Sector primario

Área de elementos

Taxonomía

Código

09

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sector primario

        Término General Economía

        Sector primario

        Términos equivalentes

        Sector primario

          Términos asociados

          Sector primario

            Sector primario tiene 335 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/021 · Unidad documental simple · 1732-7-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 18 de julio de 1732 por los cónyuges Francisco Martín Duque Dorado y Magdalena Moreno, vecinos de Cabezuela del Valle, de un castañar en el sitio de las marías, al Colegio por 600 reales de vellón, signado el 2 de junio de 1732 por el escribano público y del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/029 · Unidad documental simple · 1737-7-2
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de escritura de venta realizada el 2 de julio de 1737 por Diego Merino de Vargas, vecino de Cabezuela del Valle, de un castañar en el pago de los tumbacarneros, al Colegio por 2.208 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle José Bajo de Menjíbar.
            Incluye insertos autos de adjudicación del castañar al vendedor por deudas de anteriores propietarios

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/002 · Unidad documental simple · 1722-3-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 27 de octubre 1718 por Juan Merchán, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el pago de San Jorge al Colegio por 1.500 reales de vellón, signado el 14 de marzo de 1722 por el familiar y notario del Santo Oficio como escribano público del número de Navaconcejo Juan González Carrón

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/012 · Unidad documental simple · 1715-9-25
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 25 de septiembre de 1715 por los cónyuges Juan Martín de Salvador y María Sánchez, vecinos de Peñacaballera, de un castañar en el sitio de peñagorda, al Colegio por 190 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/002 · Unidad documental compuesta · 1827-9-2/ 1827-9-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 23 de agosto de 1827 a Ventura Alonso, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio de la viña grande, con la imposición de un censo redimible de 500 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su ministro Fray Manuel de Santa Teresa, signado el 2 de septiembre de 1827 por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de septiembre de 1827 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/008 · Unidad documental compuesta · 1831-1-15 / 1831-1-19
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Sebastián Moreno, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio de los sotillos dezmatorio de Peñahorcada, con la imposición de un censo redimible de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 19 de enero de 1831 por Vicente Corona y Gómez
            Recibo del Administrador de Rentas Reales de la renta del 1/2 por 100 de hipotecas

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02120/004 · Unidad documental compuesta · 1828-2-10 / 1828-2-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Pedro Martín Calzas, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el pago de las cañadas, con la imposición de un censo redimible de 1.400 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, notario de reinos y del número de Navaconcejo, Luis Izquierdo Lumeras
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de febrero de 1828 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/017 · Unidad documental simple · 1716-5-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 9 de mayo de 1716 por José García y Pedro Regidor, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio de las matas, al Colegio por 600 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/016 · Unidad documental simple · 1720-6-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 4 de junio de 1720 por Juan Martín de Ortigosa, vecino de Montemayor del Rio, de un castañar en el sitio de las arbejas, al Colegio por 1.134 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/003 · Unidad documental simple · 1720-10-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 6 de septiembre 1719 por Francisco Curiel de Carvajal, vecino de Navaconcejo, como testamentario de su suegro Diego de Salazar y su mujer María González, de un castañar en el pago de San Jorge al Colegio por 1.800 reales de vellón, signado el 18 de octubre de 1720 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/015 · Unidad documental simple · 1712-5-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 15 de mayo de 1712 por José Gil, vecino de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio de la joia, al Colegio por 850 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/047 · Unidad documental simple · 1702-5-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada, el 6 de octubre de 1701, por los cónyuges Felipe Pérez y María Elvira, vecinos de Puerto de Béjar de un castañar con 10 castaños injertos y mata de robles en la casa del judío de Montemayor del Rio, por 500 reales de vellón, signado por el escribano público de Puerto de Béjar Lorenzo Sánchez Blázquez

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/049 · Unidad documental simple · 1711-3-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Francisco del Guijo vecino de Peñacaballera de un castañar con un pedazo de mata en la casa del judío de Montemayor del Rio, por 160 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Felipe Domínguez

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/054 · Unidad documental simple · 1701-2-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Francisco del Guijo, vecino de Peñacaballera, de un castañar con cuatro castaños injertos en la casa del judío, por 600 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/046 · Unidad documental simple · 1708-3-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada, el 19 de marzo de 1708, por los cónyuges Juan del Guijo Barragán y María Sánchez, vecinos de Peñacaballera de un castañar con 11 castaños injertos y 1 reboldano en la fuente de la casa del judío de Montemayor del Rio, por 300 reales de vellón, signado por el escribano público y de número de Montemayor del Rio José González de Azevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/051 · Unidad documental compuesta · 1705-2-23 / 1705-3-23
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 14 de septiembre de 1704 por Martín García Mozo y Micaela Neila, viuda de Francisco García, albaceas de Francisco García el viejo de una mata de robles y un castañar en la casa del judío de Montemayor del Rio, por 900 reales de vellón, signado por el escribano público de Puerto de Béjar el 23 de marzo de 1705, Lorenzo Sánchez Blázquez. Incluye declaración firmada del 23 de febrero de 1705, de Julio Hernández como procurador del colegio del pago de tributos y alcabalas por la compra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/053 · Unidad documental simple · 1700-12-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 15 de diciembre de 1700 por Julio García, vecino de Peñacaballera, y Manuela Neila, vecina de La Calzada de Béjar, viuda de Alonso Nieto, de un castañar con seis castaños injertos en la casa del judío de Montemayor del Rio, por 440 reales de vellón, signado por el escribano público y de número de Montemayor del Rio José González de Acebedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/013 · Unidad documental simple · 1711-12-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 21 de junio de 1711 por los cónyuges Francisco Neila e Isabel del Guijo, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio del regajo del pozo, al Colegio por 650 reales de vellón, signado el 14 de diciembre de 1711 por el escribano público de La Garganta Juan Hernández

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/018 · Unidad documental simple · 1730-4-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 25 de noviembre de 1727 por Cayetano Martín y Francisco Martín, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio del llano tesoro, al Colegio por 300 reales de vellón, signado el 15 de abril de 1730 por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/002 · Unidad documental simple · 1762-3-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada, el 25 de junio de 1761, por los cónyuges Jerónimo Martín y Catalina del Guijo, vecinos de Peñacaballera, de un castañar en la casa del vido en El Cerro, por 1.005 reales de vellón, signado por el escribano público de Montemayor del Rio José Flores de Tortoles.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/030 · Unidad documental simple · 1720-2-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 8 de mayo de 1719 por Juan Izquierdo, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el sitio del acebo, con carga de 450 reales de vellón de la mitad de un censo a favor del Colegio, por 700 reales de vellón más la mitad del censo, signado el 14 de febrero de 1720 por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/002 · Unidad documental simple · 1736-06-30
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado signado por el escribano público de Hervás, Francisco Gil, otorgada por el cura de Segura de Toro, Francisco de Oliva, de un Eriazo en el lugar de La Laguna en Aldeanueva del Camino, que hace cuatro fanegas de sembradura, por 400 reales de vellón

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02114/001 · Unidad documental simple · 1735-4-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 16 de abril de 1735 por Alonso Arroyo, vecino de Aldeanueva del Camino parte de arriba, de dos tierras en el sitio de la Jornecilla y otra tierra en los carrascales, al Colegio por 95 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/011 · Unidad documental simple · 1735-02-06
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Alonso Arroyo de tres tierras, dos en el lugar de San Bartolomé y otra en la fuente de la trasonada por 150 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/009 · Unidad documental simple · 1734-8-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Francisco Regidor y Raimundo Gómez, vecinos de Granadilla, de un olivar en el sitio de los linares en Granadilla, por 70 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/010 · Unidad documental compuesta · 1620-1-2 / 1734-11-02
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Incluye:

            • Declaración del 2 de enero de 1620 de Juan González de la venta a Juan Fuentes de seis olivos en el sitio de los albaniales de arriba por 16 reales de vellón cada olivo
            • Traslado de la venta realizada por los cónyuges Juan de la Fuente y María Corrales, vecinos de Granadilla, de seis olivos en el sitio de los albañales de arriba en Granadilla, por 80 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de número de Granadilla Juan de Contreras
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/008 · Unidad documental simple · 1734-8-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Fabián Bajo vecino de Granadilla de un olivar en el sitio de los linares en Granadilla, por 150 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/018 · Unidad documental simple · 1735-4-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Bernardo Sánchez de Valdelamatanza de una tierra en el lugar de las rincleras en la parte de abajo por 135 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/021 · Unidad documental simple · 1735-6-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Alonso Cabezas de una tierra en el lugar de jorno tejero parte de arriba, y otra en la fresneda parte de abajo por 128 reales y medio de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/020 · Unidad documental simple · 1735-5-30
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta por Juan Barco de dos tierras en el lugar del chorrillo parte de abajo por 185 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/009 · Unidad documental simple · 1735-5-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Pedro López, procurador sindico y en representación del Concejo de Aldeanueva del Camino por 1.970 reales de vellón, para cumplir la orden de entrega de un caballo para el regimiento de dragones de Extremadura, signado por el escribano público de Abadía Luis Garcia

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/030 · Unidad documental compuesta · 1762-2-27 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 27 de febrero de 1762 a Rafael Muñoz, vecino de Navaconcejo, de 700 reales de principal a favor del Colegio, por la venta de dos olivares en el pago San Pedros Altos, signado el día de su otorgamiento por el notario de reinos, escribano público del número y de los reales servicios de millones de Navaconcejo, José González Carrón
              Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta realizada el 4 de abril de 1732 por Leonor González, viuda de Juan Díaz Gaspar, vecina de Tejeda de Tietar de un olivar en el pago de los San Pedros en Peñahorcada por 700 reales de vellón al Colegio, sigando el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de venta realizada el 20 de abril de 1732 por Bernardo Manzano, vecino de Cabezuela del Valle de un olivar en el pago de los San Pedros en Peñahorcada por 300 reales de vellón al Colegio, sigando el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Certificación del 20 de abril de 1732 del escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández de la facultad de Bernardo Manzano de administrar sus bienes, siendo menor de 25 años, aunque mayor de 20
            • Certificación del 21 de abril de 1732 del escribano público del número de Cabezuela del Valle, Bernardo González Esteban de la pertenencia del olivar a Bernardo Manzano por la heredad de su padre difunto Cristóbal Manzano
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/048 · Unidad documental simple · 1722-4-17
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Alonso Nieto, Pedro Neila, vecinos de Puerto de Béjar y Juan Gil de Peñacaballera, como albaceas de Manuela Neila de Peñacaballera de dos castañares en la casa del judío de Montemayor del Rio, por 675 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/009 · Unidad documental simple · 1768-5-13
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 19 de abril de 1768 por los cónyuges Juan Manjón y María González, vecinos de Navaconcejo, de un castañar en el pago de la mora, al Colegio por 1.200 reales de vellón, signado el 13 de mayo de 1768 por el escribano real, público del número de Navaconcejo, de servicios de millones y notario del reino José González Carrón

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/014 · Unidad documental simple · 1754-8-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 5 de abril de 1754, por Ana Martín Paredes, viuda de Francisco Martín Paredes, vecina de Granadilla, por 230 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Granadilla Francisco Pérez Romero

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/013 · Unidad documental simple · 1753-11-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 28 de septiembre de 1753, por los cónyuges Antonio González Fuertes Torres y María Antonia del Manzano, vecinos de Granadilla, por 1512 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Granadilla Francisco Pérez Romero

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/012 · Unidad documental simple · 1753-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 2 de agosto de 1753, por María Sánchez, viuda de Gabriel Garrón, vecina de Granadilla, por 390 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Granadilla Francisco Pérez Romero

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02118/028 · Unidad documental compuesta · 1761-5-4 / 1774-7-11
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de trueque del 1 de mayo de 1761 de una viña en el pago de la francisca de Juan Alonso, vecino de Navaconcejo, por un castañar en el pago de los corralejos del Colegio, e imposición de censo al quitar contra Juna Alonso de 300 reales de vellón de principal a favor del Colegio por la diferencia de valor, signado el 4 de mayo de 1761 por el escribano público de Navaconcejo, José González Carrón
            Anotada en la Contaduría y Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/011 · Unidad documental compuesta · 1829-5-20 / 1829-6-16
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 9 de enero de 1829 por Francisco Manzano, vecino de Cabezuela del Valle, de 852 reales de principal a favor del Colegio por aceptar una huerta en el pago de las callejas anchas, signado en Jarandilla el 20 de mayo de 1829 por el escribano real y del número de Hervás Luis Izquierdo y Lumeras.
            Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 16 de junio de 1829 por Antonio María Moreno y Acevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02132/047 · Unidad documental compuesta · 1803-9-20 / 1803-9-21
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Borrador de la escritura de poder que dan los otorgantes en representación de varios vecinos de Hervás y del gremio de cosecheros de vino de Hervás, para que suspenda la real orden de prohibición de echar yeso al vino, datada en Hervás el 20 de septiembre de 1803. Incluye listado de los vecinos representados
            • Borrador de petición justificada al rey del Procurador Síndico General del Común y el Síndico Personero de Hervás de suspensión de la prohibición de echar yeso al vino, datada el 21 de septiembre de 1803. Tachados todos los nombres que la otorgaban
            • Escritura de poder que dan los otorgantes en representación de varios vecinos de Hervás y del gremio de cosecheros de vino de Hervás, para que suspenda la real orden de prohibición de echar yeso al vino, signada el 20 de septiembre de 1803 por el escribano público y del número de Hervás, Francisco García Borrego
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/038 · Unidad documental simple · 1772-07-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 24 de julio de 1761, entre Juan García Bajo de una viña en la viguilla mongil, por otra del colegio en el lugar del toledillo, signado por el escribano publico de Hervás Tomas Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02101/027 · Unidad documental compuesta · 1720-4-26 / 1722-5-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la permuta realizada el 20 de abril de 1722, de un olivar y viña de la Memoria Martín y García de Carvajal en la Catedral de Plasencia, adjudicados por concurso de acreedores del Tribunal de Santa Cruzada por las deudas de un censo de Juan Fernández Chamorro, vecino de Navaconcejo, a cambio de dos censos a favor del Colegio, signada el 6 de mayo de 1722 por el escribano real y de número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio, Excusado, Mostrencos y Abintestatos de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Juan Fernández Chamorro, vecino de Navaconcejo, del arrendamiento del diezmo menudo y frutos de Navaconcejo de 1710 y de frutos de Jarilla de 1711. Adjudicando a la Memoria Martín y García de Carvajal de un olivar y una viña en el pago de San Pedro, además de otras propiedades, sellado y firmado el 26 de abril de 1720
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/032 · Unidad documental simple · 1774-12-23
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 18 de marzo de 1774, entre Esteban Hernández, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de una casa en la calle Mayor que posee el colegio por una viña en el lugar de la vega, ambos en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
            Incluye licencias del Ministro General autorizando la operación.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/033 · Unidad documental simple · 1829-3-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta realizada, el 2 de marzo de 1829, entre José Arroyo, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de una tierra en el lugar de los carrascales junto la boveda que posee el colegio por otra tierra en el lugar del alcornoque de la somadilla, otra tierra de pan en las rinderas y otra del deslinde del ejido camino del berral, todas en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del Rey del número de Hervás Jerónimo Cuines y García.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/034 · Unidad documental compuesta · 1831-08-20 / 1831-08-31
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta entre Juan Alonso Portillo, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de un eriazo con una porción de tierra que posee el colegio por otra tierra de pan en el lugar de los raigales, todas en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del Rey del número de Hervás Jerónimo Cuines y García.
            Incluye recibo del administrador depositario de rentas anuales de Plasencia y su partido, Pedro Sánchez Ocaña, por el derecho de hipotecas por la permuta realizada.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/005 · Unidad documental simple · 1789-10-09
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado signado por el escribano público del Rey y de número de Hervás, Francisco Muñoz de la Cruz, de la permuta realizada, el 26 de septiembre de 1789, entre Francisco Tostado de Tortoles, vecino de Baños de Montemayor, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de cinco viñas que posee el colegio en Baños de Montemayor por una de francisco en Aldeanueva del Camino

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/015 · Unidad documental compuesta · 1703-02-16 / 1731-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de permuta del 4 de febrero de 1703 de una casa en la plaza de Cabezuela del Valle de Diego Alonso, vecino de Navaconcejo, con un castañar en la fuente del niespero de Juan Muñoz, ambos de Navaconcejo, por 2.700 reales de vellón y un censo contra Juan Muñoz con 100 ducados de principal a favor del Colegio, signado el 16 de febrero de 1703 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de donación del 11 de agosto de 1703 de un castañar en la fuente del níspero en Navaconcejo por Diego Alonso al Colegio, signado el 9 de enero de 1704 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta de un castañar en la fuente del niespero en Navaconcejo e imposición de censo del 12 de enero de 1704 a los cónyuges Cristobal Sánchez Gordo y Ana Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, por 900 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 20 de enero de 1704 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Fernández
            • Traslado de reconocimiento de censo del 8 de agosto de 1731 por José Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 900 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastían Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/020 · Unidad documental compuesta · 1759-3-8 / 1832-3-6
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo redimible al quitar del 7 de marzo de 1759 a Pedro López, vecino de Cabezuela del Valle, de 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 8 de marzo de 1759 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de cesión de bienes y reconocimiento de censo el 14 de octubre de 1829 por Francisco López de Pedro, tutor de Francisco y Teresa López Palomo y Teresa Cañadas, viuda de Francisco Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, a Juan Vicente Rodríguez de una huerta en San Ildefonso en Vadillo de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 4 de marzo de 1832 por el escribano real, público del número de Jerte, Juan Sánchez
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 6 de marzo de 1832 por Vicente Corona y Gómez
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02123/027 · Unidad documental compuesta · 1678-12-20 / 1719-3-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de imposición de censo al quitar del 22 de junio de 1659 contra los cónyuges Pedro García y Marta González, vecinos de Cabezuela del Valle de 20.000 maravedís de principal a favor de Juan Martín, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 20 de diciembre de 1678 por el escribano público del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de venta del censo realizada el 6 de mayo de 1681 por el presbítero Juan Torres, vecino de Cabezuela del Valle, testamentario de María Sánchez, vecina de Cabezuela del Valle al licenciado Francisco Sánchez de la Torre, vicario perpetuo de Cabezuela del Valle, signada el 14 de mayo de 1681 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de venta del censo realizada el 23 de agosto de 1681 por Francisco Sánchez de la Torre al Colegio, signada el 25 de agosto de 1681 por el escribano público del número y comisiones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino y Vargas
            • Traslado de reconocimiento del censo el 9 de septiembre de 1697 por el cura propio de Vadillo Diego González Santos, vecino de Cabezuela del Valle a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público del número de Cabezuela del Valle, Diego González Esteban
            • Traslado de carta de poder otorgada el 27 de septiembre de 1694 de Diego González Santos y Pedro García Vaquero, vecino de Navaconcejo a Antonio Calderón, signada el 2 de mayo de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Deslinde del castañar en el pago de San Jorge según los vecinos de Cabezuela del Valle y de zarzalejo los de Navaconcejo hipotecado en el censo a petición del procurador del Colegio el 9 de abril de 1713 por ser de varios poseedores ante el alcalde ordinario de Navaconcejo Juan Baquero de Pedro, signado el deslinde el 2 de mayo de 1713 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Petición del 17 de julio de 1713 del pago de los réditos del censo a Catalina González la Santa, viuda de Alonso Martín Medalla, vecinos de Cabezuela del valle con sentencia del 19 de agosto de 1713 por el Juez de Comisión Alonso Hernández Chamorro
            • Traslado de carta de poder otorgada el 6 de noviembre de 1716 por el Colegio a us procurador fray Manuel de San Antonio, signada el 21 de junio de 1718 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Pleito iniciado el 20 de julio de 1718 por el procurador del Colegio ante Juan de Monroy, comisario del Santo Oficio y Vicario de la Vicaría de Cabezuela del Valle, con su sentencia de adjudicación del 2 de noviembre de 1718 de ejecución y remate de la hipoteca del censo a favor del Colegio adjudicándole un castañar en el pago de San Jorge y zarzalejo en Navaconcejo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/019 · Unidad documental compuesta · 1774-7-20 / 1775-7-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del Colegio, de reconocimiento de censo del 17 de julio de 1706 por Isidro Moreno, vecino de Cabezuela del Valle, por la compra de una casa con huerto en el barrio del portal, por 3.000 reales de principal a favor de Martín Bermúdez de Carvajal, vecino de Plasencia, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del colegio, de la venta de censo del 24 de julio de 1706 por el comisario del Santo Oficio, presbitero Pedro Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 9 de julio de 1775 por Fernando López Palomo como padre y tutor de Fernando López Palomo y Ramón López Palomo, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1775 por José Luís Bajo de Menjibar