Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPlasencia
2991 Archival description results for Plasencia
Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledContiene:
- Acuerdo del Ayuntamiento de Plasencia del 18 de diciembre de 1732 concediendo licencia al Colegio para corta de cuatro pies de castaño en el castañar mayor de Navaconcejo, previa petición del procurador del Colegio para el arreglo de una casa en Navaconcejo, firmado por el escribano Ignacio Jacinto de Porras.
Incluye notificación al guarda mayor de montes, pinares y castañares. Presentación el 15 de enero de 1733 de la licencia por el escribano de Navaconcejo Juan González Carrón a sus alcaldes Juan Serrano y Francisco Flores - Auto firmado el 2 de agosto de 1736 por el Vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle Francisco García de Figueroa, previa petición del procurador del Colegio, despachando que no se robe la madera cortada y se la lleve a la casa que va a reparar el Colegio en Navacocejo, bajo pena de excomunión mayor
- Mandamiento firmado el 9 de octubre de 1736 por el Provisor y Vicario General Luis Francisco González, previa petición del Colegio, a varios vecinos del Torno para que les lleven la madera cortada a la casa que va a reparar el Colegio en Navacocejo, bajo pena de excomunión mayor
- Mandamiento firmado el 4 de agosto de 1736 por el Provisor y Vicario General Fermín Ventura de Echeverría, previa petición del Colegio, del embargo de los bienes de varios vecinos del Cabrero por apropiarse de la madera cortada para el Colegio
Firmada por el Obispo José González Laso, el Dean Pedro Matas Nieto y José Alfonso de Roa para realizar el repartimiento de la concordia acordada entre el rey y el Obispado de Plasencia desde 1776 hasta 1779
Certificado de la parte de las actas del Ayuntamiento de Plasencia del 22 de octubre de 1744 que recoge el memorial y el acuerdo y licencia para que lleven 40 reses vacunas del Colegio al valdio que va desde la Garganta de Andrés hasta el sitio de la Jarilla, signado por el escribano real del número de Plasencia, Andrés Gómez Sevillano
Contiene:
- Traslado de escritura de imposición de censo al quitar, del 24 de julio de 1661, por los cónyuges Miguel Martín y María Sánchez, vecinos de Cabezuela del Valle, de 40.000 maravedís a favor de Ana Gómez, signado el 8 de junio de 1669 por el escribano real y público de Cabezuela del Valle Gabriel Muñoz
- Traslado de reconocimiento de censo del 4 de agosto de 1731 por Elvira González, del censo de Miguel Martín y María Sánchez que recayo en el Colegio a la muerte de Antonio Álvarez de Quiroga, signado el 3 de agosto de 1731 por el escribano de Cabezuela del Valle Felipe Torres.
Anotada en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar - Traslado de reconocimiento de censo del 1 de julio de 1775 por María Gómez, viuda de Fernando Martín Duque, vecina de Cabezuela del Valle, fundado por Miguel Martín y María Sánchez que recayó en el Colegio y fue reconocido por Elvira Gómez, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Cabezuela del Valle José Luis Bajo de Menjibar
Anotada en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 8 de julio de 1775 por José Luis Bajo de Menjibar - Traslado de reconocimiento de censo consignativo redimible del 10 de febrero de 1828 por Antonio Sánchez de León, vecino de Cabezuela del Valle, fundado por Miguel Martín y María Sánchez que recayó en el Colegio, de 1.176 reales y 16 maravedís de principal, signado el día de su otorgamiento por el notario del reino, escribano real y del número de Hervás Luis Izquierdo y Lumeras
Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 22 de febrero de 1828 por Antonio María Moreno y Acevedo
Contiene:
- Pleito ejecutivo con la sentencia de 22 de junio de 1761 pronunciada por Manuel Francisco Montero vicario perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle de ejecución y remate de las hipotecas de cuatro censos a favor del Colegio. Incluye traslados de las escrituras de reconocimiento de los censos por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián José Fernández de Neila:
- Reconocimiento de censo el 31 de julio de 1732 por Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco, vecina de Cabezuela del Valle, impuesto a Ana González, viuda de Alonso Sánchez de 13.600 maravedís de principal a favor de Juan Sánchez del Rincón el 10 de febrero de 1658
- Reconocimiento de censo el 5 de junio de 1733 por los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, vecinos de Cabezuela del Valle, impuesto a Diego González Macharro de 30.000 maravedís de principal a favor de Alonso Vaquero por la venta de un castañar el 21 de agosto de 1646
- Reconocimiento de dos censos el 19 de mayo de 1732 por los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, vecinos de Cabezuela del Valle, uno impuesto a Pedro Fernández de 13.600 maravedís de principal a favor del Colegio el 28 de agosto de 1686, y el segundo impuesto a Mateo Barrado de 31.992 maravedís de principal a favor de Fernando Sánchez el 21 de enero de 1682
- Traslado de reconocimiento de cuatro censos el 18 de septiembre de 1816 por los cónyuges Tomás Miguel Díaz y Antonia Cardo, vecinos de Cabezuela del Valle, impuesto a los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, a Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco y a los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, sumando un total de 2.623 reales de vellón y 10 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el escribano de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo - Traslado de reconocimiento de cuatro censos el 18 de septiembre de 1816 por los cónyuges Juan Rey y Fulgencia García, y Luis Martín del Torno y Rosa García, impuesto a los cónyuges Bernardo Fernández y Rosa González, a Elvira González, viuda de Juan Sánchez Blanco y a los cónyuges Pedro Vallejo y Magdalena González, sumando un total de 2.623 reales de vellón y 10 maravedís de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el escribano de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
Contiene:
- Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del Colegio, de reconocimiento de censo del 17 de julio de 1706 por Isidro Moreno, vecino de Cabezuela del Valle, por la compra de una casa con huerto en el barrio del portal, por 3.000 reales de principal a favor de Martín Bermúdez de Carvajal, vecino de Plasencia, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar - Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del colegio, de la venta de censo del 24 de julio de 1706 por el comisario del Santo Oficio, presbitero Pedro Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar - Traslado de reconocimiento de censo el 9 de julio de 1775 por Fernando López Palomo como padre y tutor de Fernando López Palomo y Ramón López Palomo, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1775 por José Luís Bajo de Menjibar
Traslado de venta realizada el 18 de julio de 1828 a José González Carrón, vecino de Navaconcejo, de una viña en el sitio de los reales, con la imposición de un censo redimible de 400 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Jerte, Juan Sanchez
Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 12 de agosto de 1828 por Antonio María Moreno y Acevedo
Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Sebastián Moreno, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio de los sotillos dezmatorio de Peñahorcada, con la imposición de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 19 de enero de 1831 por Vicente Corona y Gómez
Recibo del Administrador de Rentas Reales de la renta del 1/2 por 100 de hipotecas
Traslado de imposición de censo realizada el 11 de enero de 1831 a Francisco González, vecino de Navaconcejo, de 677 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 14 de enero de 1831 por el escribano real, público y del número de Jerte, Juan Sánchez
Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 19 de enero de 1831 por Vicente Corona y Gómez
Recibo del Administrador de Rentas Reales del partido de Plasencia de la renta del 1/2 por 100 de hipotecas
Traslado de venta realizada el 6 de marzo de 1781 a Miguel Moreno, vecino de Rebollar, de una tierra de pan en el sitio de majada vieja, con la imposición de un censo redimible de 200 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Luis de San juan Evangelista, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Navaconcejo, Alonso González Carrón
Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 6 de junio de 1781 Gabriel García Roreno y Acevedo
Contiene:
- Traslado de cláusulas del testamento otorgado en 1741 por Antonio Sánchez Zúñiga como apoderado para testar, su hermano José Sánchez Zúñiga, cura rector de Sorihuela, a petición del ministro del Colegio fray Juan de San Lucas, signado el 24 de agosto de 1752 por el escribano público del número de Hervás, Tomás Gil
- Autos firmados del Proviso y Vicario General mandando al cura rector de la Parroquia de Santa María de Aguas Vivas de Hervás, Jerónimo Núñez, a sus beneficiados y sacristán de trasladar el cuerpo de Antonio Sánchez Zúñiga de la parroquia al Colegio en cumplimiento de su testamento, iniciado el 29 de agosto de 1752 y concluido con la declaración tomada al sacristán por el notario apostólico durante todo el proceso, José Téllez el 14 de diciembre de 1753
Auto emitido por los provisores de la Diócesis de Plasencia sobre las siguientes propiedades de los cónyuges de Navaconcejo, una casa del barrio de abajo, un castañar en el pago de la arrezuela y un parral albillo en el pago de las alisedas, todas en Navaconcejo
Emitido por Antonio Bernardo Gómez contra Cristobal Garcia, vecino de Cabezuela del Valle y curador de los herederos de Gabriel Martín y Magdalena González en el pleito de ejecución de hipotecas por las deudas de un censo
Documentación acreditativa de los 28.500 reales de vellón de la deuda de Pedro Paulo Valcarcel, residente en Roma, de pensión por haberle dado su canonicato Juan Bravo, canónigo de la Catedral de Plasencia, y de la que eran herederos el convento de la ordén de Trinitarios de Roma y el cánonigo de la Catedral de Plasencia Francisco Maldonado y cobró el ministro del Colegio José de Santa María
Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Untitled