Salamanca (Provincia)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Salamanca (Provincia)

        Término General Castilla y León

        Salamanca (Provincia)

        Términos equivalentes

        Salamanca (Provincia)

          Términos asociados

          Salamanca (Provincia)

            Salamanca (Provincia) tiene 121 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/006 · Unidad documental simple · 1732-6-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 26 de junio de 1732 por poder inserto a Diego Ruiz de Araujo contador del Duque de Béjar y con licencia inserta a fray José Carracedo, en nombre del Convento de San Andrés de Carmelitas Calzados de Salamanca, de olivos y naranjos, tierras de sembradura y un lagar de aceite, con una carga de seis misas anuales para Juana García Reyna en la Iglesia de Granadilla, por 12.000 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Béjar Tomás de Silva

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/039 · Unidad documental compuesta · 1816-6-19 / 1816-7-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Escritura de poder del 19 de junio de 1818 del Colegio a su procurador fray Manuel de Santa Teresa para el cobro de deudas, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Hervás, Jerónimo Cuines y García. Incluye ejecución de cláusula de sustitución en Pedro Bernabé Téllez ante el escribano Tomas López Mañas en Béjar el 9 de julio de 1819
            • Requerimiento del 9 de julio de 1816 de Domingo Collazo para el pago de las deudas, diligencia de cumplimiento del 16 de julio de 1818 por el alcalde de Hervás, Francisco Herrero y diligencias de notificación del mismo día y del 20 de julio de 1818
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02123/051 · Unidad documental compuesta · 1672-4-6 / 1672-8-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Petición del procurador general de la Orden de Trinitarios Descalzos fray José de Jesús María de emisión de testimonio por el escribano para que levante el embargo de las propiedades compradas por el Colegio para el pago de las alcabalas y cientos
            • Diligencia de cumplimiento de la petición del 6 de abril de 1672 por el escribano real de la Casa y Corte Francisco García de Roa
            • Traslado del pleito con sentencia del 16 de marzo de 1672 por el Alcalde de la Casa y Corte Juan del Corral Paniagua condenando al abogado de los reales consejos José Garzó al pago de las alcabalas y cientos por la venta hecha al Colegio de heredades en La Calzada de Béjar, signado el 9 de abril de 1672 por el escribano Francisco García de Roa
            • Certificado del 26 de agosto de 1672 del escribano real Juan Francisco Salvador del levantamiento del embargo de las propiedades compradas por la sentencia
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02123/043 · Unidad documental compuesta · 1690-6-10 / 1719-7-13
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Provisión real de Carlos II dirigida a todas las autoridades civiles y justicias de la jurisdicción de Plasencia por petición del ministro del Colegio para que les admitan todas las justicias del reino en los pleitos los documentos en papel de oficio. Dada en Valladolid el 10 de junio de 1690
              Incluye requerimiento de lectura al Corregidor de Béjar Juan Cornejo de Paz y Vega ante el escribano Tomas de Silva en Béjar el 23 de julio de 1715
            • Provisión real de Felipe V dirigida a la justicia ordinaria de Hervás por petición del ministro del Colegio para que no impidan a los arrieros vender al Colegio los pescados que necesiten pagando los derechos que legitamente les corresponda. Dada en Valladolid el 23 de marzo de 1702, escrita por el escribano de cámara Pedro Martínez de Silicia
            • Provisión real de Felipe V dirigida a la justicia y vecinos de Hervás por petición del ministro del Colegio para que no impidan que pasten a los carneros del Colegio en los pastos comunes. Dada en Valladolid el 26 de noviembre de 1715, escrita por el escribano de cámara Francisco de Castro Taboada.
              Incluye diliegencia de cumplimiento por el Corregidor de Béjar Juan Cornejo de Paz y Vega ante el escribano Tomas de Silva en Béjar el 11 de diciembre de 1715
              Notificación del escribano del número de Hervas Sebastián del Castillo a los alcaldes Gabriel Caballero y Juan Muñoz el 20 de diciembre de 1715
            • Provisión real de Felipe V dirigida a la justicia de Hervás por petición del ministro del Colegio para que no impidan que pasten a los ganados del Colegio en los pastos comunes y cumplan la anterior provisión. Dada en Valladolid el 17 de marzo de 1716, escrita por el escribano de cámara Francisco de Castro Taboada.
              Incluye diliegencia de cumplimiento por el Corregidor de Béjar Juan Cornejo de Paz y Vega ante el escribano Tomas de Silva en Béjar el 27 de marzo de 1716
            • Decreto firmado del 15 de junio de 1719 por el Duque de Bejar Juan Manuel López de Zúñiga y Castro a petición del memorial presentado por el ministro del Colegio fray Juan de San Bernardo para que pasten sus carneros y bueyes de labor en los cotos y ejidos de Hervás junto con los de los demas vecinos en cumplimiento de las ordenazas.
              Incluye notificación por el escribano público de Hervás Francisco Gil al alcalde Alonso Hernández Calzado el 17 de junio de 1719
              Testimonio del escribano Francisco Gil del 13 de julio de 1719 de la protesta del ministro del Colegio ante el regidor Juan Sánchez Zúñiga por prender sus ganados en los cotos por orden del alcalde Juan Barrero
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/007 · Unidad documental simple · Sin fecha
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Copia simple incompleta de la provisión real de Fernando VI dirigida al Alcalde Mayor de Béjar ordenando que notifique al Colegio el mandamiento de venta de los bienes de Hervás establecidos en un plazo de 15 días desde su notificación, con el visto del Consejo de Castilla y con la certificación del escribano de Cámara Miguel Fernández Munilla. Dada en Madrid el 7 de junio de 1747 y notificada el 26 de junio de 1747 en Béjar por el escribano público del número Tomas de Silva

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02132/020 · Unidad documental compuesta · 1745-9-1 / 25-9-1745
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Iniciado por la deuda de los réditos de un año del censo del vecino de Baños de Montemayor y finalizado con la condena al pago por el demandado con auto definitivo del corregidor de Montemayor del Río Pedro Ateza y Villaba

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/027 · Unidad documental simple · 1738-10-17 / 1742-1-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Copia simple de la petición presentada por Manuel Herrero en nombre de los acusados, presbitero y secretario, vecinos de Cabezuela del Valle, para que les liberen de la demanda presentada el año anterior (6 de noviembre de 1737) para reconocer un censo de 28.000 maravedís y afianzarlo con nuevas hipotecas, otorgado en su origen por María García y consorte, vecinos de Cabezuela del Valle, el 3 de agosto de 1591 a favor de Diego García Barbero
            • Copia simple de la solicitud presentada por Manuel Herrero en nombre de los acusados sobre la presentación de instrumentos y escrituras en el pleito, sin datación
            • Auto del 17 de octubre de 1738 del Juez Metropolitano de Salamanca Manuel Ramos Crespo de mandamiento de pago de las costas del pleito por reconocimiento de un censo a Gabriel González Esteban y Bernardo González Esteban. Costas de 94 reales de vellón y 21 maravedís del pleito en grado de apelación y segunda instancia demandado por el Colegio para el reconocimiento de un censo de 28.000 maravedís. Incluye diligencias de notificación del notario apostólico Alonso Vaquero a los condenados en Cabezuela del Valle el 12 de noviembre de 1738
            • Auto del 12 de abril de 1741 del Juez Metropolitano de Salamanca Manuel Ramos Crespo de apercibimiento al Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia para que Gabriel González Esteban pague los réditos del censo
            • Peticiones de José Sánchez en nombre del Colegio para que se cumpla la sentencia del Juez Metropolitano y paguen los réditos atrasados con auto del 18 de enero de 1742 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas para que paguen los réditos
            • Auto del 18 de enero de 1742 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas de notificación a los demandados de la sentencia definitiva del Juez Metropolitano del 19 de diciembre de 1741 (incluida) y copia del auto anterior. Incluye diligencias de notificaciones del 20 de enero de 1742 del notario apostólico Alonso Vaquero a los sentenciados, y auto del Provisor y Vicario General Antonio Miguel del 27 de enero de 1742 de notificación de la sentencia a Gabriel González Esteban por no haberse podido comunicar antes
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/030 · Unidad documental simple · Sin fecha
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Copia de la petición y autos posteriores. Incluye:
            Petición del procurador del Colegio fray Juan de San Félix del levantamiento de embargo de un prado en los usillos en Puerto de Béjar comprado a Pedro Bravo de Carvajal, vecino de Plasencia y permutado con Pedro de Neila, vecino de Puerto de Béjar. Embargado por Cristóbal Berrozano, vecino de Plasencia.
            Auto del teniente corregidor de Béjar, Miguel de Béjar Centeno del 11 de septiembre de 1734 citando a las partes
            Citación a los procuradores representantes de las partes
            Auto del corregidor de Béjar, Miguel de Béjar Centeno del 14 de septiembre de 1734 de exhibición de la escritura para levantamiento del embargo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02123/049 · Unidad documental compuesta · 1713-6-3 / 1713-1-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado notarial del mandamiento del 31 de mayo de 1713 del teniente del corregidor de Béjar, Manuel Ramírez Nieto a los alcaldes de Hervás para que le den la carne que necesite al Colegio y que sus rebaños pasten en los pastos comunes, previa petición del Presidente del Colegio fray Juan de Jesús María. Incluye notificación de lectura del 3 de junio de 1713 del escribano público de Hervás, Francisco Gil, al alcalde Juan López de Hontiveros. Signado el día de la notificación por el mismo escribano.
            • Diligencia de lectura del mandamiento a los vecinos por el escribano de Hervás el 4 de junio de 1713
            • Confirmación autografa del mandamiento por el Duque de Bejar dado en Madrid el 24 de noviembre de 1713
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02123/048 · Unidad documental simple · 1682-6-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la licencia del 27 de abril de 1682 con duración de un año concedida por la duquesa María Alberta de Castro Portugal Borja al Colegio, por petición del ministro fray Bernardo de Jesús María para seguir utilizando el tejar del castañar gallego que utilizaban para fabricar tejas y ladrillos hasta que los alcaldes echaron al maestro que las hacia, incluye diligencia de notificación al concejo el 6 de junio de 1682, signado por el escribano público del número de Hervás, Sebastián del Castillo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02107/020 · Unidad documental compuesta · 1666-5-27 / 1742-2-23
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de venta del 23 de agosto de 1715 de Margarita Pérez, viuda de Jerónimo de la Parra, vecinos de Puerto de Béjar de un molino en la cuesta en la ribera y otro en el sitio de galapagar a Sebastián Domínguez, vecino de Puerto de Béjar, por 2.700 reales de vellón, de los cuales 1.443 y 26 maravedís para pagar a Alonso Gil y Zúñiga, vecino de Béjar, mayordomo y administrador de las rentas del Deán y Cabildo de la Catedral de Plasencia por las deudas del arrendamiento del diezmo de uvas de Hervás de 1709 del difunto marido de la vendedora; otros 588 reales y 8 maravedís para el principal de un censo a favor de Pedro de Tortoles Orantes. Signado por el escribano real y del número de Béjar Sebastián Amado.
              Incluye los antecedentes del pleito y embargo de los bienes por las deudas del arrendamiento del diezmo
            • Traslado de escritura de imposición de censo del 27 de mayo de 1666 de los cónyuges Lorenzo Pérez y María Sánchez, vecinos de Puerto de Béjar, a favor de la memoria que fundó Juan Muñoz de Aguilar, tesorero y canónigo de la Catedral de León de 20.000 maravedís de principal, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Béjar Diego Muñoz de Castro
            • Traslado de certificación de Pedro Manuel de Tortoles y Dorantes, Procurador Sindico General de Béjar, curador de los bienes de Francisco de Ceballos y patrono de la memoria Diego Hernández de Herrera, de redención de censo del 29 de agosto de 1715 realizado por Sebastián Domínguez de 20.000 maravedís de principal fundado por Jerónimo de la Parra y María Martín Larregidora, vecinos de Puerto de Béjar el 3 de julio de 1696, signado por el escribano Tomas de Silva
            • Traslado de imposición de censo del 3 de julio de 1696 fundado por Jerónimo de la Parra y María Martín Larregidora a favor de la memoria del licenciado Diego Hernández de Herrera, del consejo y cámara del Duque de Béjar, de 20.000 maravedís de principal, hipotecando un molino en el arroyo del orcajuelo con una huerta con parral y otro molino en el río Cuerpo de Hombre, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y del número de Béjar Juan Hernández de Vega
            • Certificación del escribano público del número de Béjar Juan Pio Sánchez, del pago de Sebastián Domínguez de 180 reales de vellón a Pedro Campo, vecino de Baños de Montemayor, como administrador de los bienes de su difunta mujer Margarita Pérez, por la sentencia interpuesta en el pleito de revocación de la venta de dos molinos que había interpuesto, signado el 23 de febrero de 1742
            • Traslado de escritura de venta realizada el 3 de octubre de 1727 por los cónyuges Francisco Martín Salvador y María Pérez La Cubera, vecinos de Puerto de Béjar, de una casa con corral a Sebastián Domínguez por 277 reales de vellón y 17 maravedís, signado en 1729 por el escribano de Béjar Tomás de Silva Espinosa
            • Traslado de escritura de venta realizada el 29 de octubre de 1734 por José Gil, vecino de Puerto de Béjar, de un castañar con linar en el sitio de los llanillos, a Sebastián Domínguez por 255 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra
            • Traslado de escritura de venta realizada el 19 de abril de 1718 por María Pérez, viuda de Baltasar del Valle y Juan González Garrio como apoderado de Elena Pérez, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar cerrado en el sitio de nativaños, con una carga de misas en la Iglesia de Puerto de Béjar de 7 reales y medio, a Sebastián Domínguez por 1415 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra
            ES 10148 AHDP 01.03.01.05.01.02011/009 · Unidad documental compuesta · 1858-04-20 / 1858-12-11
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Victoriano Hernández Sánchez para su sustento económico.
            Bienes cedidos: fincas rústicas, vivienda.
            No incluye partida. Faltan datos.

            Hernández Sánchez, Victoriano (1835 /)
            ES 10148 AHDP 01.03.01.05.01.02015/015 · Unidad documental compuesta · 1873-04-08 / 1882-03-18
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Trinidad García Gómez para su sustento económico.
            Bienes cedidos: fincas rústicas y viviendas
            Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.

            García Gómez, Trinidad (1845 /)
            ES 10148 AHDP 01.03.01.05.01.02017/001 · Unidad documental compuesta · 1867-12-30 / 1891-02-19
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Miranda Sánchez para su sustento económico.
            Bienes cedidos: fincas rústicas
            Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.

            Miranda Sánchez, Juan Telesforo (1845 /)
            ES 10148 AHDP 01.03.01.05.01.02011/005 · Unidad documental compuesta · 1857-08-02 / 1857-09-01
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Joaquín Antonio Rico Rico para su sustento económico.
            Bienes cedidos: fincas rústicas, viviendas
            No incluye partida. Faltan datos.

            Rico Rico, Joaquín Antonio (1827 /)
            ES 10148 AHDP 01.03.01.05.01.02012/004 · Unidad documental compuesta · 1861-03-08 / 1862-02-26
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Bernabé Blázquez Sánchez para su sustento económico.
            Bienes cedidos: (por el sacerdote de la parroquia de Santiago de Béjar), fincas rústicas y dinero en efectivo
            No incluye partida. Faltan datos.

            Blázquez y Sánchez, Bernabé (1837 /)
            ES 10148 AHDP 01.03.01.05.01.02016/007 · Unidad documental compuesta · 1874-04-13 / 1880-07-12
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Antonio Pérez Hernández para su sustento económico.
            Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda
            Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.

            Pérez Hernández, Antonio (1847 /)
            ES 10148 AHDP 01.03.01.05.01.02013/017 · Unidad documental compuesta · 1867-09-28 / 1870-01-24
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Antonio Cayetano García Picón para su sustento económico.
            Bienes cedidos: fincas rústicas
            Expediente de cancelación de patrimonio para congrua por fallecimiento del Ordenando.

            García Picón, Antonio Cayetano (1844 /)
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/001 · Unidad documental compuesta · 1705-3-5 / 1742-12-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la permuta realizada, el 15 de febrero de 1727, entre Pedro Neila, vecino del Puerto de Béjar, y el Ministro Fray Juan de San Bernardo, de una cerrada de mata en la fuente del espino, término de Montemayor del Río, por un prado en la fuente de los recueros en Puerto de Béjar del Colegio, signado el 17 de diciembre de 1735, por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra.
            • Traslado de la permuta realizada, el 22 de agosto de1740, entre los cónyuges Pedro Esteban y Ana Sánchez, vecinos del Puerto de Béjar, y el Ministro Fray Antonio de San Adrián, de una cerrada con sus castaños en la casa del judío, en Peñacaballera, por un linar del Colegio en la cerrada del monte en Puerto de Béjar, signado el 14 de diciembre de 1742, por el escribano público de Hervás Tomás Gil.
            • Traslado de la venta realizada, el 28 de enero de 1705, por Pedro Bravo de Carvajal, vecino de Plasencia, como testamentario de su mujer Ana Galindo y Bolivar, de un linar con sus castaños en la cerrada del monte y de una cerrada de pan en los husillos, ambas en Puerto de Béjar. Habiendo sido adjudicadas por un concurso de acreedores de un censo de 200 ducados de la dote de su mujer a cargo del cura Alonso González de la Parroquia de San Pedro de Béjar, incluye autos de 1679, venta realizada por 1800 reales de vellón signado el 5 de marzo de 1705, por el escribano público de Baños de Montemayor Antonio García Pascual.
            • Traslado de la venta realizada el 19 de marzo de 1714 por Francisco Sánchez de las Heras, vecino de Puerto de Béjar, de un castañarejo en las cerradas del monte de Puerto de Béjar por doscientos reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Hervás Francisco Gil
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/045 · Unidad documental compuesta · 1774-4-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la venta realizada, el 5 de abril de 1714, por los cónyuges Juan Martín de Salvador y María González, vecinos de Peñacaballera de un castañar en el regajo de la majada de Peñacaballera al colegio, por 300 reales de vellón, signado el día del otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra
            • Traslado de permuta realizada, el 5 de abril de 1714, entre el colegio y la parroquia de Peñacaballera de un castañar en el regajo de la majada de Peñacaballera por otro en la casa del judío de Montemayor del Río , signado el día del otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra. Incluye procedimiento previo para autorizar al mayordomo de la parroquia a realizar la permuta