Religiosidad

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Religiosidad

        Término General Prácticas religiosas

        Religiosidad

        Términos equivalentes

        Religiosidad

          Términos asociados

          Religiosidad

            Religiosidad tiene 3 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02123/034 · Unidad documental compuesta · 1722-4-18 / 1723-8-23
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Pleito con auto definitivo del 9 de junio de 1723 por el Provisor y vicario General Gaspar Méndez Barrionuevo de la Diócesis de Plasencia que notifica al cura rector de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás Marcos García Ramiro, a sus beneficiados Juan de Aguilar, Alonso Méndez y Diego Gil por la demanda presentada por ellos el 15 de abril de 1722 ante el Provisor y Vicario General Francisco de Olea Torre, por el orden de toque de las campanas a gloria el Sábado Santo, firmado por el provisor y el notario eclesiástico el mandamiento de cumplimiento el 12 de agosto de 1723
            • Testimonio de lectura y notificación del notario apostólico de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra a los interesados el 23 de agosto de 1723
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.03.02123/041 · Unidad documental simple · Sin fecha
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene las ordenanzas otorgadas en la erección de la hermandad en el Colegio el 18 de agosto de 1680 estando congregados los alcaldes ordinarios de Hervás Gabriel Sánchez y Diego Martín, los regidores Diego Gil y Alonso Esteban, el licenciado Luis Pérez de Aguilar, cura rector de Malpartida de Plasencia, Lorenzo Muñoz familiar del Santo Oficio, entre otros.
            Recogen el 14 de septiembre como fiesta de la exaltación de la cruz, obligaciones a la muerte de los hermanos, elección de los mismos, la composición de máximo 200 miembros, 100 mujeres y 100 hombres, forma de ingreso y posibilidad de modificar y añadir ordenanzas