Tenencia de la tierra

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Tenencia de la tierra

        Término General Estructura agraria

        Tenencia de la tierra

        Términos equivalentes

        Tenencia de la tierra

          Términos asociados

          Tenencia de la tierra

            Tenencia de la tierra tiene 14 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/048 · Unidad documental simple · 1722-4-17
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Alonso Nieto, Pedro Neila, vecinos de Puerto de Béjar y Juan Gil de Peñacaballera, como albaceas de Manuela Neila de Peñacaballera de dos castañares en la casa del judío de Montemayor del Rio, por 675 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/002 · Unidad documental simple · 1762-3-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada, el 25 de junio de 1761, por los cónyuges Jerónimo Martín y Catalina del Guijo, vecinos de Peñacaballera, de un castañar en la casa del vido en El Cerro, por 1.005 reales de vellón, signado por el escribano público de Montemayor del Rio José Flores de Tortoles.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/018 · Unidad documental simple · 1730-4-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 25 de noviembre de 1727 por Cayetano Martín y Francisco Martín, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio del llano tesoro, al Colegio por 300 reales de vellón, signado el 15 de abril de 1730 por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/013 · Unidad documental simple · 1711-12-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 21 de junio de 1711 por los cónyuges Francisco Neila e Isabel del Guijo, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio del regajo del pozo, al Colegio por 650 reales de vellón, signado el 14 de diciembre de 1711 por el escribano público de La Garganta Juan Hernández

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/049 · Unidad documental simple · 1711-3-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Francisco del Guijo vecino de Peñacaballera de un castañar con un pedazo de mata en la casa del judío de Montemayor del Rio, por 160 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Felipe Domínguez

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/054 · Unidad documental simple · 1701-2-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada por Francisco del Guijo, vecino de Peñacaballera, de un castañar con cuatro castaños injertos en la casa del judío, por 600 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/046 · Unidad documental simple · 1708-3-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada, el 19 de marzo de 1708, por los cónyuges Juan del Guijo Barragán y María Sánchez, vecinos de Peñacaballera de un castañar con 11 castaños injertos y 1 reboldano en la fuente de la casa del judío de Montemayor del Rio, por 300 reales de vellón, signado por el escribano público y de número de Montemayor del Rio José González de Azevedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/053 · Unidad documental simple · 1700-12-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 15 de diciembre de 1700 por Julio García, vecino de Peñacaballera, y Manuela Neila, vecina de La Calzada de Béjar, viuda de Alonso Nieto, de un castañar con seis castaños injertos en la casa del judío de Montemayor del Rio, por 440 reales de vellón, signado por el escribano público y de número de Montemayor del Rio José González de Acebedo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/015 · Unidad documental simple · 1712-5-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 15 de mayo de 1712 por José Gil, vecino de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio de la joia, al Colegio por 850 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/016 · Unidad documental simple · 1720-6-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 4 de junio de 1720 por Juan Martín de Ortigosa, vecino de Montemayor del Rio, de un castañar en el sitio de las arbejas, al Colegio por 1.134 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/017 · Unidad documental simple · 1716-5-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 9 de mayo de 1716 por José García y Pedro Regidor, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio de las matas, al Colegio por 600 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/012 · Unidad documental simple · 1715-9-25
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de venta realizada el 25 de septiembre de 1715 por los cónyuges Juan Martín de Salvador y María Sánchez, vecinos de Peñacaballera, de un castañar en el sitio de peñagorda, al Colegio por 190 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/014 · Unidad documental compuesta · 1710-7-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta realizada el 21 de agosto de 1707 por los cónyuges Francisco Neila e Isabel del Guijo, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio de la podereja, a Francisco la Renta, vecino de Baños de Montemayor por 1.100 reales de vellón, signado en 1710 por el escribano público de Puerto de Béjar Felipe Domínguez
            • Traslado de venta realizada el 13 de junio de 1710 por Francisco de la Renta, vecino de Baños de Montemayor, de un castañar en el sitio de la fuente de los yelgos, al Colegio por 700 reales de vellón, signado el 14 de junio de 1710 por el escribano público de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/045 · Unidad documental compuesta · 1774-4-5
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la venta realizada, el 5 de abril de 1714, por los cónyuges Juan Martín de Salvador y María González, vecinos de Peñacaballera de un castañar en el regajo de la majada de Peñacaballera al colegio, por 300 reales de vellón, signado el día del otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra
            • Traslado de permuta realizada, el 5 de abril de 1714, entre el colegio y la parroquia de Peñacaballera de un castañar en el regajo de la majada de Peñacaballera por otro en la casa del judío de Montemayor del Río , signado el día del otorgamiento por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra. Incluye procedimiento previo para autorizar al mayordomo de la parroquia a realizar la permuta