Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos

Open original Digital object

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos

Parallel form(s) of name

  • Ordinis Sanctae Trinitatis et Captivorum

Standardized form(s) of name according to other rules

  • O.SS.T

Other form(s) of name

  • Trinitarios

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1193 / ~

History

Fundada por San Juan de Mata, con Regla propia aprobada por Inocencio III el 17 de diciembre de 1198, por medio de la bula Operante divine dispositionis. Desde los orígenes se ha considerado a San Félix de Valois, ermitaño en los bosques de la diócesis de Meaux, cofundador de la Orden. Es también la primera Orden religiosa no monástica y una de las principales órdenes religiosas que se extendieron por España y Europa durante la Baja Edad Media.
La Orden trinitaria se extendió, entre 1198 y 1314, desde el norte de Francia hacia el sur y, siguiendo la margen occidental del Mediterráneo, se expandió hacia los reinos españoles de Castilla y Aragón, según se iba reconquistando el territorio del sur, ocupado por los musulmanes. Hacia el norte de Francia los trinitarios se expandieron por las islas británicas.
Durante el siglo XVI se van adoptando en la Orden diversas medidas disciplinares y legislativas con la intención de dar vida a los deseos de reforma de algunos trinitarios, cuyo ápice se encontrará la reforma de Juan Bautista de la Concepción, que originará la Orden de los Trinitarios Descalzos, primero constituida en provincia autónoma respecto al ministro general francés y más tarde en una Orden religiosa independiente con su propio gobierno y organización.
Independientes la una de la otra, la Orden Trinitaria calzada y la descalza, continuarían su proceso de expansión y realizarían distintas redenciones de cautivos.
En el capítulo General celebrado en Roma en el 1900, se dio la unificación de las dos familias trinitarias, en una única Orden, retomando el nombre de Orden de la Santísima Trinidad y quitando los viejos apellidos de descalzos. El primer ministro general de la unificación fue el religioso italiano Gregorio de Jesús y María
A raíz del Concilio Vaticano II se pone en marcha una renovación para adaptarse a las directrices de este.
La patrona principal de la Orden es desde tiempo inmemorial Nuestra Señora del Remedio (también llamada de los Remedios y del Buen Remedio). Fue San Juan XXIII quien confirmó en 1959 el patronazgo para toda la Orden y Familia Trinitaria.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Es la primera institución oficial en la Iglesia dedicada al servicio de la redención con las manos desarmadas, sin más armadura que la misericordia, y con la única intención de devolver la esperanza a los hermanos en la fe que sufrían bajo el yugo de la cautividad.
Con rasgos profundamente evangélicos, San Juan de Mata funda un nuevo y original proyecto de vida religiosa en la Iglesia que conecta la Trinidad y la redención de cautivos. Todo en esta Orden recuerda estos dos fines fundacionales: las casas de la orden son Casas de la Santa Trinidad y de los cautivos, y los religiosos son llamados desde el comienzo Hermanos de la Santa Trinidad.
La misión por la cual se ha caracterizado a los religiosos trinitarios ha sido la obra de la redención, sin embargo desde los orígenes de la Orden, se han visto otras actividades llevadas a cabo por ellos, como la atención en los hospitales para la acogida de los peregrinos, y la pastoral ministerial por lo que Juan de Mata estipuló que en cada convento al menos haya cuatro sacerdotes.
La Orden de la Santísima Trinidad animada por el carisma redentor se consagra a prestar ayuda a quienes por su fe en Cristo son oprimidos y sometidos a persecución y a los que por su actividad social son privados de sus derechos, encarcelados, condenados a trabajos forzados o expulsados al destierro.33​ Pero además movidos por la misma caridad redentora, socorren a los pobres, abandonados y enfermos que son rechazados por la sociedad, a liberar a quienes padecen varios géneros de esclavitud, y a ayudar en la fe a quienes de diversas maneras están a peligro de perderla; lo cual se traduce en un diverso número de obras.

Mandates/sources of authority

Constituciones, aprobadas por el capítulo general de 1983 y confirmadas por Roma en 1984.

Internal structures/genealogy

La Orden de la Santísima Trinidad y de los cautivos posee unas 96 casas en el mundo, que se encuentran repartidas en seis provincias, tres vicariatos y una delegación provincial. La principal división administrativa de la Orden son las provincias. Los vicariatos y las delegaciones, son regiones autónomas pero adjudicadas a alguna provincia.

General context

Relationships area

Related entity

Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás (1654-03-25 / 1835-09-14)

Identifier of related entity

Category of relationship

hierarchical

Type of relationship

Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás su superior Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos

Dates of relationship

1655-07-03 - 1835

Description of relationship

Access points area

Place access points

Occupations

Control area

Authority record identifier

ES-10148-AHDP-AUT-475110

Institution identifier

ES-10148-AHDP

Rules and/or conventions used

Status

Revised

Level of detail

Completa

Dates of creation, revision and deletion

2024-08-22. Creación
2024-12-04. Revisión

Language(s)

    Script(s)

      Sources

      Maintenance notes

      Gorka Díaz Majada