglesia del 1 de noviembre de 1865. Siendo Cura Francisco del Campo, Mayordomo Pedro Delgado, ante Alonso de Tapia y Notario Apostólico Fernando Blanco
            • Visita del Examinador Sinodal y Visitador General Alonso Gil Valero y Ortega del 6 de marzo de 1689 siendo notario Juan Marquez. Incluye cuentas desde el 4 de octubre de 1685 hasta el 8 de marzo de 1689. Siendo Mayordomo Pedro Delgado
            • Cuentas desde el 8 de marzo de 1689 hasta el 11 de septiembre de 1691. Siendo Mayordomos Antonio Díaz de Aguilar y Domingo Pérez, Cura Francisco Sánchez de Campo y Notario Joan Murillo
            • Cuentas desde 1691 hasta el 25 de noviembre de 1692 ante el Visitador General de la Diócesis de Plasencia y Comisario del Santo Oficio Juan Gómez de Aguilar, siendo mayordomo Antonio Díaz
            • Cuentas de 1693 siendo Mayordomo Antonio Díaz y Cura Francisco Sánchez de Campo y Notario Joan Murillo
            • Inventario de bienes de la Iglesia del 16 de enero de 1694 del Cura Francisco Sánchez de Campo, Montero Morales y el Notario Alonso de Tapias
            • Cuentas desde 1694 hasta el 30 de noviembre de 1695. Siendo Mayordomo Francisco García Montero, Cura Francisco Sánchez de Campo y Notario Martín Sánchez de Campo
            • Visita del 20 de abril de 1698 del Visitador General Juan Durán Montesinos Cura Rector de la Parroquia de Santa María la Mayor y San Francisco de Trujillo. Incluye cuentas desde el 1 de diciembre de 1695 hasta el veinte de abril de 1698, siendo Mayordomo Domingo Montero
            • Santa Visita del 12 de abril de 1700 por el Obispo de Plasencia Bartolomé de Ocampo siendo Cura Francisco Sánchez de Campo
            • Cuentas desde el 4 de noviembre de 1698 hasta marzo de 1701 siendo Mayordomo Francisco Montero
            • Cuentas desde el 7 de marzo de 1701 hasta el 26 de mayo de 1703 siendo Mayordomo Francisco Montero ante Julio García de Paredes, Cura Francisco Sánchez de Campo y Notario Francisco Sánchez
            • Visita del once de mayo de 1704 del Examinador Sinodal y Visitador General Juan Poluto García de Trujillo Casasola y Viga
            • Cuentas desde el 27 de mayo de 1703 hasta el 22 de noviembre de 1708 siendo Mayordomo Alonso Díaz de Aguilar y Cura Francisco Sánchez de Campo
            • Cuentas desde 1708 hasta mayo de 1709 siendo Mayordomo Alonso Díaz de Aguilar y Cura Francisco Sánchez de Campo
            • Cuentas del diezmo menudo de 1711, tachados
            • Cuentas desde mayo de 1709 hasta febrero de 1712 siendo Mayordomo Pedro Márquez Duro ante Alonso Sánchez Baez
            • Inventario de bienes de la Iglesia del 17 de marzo de 1714 siendo Mayordomo Francisco García de Francisco, sacristanes Domingo de Cordova y Francisco Ximenez
            • Cuentas desde el 5 de marzo de 1712 hasta el de 1716 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Francisco García de Francisco y Notario Jacinto de Paredes
            • Cuentas desde el 12 de marzo de 1716 hasta el de 1717 siendo Cura Francisco Martín Sánchez y Mayordomo Juan García de Paredes
            • Visita del 20 de noviembre de 1718 del Examinador Sinodal y Visitador General Francisco Sánchez Zarço Cura de Casatejada
            • Cuentas desde el 7 de marzo de 1717 hasta el de 1719 siendo Cura Francisco Martín Sánchez y Mayordomo Juan Martín Serrano
            • Cuentas desde el 2 de abril de 1719 hasta el de 1721 siendo Cura Francisco Martín Sánchez y Mayordomo Phelipe Díaz
            • Santa Visita del 5 de mayo de 1722 del Obispo de Plasencia Francisco Laso de la Vega y Notario Francisco Martín Solano
            • Cuentas desde abril de 1721 hasta el 31 de mayo de 1722 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Juan Ramiro de Cruz y Notario Alonso Díaz de Aguilar
            • Inventario de los bienes de la Iglesia del 10 de septiembre de 1722 del Mayordomo Joseph García de Paredes y siendo Cura Francisco Martín Sánchez
            • Cuentas desde mayo de 1722 hasta el de 1724 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Joseph García de Paredes y ante Domingo Gómez Parejo de Cordova
            • Cuentas desde mayo de 1724 haste el de 1725 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Isidoro Gómez Parexo y ante Domingo Gómez Parejo de Cordova
            • Cuentas desde mayo de 1725 hasta el de 1726 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Isidoro Gómez Parexo y ante Domingo Gómez Parejo de Cordova
            • Visita del 18 de octubre de 1727 del Visitador General Juan Rodríguez y Notario Dionisio Díaz
            • Cuentas desde mayo de 1726 hasta el de 1727 tomada por el Visitador General Juan Rodríguez al Mayordomo Domingo Soleto y Notario Dionisio Díaz
            • Cuentas desde mayo de 1727 hasta el de 1728 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, heredero Alonso Soleto del Mayordomo Domingo Soleto, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Andrés García Ballestero
            • Cuenta desde mayo de 1728 hasta el de 1729 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Jospeh Gomez Parejo, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Andrés García Ballestero
            • Cuenta desde mayo de 1729 hasta el de 1730 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Jospeh Gomez Parejo, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Andrés García Ballestero
            • Cuenta desde mayo de 1730 hasta el de 1731 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Juan Carrasco, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Andrés García Ballestero
            • Santa Visita del 15 de noviembre de 1731 del Obispo de Plasencia Francisco Laso de la Vega y Notario Juan Benito de Echeverria
            • Cuenta desde mayo de 1731 hasta el de 1732 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Juan Carrasco, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Andrés García Ballestero
            • Cuenta desde mayo de 1732 hasta el de 1733 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Juan Pulido, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Cuenta desde mayo de 1733 hasta el de 1734 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Juan Pulido, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Cuenta desde mayo de 1734 hasta el de 1735 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Isidoro Gómez Parejo, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Visita del 18 de marzo de 1736 del Visitador General Pedro García Cancho de Toro y Notario Gaspar Antonio Pabon
            • Cuenta desde mayo de 1735 hasta el de 1736 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Isidoro Gómez Parejo, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Cuenta desde mayo de 1736 hasta el de 1737 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Manuel Osado, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Cuenta desde mayo de 1737 hasta el de 1738 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Manuel Osado, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Cuenta desde mayo de 1738 hasta el de 1739 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Manuel Osado, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Cuenta desde mayo de 1739 hasta el de 1740 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Manuel Osado, ante Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Visita del tres de agosto de 1740 del Visitador General Luis Francisco González, cura de San Martín de Tours de Trujillo y Notario Joseph González
            • Cuenta desde mayo de 1740 hasta el de 1741 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Cuenta desde mayo de 1741 hasta el de 1742 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            • Visita del 23 de septiembre de 1742 del Visitador General y Canónigo Gregorio de Salas de Martín y Notario Pablo Suarez Serrejon
            • Cuenta desde mayo de 1742 hasta el de 1743 siendo Cura Francisco Martín Sánchez, Mayordomo Domingo Gómez Parejo de Cordova y Notario Lucas Sánchez Ximénez
            ES 10148 AHDP 06.01.044.03.01.001.02071/001 · Unidad documental compuesta · 1544 / 1575-10-25
            Forma parte de Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            Justificación de los cargos y datas de la fábrica de la parroquia incluyendo inventarios de bienes de la Iglesia, Santas Visitas, recibos, justificantes y sepulturas
            Se estructura en:

            • Inventario de bienes de la Iglesia [perdida soporte, sin fecha]
            • Santa Visita del 18 [perdida soporte] de 1544 del Obispo de Plasencia Gutierre de Vargas Carvajal.
            • Cuentas del 10 de mayo de 1545 del Mayordomo Francisco Remiro
            • Visita del 10 de mayo de 1545 del visitador Luis Carro y Notario Dominguez.
            • Visita del 13 de mayo de 1546 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Francisco Remiro y Notario Dominguez.
            • Visita del 22 de abril de 1548 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Francisco Remiro y Notario Dominguez.
            • Cuentas de 1549 del Mayordomo Domingo
            • Visita del 8 de abril de 1550 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Domingo y Notario Domingo Ximenez.
            • Cuentas de 1550 a 1551del Mayordomo Antón Díaz
            • Visita del 31 de mayo de 1551 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Antón Díaz y Notario Domingo Ximenez.
            • Cuentas a postrero de mayo 1552 por el Mayordomo Andrés García
            • Visita del 15 de mayo de 1552 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Andrés García y Notario Francisco Gallego
            • Cuentas a 15 de mayo 1553 por el Mayordomo Pedro Díaz
            • Visita del 30 de abril de 1553 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Pedro Díaz y Notario Francisco Gallego
            • Cuentas a 20 de agosto de 1553 por el Mayordomo Pedro de Torres
            • Cuentas de 1554
            • Visita del 14 de julio de 1555 del Visitador Domingo Roldan, siendo Mayordomo Domingo y Notario Pedro Castillo
            • Cuentas de 1555 del Mayordomo Domingo García Pulido
            • Visita del 13 de septiembre de 1556 del Visitador Domingo Roldan, si--ndo Mayordomo Domingo García Pulido y Notario Pedro Castillo
            • Cuentas de 1557 del Mayordomo Domingo García Pulido
            • Cuentas de 1555 del Mayordomo Domingo García Pulido
            • Visita del 22 de mayo de 1558 del Visitador Domingo Roldan, siendo Mayordomo Domingo García Pulido y Notario Pedro Castillo
            • Cuentas de 1559 a 1560 del Mayordomo Alfonso Pérez
            • Visita del 15 de noviembre de 1561 del Visitador Leguina, siendo Mayordomo Alfonso Pérez
            • Visita del 22 de enero de 1563 del Visitador Leguina, siendo Mayordomo Diego Montero y Notario Apostólico Domingo Ximenez
            • Santa Visita del Obispo Pedro Ponce de León del ocho de octubre de 1564
            • Cuentas del Mayordomo Rodrigo de Bartolomé Sánchez desde 1562 incluye las obras de la Iglesia hasta 1566
            • Cuentas del Mayordomo Diego Pulido desde 1566 a 1567
            • Visita del 15 de febrero de 1567 del Visitador Granero de Abalos siendo Mayordomo Bartolomé Sánchez Morales y Notario Domingo González
            • Cuentas de 1567 a 1569 del Mayordomo Lope Martin
            • Visita del 4 de mayo de 1569 del Visitador Abalos siendo Mayordomo Lope Martin y Notario Alvaro Serrejon
            • Cuentas de 1569 del Mayordomo Juan de Aguilar
            • Visita del 24 de abril de 1570 del Visitador General Écija de Lara
            • Cuentas desde 1569 a 1573 del Mayordomo Francisco Sanchez
            • Visita del 25 de marzo de 1573 del Visitador Abalos, siendo Cura y Mayordomo Juan de Aguilar
            • Cuentas de 1573 a 1574 siendo Cura y Mayordomo Juan de Aguilar
            • Visita del 23 de julio de 1574 del Visitador Felipe Diaz de Orellana, siendo Cura y Mayordomo Juan de Aguilar
            • Cuentas de 1574 del Mayordomo Bartolomé Pulido
            • Visita del 25 de octubre de 1775 del Visitador Juan Coneas Roldan, siendo Mayordomo Bartolomé Pulido
            • Cuentas de 1775 del Mayordomo Bartolomé Pulido
            • Visita del 15 de febrero de 1577 del Visitador Abalos nombrando mayordomos de la Iglesia a Lope Martínez, de la Ermita de los Mártires a Alonso Gómez, de la Ermita de San Benito a Fernan Martin Curiel y del Hospital a Pedro Ramiro siendo Cura Juan de Aguilar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02123/016 · Unidad documental compuesta · 1700-7-13 / 1700-10-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Notificación de Juan Fernando de Frías y Toledo del Consejo de la Gobernación del Arzobispado y visitador de Madrid del levantamiento del embargo realizado a los inquilinos de las casas
            • Traslado del mandamiento de levantamiento del embargo del once de octubre de 1700 de las casas de Madrid por Domingo Cordero de Ledesma, visitador general de Madrid, signado el 13 de octubre de 1700 por el notario público apostólico y mayor del Tribunal de la Visita y Eclesiástico de Madrid. Incluye copia simple
            • Certificación del procurador general fray Miguel de San José del levantamiento del embargo por el visitador de Madrid
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.01.02132/036 · Unidad documental compuesta · 1709-3-18 / 1738-9-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Emitidas el 8 de marzo de 1709 por el pleito entre el Colegio y el Convento de Santa Cruz de Tabladilla de franciscanos descalzos para que no pidan la limosna en Jerte y en otros municipios colindantes. Incluye el proceso judicial con auto definitivo a favor del Colegio del 20 de junio de 1707. Incluye

            • Petición de Manuel López Carrasco en nombre del Colegio para que se cumpla las letras ejecutoriales, diligencia de presentación del 18 de septiembre de 1709, auto de los provisores y vicarios generales de la Diócesis de Plasencia de notificación al cura de Jerte para el cumplimiento de las letras, firmado por Lucas Conejero Molina, notificación al síndico general del Convento de Santa Cruz de Tabladilla
            • Petición de fray Juan de San Rafael procurador del Colegio para que se cumpla las letras ejecutoriales, auto del 25 de octubre de 1715 del Provisor y Vicario General de Coria, Jerónimo Antonio de Barreda y Yebra para que no impidan la ejecución de las letras en su diócesis
            • Certificado del 17 de septiembre de 1717 del notario de la audiencia episcopal de Coria, Jerónimo del Valle Blázquez, del auto del Provisor y Vicario General de Coria, Mateo de Mansilla y Lerica para que no impidan la ejecución de las letras en su diócesis
            • Certificado del 10 de enero de 1736 del notario mayor de la audiencia episcopal de Coria, Francisco Ignacio de Vega, del auto del Provisor y Vicario General de Coria, José Cabero Maza de Lizana para que no impidan la ejecución de las letras en su diócesis
            • Petición de José Sánchez en nombre del Colegio para que se cumpla las letras ejecutoriales, auto del 26 de septiembre de 1738 de los Provisores y Vicarios Generales de Plasencia para que cumplan las letras en su diócesis, firmado José Borrego Ramos
            Justicia de la Diócesis de Plasencia
            ES 10148 AHDP 01.03 · 1ª División de fondo · 1600 - 1935-07-15
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            La Iglesia ejerció su jurisdicción a través de los diferentes tribunales que se correspondían con su organización jerárquica. Así, durante la baja Edad Media, por debajo de Consistorio, tribunal de apelación para toda la Iglesia formado por el papa y los cardenales, se encontraban los tribunales de los legados pontificios, los primados, los arzobispos y los obispos diocesanos5. Dentro de cada diócesis el obispo, como cabeza visible de la misma, ostentaba la mayor autoridad eclesiástica, lo que se manifestaba a través del ejercicio de tres tradicionales poderes: orden, magisterio y jurisdicción. El anillo, el báculo y la mitra eran los símbolos de su dignidad y autoridad. En aplicación de su potestad jurisdiccional, al obispo correspondía el otorgamiento de leyes y estatutos sobre múltiples asuntos relacionados con el Derecho canónico y el gobierno de su diócesis, lo que a veces se hacía a través de la celebración de sínodos diocesanos. De ello se derivaba el derecho de la justicia episcopal a intervenir sobre esos mismos asuntos emitiendo sentencias y castigando a los culpables con penas espirituales y temporales de mayor o menor dureza según la gravedad de la falta cometida. El obispo administraba justicia mediante sus propios tribunales, personalmente o, como fue lo más común, a través de sus provisores (jueces) y vicarios generales en los que delegaba su poder jurisdiccional. A sus tribunales acudían las causas contenidas en la legislación episcopal en primera instancia o en apelación, y las sentencias dictadas, a su vez, podían ser apelables ante el tribunal metropolitano o pontificio. De su potestad jurisdiccional se derivaban algunos derechos fiscales del obispo. Esta jurisdicción episcopal no tardaría en chocar con la regia y señorial, así como con la ejercida por otras instancias eclesiásticas, por lo que durante gran parte de la Edad Media, e incluso en época moderna, fueron frecuentes los enfrentamientos jurisdiccionales de diversa índole de cara a delimitar con exactitud sus respectivas competencias.
            El poder jurisdiccional de los obispos tenía un triple carácter legislativo, judicial y ejecutivo, y se aplicaba a todos los comportamientos que transgredían los principios morales y doctrinales de la Iglesia. El deber de un obispo consistía en mantener el orden social y castigar a los clérigos y fieles sometidos a su jurisdicción cuya conducta no se adecuase a las leyes divinas y eclesiásticas. En este sentido, la consideración de la falta o el pecado como un delito eclesiástico venía dada, al menos en teoría, por la intervención o no de la justicia eclesiástica7, aunque en ocasiones esta última podía demandar el apoyo de la justicia seglar para el castigo de determinados delitos. El problema básico al que se enfrentaba la justicia episcopal era, según establecía el Derecho canónico, el de la diferenciación entre el fuero interno, perteneciente al ámbito de la conciencia, y el externo, referido a lo que era conocido públicamente. Mientras que las faltas que se cometían en el fuero interno debían ser declaradas al confesor, quien imponía una penitencia, los tribunales eclesiásticos sólo tenían competencia en aquello

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.03.02132/001 · Unidad documental simple · Sin fecha
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Relación de pruebas y hechos en el pleito con indicación de los números de folios donde se encuentran las mismas en el proceso judicial con su justificación. Sin datar y sin autoría

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.02.02110/001 · Unidad documental compuesta · 1732 / 1833
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Libro que recoge todos los hechos y acontecimientos importantes desde la fundación del Colegio hasta su desaparición.
            Se estructura en los siguientes capítulos literales

            • Advertencias y notas dignas de tenerlas mui presentes
            • A honra y gloria de la S[antí]S[ima] Trinidad
            • Cap[ítulo] 2. Patronato de este Colegio obligaciones, y rentas que tiene por él
            • Cap[ítulo] 3. De las condiciones, y pactos con el Clero de este lugar al tiempo de la fundación
            • Cap[ítulo] 4. De las condiciones, y pactos con el Concejo, y lugar de Herbas al tiempo de la fundación de este Colegio
            • Cap[ítulo] 5. Bulas, y Breves de los Sumos Pontifices, que ay en el Archivo distinctos de los de la redempción, q[ue] de estos se dirá en el capitulo 10
            • Cap[ítulo] 6. Autos, Despachos, sentencias y determinaciones de varios Jueces Eclesiásticos, y noticia de los pleitos, que en sus Tribunales ha litigado este Colegio
            • Cap[ítulo] 7. de los Cuerpos, y reliquias de Santos, que tiene el Colegio
            • Cap[ítulo] 8. Privilegios, y Prisiones R[eale]s y Concegiles: distintos de los de la Redempción: que de estos se tratará en el Capit[ul]o 10
            • Cap[ítulo] 9. Noticia de pleitos q[ue] ha seguido este Colegio en los Tribunales Reales
            • Cap[ítulo] 10. De la Redempción de Cautivos Sus bienes, Bulas, privilegios, y otros Despachos
            • Cap[ítulo] 11. De las memorias, y obligaciones espirituales, que tiene este Colegio
            • Cap[ítulo] 12. De los Patronatos, y Administraciones de obras pías
            • Cap[ítulo] 13. De los Juros, y otras rentas, que tiene este Colegio contra las rentas Reales
            • Cap[ítulo] 14. De los Censos, que a su favor tiene este Colegio
            • Cap[ítulo] 15. De los bienes que tiene este Colegio en este lugar, y los de la Comarca: como son Casas: tierras: viñas: olivos, huertas, Castañares, prados
            • Cap[ítulo] 16. De los bienes a que, en adelante, tiene derecho este Colegio por vía de testamentos, renuncias, mandas
            • Cap[ítulo] 17. De las personas de que ha sido heredero universal este Colegio, del cumplimiento de sus testamentos, y visitas de los ordinarios
            • Cap[ítulo] 18. Compra de las casas, en que oy está el Colegio, oficinas de él, y sus Huertas
            • Cap[ítulo] 19. De los Censos, que contra sí ha tenido, y tiene este Colegio y otras dudas de quantía
            • Cap[ítulo] 20. Del Subsidio que paga cada año este Colegio al Rey por las memorias, q[ue] en él están fundadas
            • Cap[ítulo] 21. De las Capillas, y Sepulturas vendidas in perpetuum
            • Cap[ítulo] 22. De varias escripturas, quadernos, y papeles, que no pertenecen a ningún otro Colegio de este Protocolo
            • Cap[ítulo] 23. De varias licencias para particulares efectos, y Decretos especiales de los Superiores
            • Cap[ítulo] 24. De las cosas notables, y particulares, que suceden en este Colegio
            • Cap[ítulo] 25. De los Presidentes, y Prelados q[ue] ha tenido este Colegio, desde su fundación
            • Cap[ítulo] 26. De los Religiosos que han muerto en este Colegio desde su fundación
            • Cap[ítulo] 27. De las Visitas, que hacen de este Protocolo nuestros P[adres] P[rovinciales] Visitadores