Memorias de misas

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Memorias de misas

        Término General Beneficios eclesiásticos

        Memorias de misas

          Términos equivalentes

          Memorias de misas

            Términos asociados

            Memorias de misas

              Memorias de misas tiene 18 Descripción archivística

              Clausula del testamento de Juan Barco
              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/044 · Unidad documental simple · 1780-9-1
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Traslado de la cláusula del testamento de 6 de junio de 1765, de Juan Barco, vecino de Granadilla, en la que deja su casa con corral y casilla a las ánimas del purgatorio y a la Cofradía de la Santa Vera Cruz, a petición del prior del Colegio fray Luis de San Juan Evangelista, signado por el escribano público de Aldeanueva del Camino, jurisdicción de Granadilla, Ignacio Núñez Serrano

              ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02107/038 · Unidad documental simple · 1678-11-13 / 1698-11-5
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia
              • Testimonio del escribano público de Hervás José Sánchez, del acuerdo del Concejo de Hervás a la petición del Ministro del Colegio para el uso de dos viñas, signado el 13 de noviembre de 1678
              • Testimonio a petición de fray Bernardo de Jesús María del decreto de Manuel Diego López de Zúñiga Guzmán Sotomayor y Mendoza dado en Madrid el 7 de diciembre de 1678 a la petición del Ministro del Colegio fray Tomás de la Madre de Dios, otorgando la posesión de dos viñas dadas por Juan Felipe de Castro y Catalina Sánchez de Hontiveros para la fundación de una memoria de misas, signado el 5 de noviembre de 1698 por el escribano público, Sebastián del Castillo
              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.03.02107/039 · Unidad documental simple · 1678-11-13
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Informe del catedrático de prima de leyes, ya jubilado, Bernardino Antonio Francos Valdés de la Universidad de Salamanca de las cláusulas del testamento de Diego Zancudo, el mozo que falleció en 1730, hijo de Lorenza Gómez, que falleció en 1738, de la posibilidad de disfrutar del usufructo del castañar detras del cerro, para las misas que dejo testadas

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/041 · Unidad documental simple · 1778-10-14
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Traslado de la escritura de fundación del 11 de julio de 1670 de dos misas anuales por los cónyuges, Francisco Sanz Zúñiga y Ana Sanz dotándole con 320 reales de principal, incluye licencia del ministro general de la Orden, signado el 14 de octubre de 1778 por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
              El inicio es una copia de un mandato, del 29 de mayo de 1778, de Juan Antonio de Aldana y Bustamante, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Béjar al escribano público de Hervás para que realice trasladados de la fundación de misas otorgadas ante José Sánchez el 28 de noviembre de 1669, a favor de las hermanas Isabel y María Hernández, vecinas de Peromingo, y otra a favor de Ana Sanz, viuda de Bartolomé Muñoz, vecinos de Baños de Montemayor

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/043 · Unidad documental simple · 1778-10-15
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Traslado de la escritura de renuncia de bienes y fundación del 5 de abril de 1754, de cuatro misas anual a favor del lego novicio del Colegio fray Pedro de San Antonio, llamado anteriormente Pedro Estévez, dotándola con 2.00 reales de vellón de principal, incluye licencia del Provisor y Vicario General de Plasencia, Antonio Sánchez Fernández, signado el 15 de octubre de 1778 por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
              El inicio es una copia de un mandato, del 29 de mayo de 1778, de Juan Antonio de Aldana y Bustamante, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Béjar al escribano público de Hervás para que realice trasladados de la fundación de misas otorgadas ante José Sánchez el 28 de noviembre de 1669, a favor de las hermanas Isabel y María Hernández, vecinas de Peromingo, y otra a favor de Ana Sanz, viuda de Bartolomé Muñoz, vecinos de Baños de Montemayor

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/042 · Unidad documental simple · 1778-10-15
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Traslado de la escritura de fundación del 4 de agosto de 1732 de una misa anual a favor de Pedro Gómez de las Matas, comisario del Santo Oficio, Arcediano de Medellín y Canónigo de la Catedral de Plasencia, dotándola con 1.300 reales de vellón de principal, incluye licencia del ministro general de la Orden, signado el 15 de octubre de 1778 por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
              El inicio es una copia de un mandato, del 29 de mayo de 1778, de Juan Antonio de Aldana y Bustamante, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Béjar al escribano público de Hervás para que realice trasladados de la fundación de misas otorgadas ante José Sánchez el 28 de noviembre de 1669, a favor de las hermanas Isabel y María Hernández, vecinas de Peromingo, y otra a favor de Ana Sanz, viuda de Bartolomé Muñoz, vecinos de Baños de Montemayor

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/032 · Unidad documental compuesta · 1707-11-9 / 1707-12-20
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Contiene:

              • Licencia de fray Juan de San Pablo, Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redempción de Cautivos aprobando la fundación de una memoria de dos misas anuales a petición de Catalina Sánchez Zúñiga, viuda de Francisco Gómez del Castillo, vecina de Granadilla, dotándola de 600 reales de vellón, dada el 9 de noviembre de 1707
              • Acta de obligación del Convento de Trinitarios Descalzos Redemptores de Cautivos de este lugar de Hervás de aceptación de la creación de la memoria de dos misas anuales fundada por Catalina Sánchez Zúñiga, firmada por los frailes el 20 de diciembre de 1707
              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/027 · Unidad documental compuesta · 1664-08-29 / 1674-07-22
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Contiene:

              • Escritura de venta de 14 de abril de 1665 de una sepultura en la iglesia del Colegio a los cónyuges Francisco Gómez del Castillo y María Sánchez, vecinos de Hervás, por 150 reales de vellón como limosna, signado por el escribano público de Hervás Juan Pérez
              • Licencia del Ministro Provincial de la Provincia de la Inmaculada Concepción de María Santísima, Rafael de San Juan, al Ministro del Colegio de Hervás para la venta de una sepultura a Francisco Gómez del Castillo y María Sánchez del 29 de agosto de 1664
              • Traslado de la escritura de fundación de una memoria de dos misas anuales, realizada el 22 de julio de 1674, por Francisco Gómez del Castillo y María Sánchez en el Colegio, dotada con 320 reales de vellón como limosna, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás José Sánchez
              • Traslado de la escritura de fundación de una memoria de cuatro misas anuales, realizada el 24 de noviembre de 1669, por Francisco Gómez del Castillo y María Sánchez en el Colegio, dotada con 640 reales de vellón como limosna, signado el día de su otrogamiento por el escribano público de Hervás José Sánchez
              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/030 · Unidad documental simple · 1700-03-04
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Traslado de la escritura de fundación de una memoria de dos misas anuales y una sepultura perpetua, realizada el 15 de junio de 1698, por Francisco González del Castillo y María de la Fuente, vecinos de Hervás, en el Colegio por la donación de un molino de harina y viga de lagar para uva en el puente de Hervás encima de la fuente chiquita, signado el 4 de marzo de 1700 por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/028 · Unidad documental compuesta · 1697-1-15 / 1725-7-14
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Contiene:

              • Licencia del Ministro General de la Orden, Joan de San Antonio, al Ministro del Colegio de Hervás para la fundación de una memoria de dos misas anuales por los cónyuges Gabriel Sánchez y María Hernández de Losada, vecinos de Hervás, dotándola con una viña en el lugar de val de los abades de Hervás, firmada el 15 de enero de 1697
              • Testimonio del escribano público de Hervas Francisco Gil del 7 de agosto de 1723, de las clausulas del testamento de Gabriel Sánchez y María Hernández de Losada otorgado el 3 de marzo de 1711 legando la viña al Colegio para la memoria de misas
              • Testimonio del escribano público del número de Béjar Tomás de Silva del 20 de febero de 1722 de la tasación de la viña que legaron al Colegio, por la muerte de María Hernández de Losada, viuda de Gabriel Sánchez, fallecidos en agosto de 1721
              • Testimonio del escribano público de Hervas Francisco Gil del 14 de julio de 1725, del edicto publicado por el Colegio para la venta de un prado y una viña legadas por Baltasar Hernández y de una viña legada por Gabriel Sánchez y María Hernández de Losada
              • Escritura de poder otorgada el 3 de agosto de 1723 por el Colegio a fray Martín de Jesús María procurador general de la orden y a Juan Bartolomé García de Jerte para la venta de la viña, signado por el escribano público del número de Béjar Tomás de Silva
              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/035 · Unidad documental simple · 1716-5-5
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Licencia de fray Juan de San Pablo, Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redempción de Cautivos aprobando la fundación de una memoria de una vigilia cantada anual a petición de Isabel Muñoz Amador, asignando un censo a su favor de 400 reales de vellón de principal con 12 de réditos anuales contra Ana Hernández, vecina de La Garganta, dada en Madrid el 5 de mayo de 1716

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/033 · Unidad documental compuesta · 1713-9-20 / 1714-3-13
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Contiene:

              • Traslado de escritura de venta realizada el 13 de marzo de 1714 por José Barrios, cura rector de la Parroquia de Santa María la Mayor de Béjar, de una viña en el sitio de la hondona de val de los abades en Hervás, al Colegio por 2.100 reales de vellón que entrega por la deuda de las misas celebradas por su tía difunta Jerónima Muñoz, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás, Francisco Gil

              • Licencia de fray Juan de San Pablo, Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redención de Cautivos aprobando la fundación de una memoria de dos misas anuales a petición de Jerónima Muñoz, dotándola de 1.600 reales de vellón, dada en Madrid el 20 de septiembre de 1713

              • Copia de la petición de Bartolomé García de Viso representante del Colegio sobre el pleito del pago de las costas por la venta de la viña, sin fecha

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/029 · Unidad documental compuesta · 1692-03-12 / 1697-03-26
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Contiene:

              • Traslado de escritura de donación del 26 de marzo de 1697, de Juan del Lomo, vecino de Hervás, de todos sus bienes y hacienda al Colegio con las condiciones de que lo mantengan y se le digan dos misas anuales por la carga de un castañar, en el pago de las rozas, que deja a su hermano Julio del Lomo, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y del número de Hervas Sebastián del Castillo
              • Traslado de escritura y autos de censo al redimir y quitar, de mayo de 1684, por los cónyuges Juan de los Hinjos y Ana Sánchez, y Juan del Lomo, vecinos de Hervás, en favor de las ermitas de San Gervasio y la Magdalena de Hervás de 20.000 maravedís de principal, signado el doce de marzo de 1692, por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo
              • Traslado de escritura y autos de censo al redimir y quitar del 6 de marzo de 1696 de Juan del Lomo de la Puente en favor de la Capellanía Andrés Sánchez con 600 reales de principal, signada el 23 de marzo de 1696 por el escribano público de Hervás Diego Gil
              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/036 · Unidad documental simple · 1741-09-13
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Copia del testamento otorgado el 20 de junio de 1740 por María Hernández Hidalgo, viuda de Andrés Sánchez de Andres, vecinos de Hervás, mandando la celebración de diferentes misas y creando una memoria de tres misas anuales en la Parroquia de Santa Maríia de Aguas Vivas de Hervás, cambiandolas al Colegio mediante codicilio posterior, dotandola con 900 reales de vellón, firmado por el escribano público de Hervás Tomas Gil el 13 de septiembre de 1741

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/034 · Unidad documental simple · 1713-09-20
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Licencia de fray Juan de San Pablo, Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redempción de Cautivos aprobando la fundación de una memoria de una misa anual a petición de María Muñoz, asignando una viña tasada en 900 reales de vellón con la carga de un censo, dada en Madrid el 20 de septiembre de 1713

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/037 · Unidad documental simple · 1753-1-26
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Testimonio del escribano público y del número de Hervás José Téllez, de la cláusula del testamento otorgado por María Muñoz, viuda Gaspar Sánchez de la Corraliza, vecinos de Hervás, dando una casa a Petra Neila González, mujer de Alonso Gil en la Corraliza con carga de tres misas anuales, signado el 26 de enero de 1753

              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/031 · Unidad documental compuesta · 1702-11-28 / 1703-03-11
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Contiene:

              • Licencia de fray Juan de San Atanasio, Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redempción de Cautivos aprobando la fundación de una memoria de una misa anual a petición de María Muñoz, viuda de Gaspar Sácnhez, vecina de Hervás a favor de su hija Catalina Muñoz, dotandola con 600 reales de principal y 30 de reditos, dada en Granada el 28 de noviembre de 1702
              • Acta de obligación del Convento de Trinitarios Descalzos Redemptores de Cautivos de este lugar de Hervás de aceptación de la creación de la memoria de una misa anual fundada por María Muñoz a favor de su hija fallecida Catalina Muñoz, firmada por los frailes el 11 de marzo de 1703
              Testamento de Antonio Jumilla
              ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/040 · Unidad documental simple · 1742-09-08
              Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

              Traslado del testamento otorgado el 4 de abril de 1741 por Antonio Jumilla, vecino de Hervás, mandando se le digan 50 misas y dando 2.000 reales de vellón al Colegio, para lo cual cobren sus deudas y vendan sus propiedades, signado el 8 de septiembre de 1742, por el escribano público y del número de Hervás José Téllez