Documentación para solicitud de Orden de Evangelio
UntitledElements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
Source note(s)
Display note(s)
Hierarchical terms
Majadas
Majadas
Equivalent terms
Majadas
UF Majadas de Tietar
UF Majadas de Tietar
Documentación para solicitud de Orden de Evangelio
UntitledEscritura pública otorgada por Juan Martín de Jara y Ana Jara, de Casatejada, de diezmo menudo por 1.600 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Prior, Javiera Sánchez y Juan Mateos de Arroyomolinos de la Vera del diezmo menudo por 2.300 reales de vellón.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Juan Sánchez Villalobos, Josefa Jiménez, Juan Aparicio Tovar y Juan Blázquez, de Jaraiz de la Vera, de diezmo menudo por 3.350 reales.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Ignacio Albalá Garganta, Teresa Rubio, Juan Romero y Ana Vega, de Pasarón de la Vera y Torremenga, de diezmo menudo por 5.525 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Domingo López, Jacinta Juárez y Bernardina Moreno, de Navalmoral de la Mata, de diezmo menudo por 5.950 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Mateo Serrano, Ana Ballesteros y Francisco Serrano, de Peraleda de la Mata, de diezmo menudo por 2.575 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Andrés Martín López, de Garganta la Olla, de diezmo menudo por 2.750 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Antonio García, Lucía Núñez, Benito Romero y María Yustas, de Jaraiz de la Vera, de diezmo menudo por 1.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Jiménez y Eusebio Aparicio, de Majadas, de diezmo menudo por 6.600 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Félix Trujillo, Pilar Arjona, Francisco de Cruz y María Díaz, de Jaraiz de la Vera, de diezmo menudo de 2.241 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Justo Martín, María Castillo Serradilla y Vicente Martín Mateos, de Collado de la Vera, de diezmo menudo por 1.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Arjona, Ana Ruiz, Gabriel García y Francisca Montero, de Majadas, de diezmo menudo por 1.587 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Aceñero, Francisca Páez, Francisco Pizarro e Isabel Blázquez, de Talayuela, de diezmo menudo por 4.300 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Pizarro, Isabel Blázquez, Rafael Torres y Bernarda Blázquez, de Talayuela y Jarandilla, de diezmo menudo por 7.875 reales de vellón.
Documentación para la solicitud de Orden de Corona
UntitledEscritura pública otorgada por Juan Rufo, María Pavón, Domingo Rivero, María Jiménez y María Pavón, de Pasarón de la Vera, de diezmo menudo por 1.581 reales.
Escritura pública otorgada por Antonio Alegre y María Tovar, de Jaraiz de la Vera, de diezmo menudo por 1.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gabriel Nieto Bueno, de Plasencia, de diezmo menudo por 2.150 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan García, (alias, Morales) y Vicente Martín Pastor, de Majadas, de diezmo menudo por 2.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Alonso y Antonia Martín Jiménez, de Toril, Belvís de Monroy y Casas de Belvís, de diezmo menudo por 2.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Antonio García, Lucía Núñez, Miguel Arjona y Teresa López, de Jaraiz de la Vera, de diezmo menudo por 1.960 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Domingo López y Jacinta Juárez, de Navalmoral de la Mata, de diezmo menudo por 4.7125 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Domingo López y Jacinta Juárez, de Navalmoral de la Mata, de diezmo menudo por 3.625 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Domingo López y Jacinta Juárez, de Navalmoral de la Mata, de diezmo menudo por 3.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Marcos y María García, de Peraleda de la Mata, de diezmo menudo por 3.750 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ramón de Castro e Ignacia Manzano, de Toril, de diezmo menudo por 1.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Leonardo Jiménez y Dámaso Millán, de Majadas, de diezmo menudo por 2.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Félix Romero y Manuela Aparicio, de Mesas de Ibor, de diezmo menudo por 2.925 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Pedro Trujillo, Rosa Francisca Corisco y José Guijo, de Casatejada, de diezmo menudo por 2.800 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alonso Martín de Torres y Félix García Herrero, de Toril, de diezmo menudo por 4.450 reales de vellón.
Son escrituras públicas otorgadas ante los escribanos y notarios que establecían las condiciones para el cobro de tributos eclesiásticos, siendo el arrendamiento una práctica común para la gestión del diezmo, detallaban las condiciones bajo las cuales los recaudadores administraban estos tributos.
Estos arrendamientos anuales del diezmo son el resultado del repartimiento que se hacía de las rentas que se producían y se registraban una vez concluida la puja en la que se arrendaban los diezmos y se registraban en los libros de hacimientos de rentas
Los diezmos que suele recoger eran de granos, menudos, castaña injerta y nuevos
Estas en concreto recogían las de las parroquias pertenecientes al partido de Plasencia y estas eran:
Escritura pública otorgada por Vicente Sánchez y María Alarza, de Navalmoral de la Mata, de diezmo menudo por 3.882 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Andrés Aparicio Torés, Paula Robles, Pedro Poblador, Manuela Romero y Juan Pérez, de Majadas y Aldeanueva de la Vera, de diezmo menudo por 4.750 reales de vellón.
Estos libros registran los arrendamientos anuales del diezmo de las parroquias del Partido de Plasencia y el repartimiento que se hacia de las rentas que producían el mismo. Los arrendamientos se registraban una vez concluida la puja en la que se arrendaban. Estos arrendamientos se formalizaban con las escrituras de arrendamientos del diezmo.
Los diezmos que suele recoger eran de granos, menudos, castaña injerta y nuevos
Contiene:
Los lugares pertenecientes al Partido de Plasencia y en la que se recogían los diezmos eran:
Escritura pública otorgada por Francisco Arjona, Antonio García y Lucía Núñez, de Jaraiz de la Vera, de diezmo menudo por 3.675 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Núñez, Benito Romero y María Yustas, de Jaraiz de la Vera, de diezmo menudo por 3.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Miguel Arjona, Teresa López, Antonio García y Lucía Núñez, de Jaraiz de la Vera, de diezmo menudo por 4.800 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Pedro Vázquez y Concepción Pavón, de Pasarón de la Vera, de diezmo menudo por 5.721 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gabriel Nieto, de Plasencia, de diezmo menudo por 2.425 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Arjona, María Reguera, Francisco de Cruz, María Díaz, Miguel de Arjona Paz, María Antonia Romero, Antonio Esteban Rodríguez, Teresa López y Florentina Paz, de Jaraiz de la Vera, de diezmo menudo por 8.800 reales de vellón.