Signado por el escribano publico de número de Aldeanueva del Camino, Ignacio Núñez Serrano, del codicilio del 19 de septiembre de 1771, que otorgó ante él, Manuel Francisco Sotrelo, dejando la mitad de su casa del barrio de cantarranas al colegio con carga de una misa anual
Urbanismo
Urbanismo tiene 10 Descripción archivística
Emitido por Esteban Navarro del pago de 600 reales de vellón por el ministro del colegio Bonifacio de Santa Gertrudis, por trozo de casa en el barrio de cantarranas
Plano a color con distribución de las estancias por cada una de las dos plantas, alzado de la fachada principal y memoria de las vigas soleras, tocones, quartones, tablas, cintas, tramones, terciales, cabrios y chillas, distribuidas por plantas. Firmado por Diego Portela
- Traslado signado por el escribano de su majestad y del primer número de la Chancillería de Valladolid, Francisco Andrés García, por la ejecución de la multa a Manuel Rodríguez, de Abadía, por la fianza que dio por su hijo Diego Rodríguez para no entrar en prisión de la condenada sentenciada, de la venta a favor del ministro del colegio Martín de San Bernardo de una viña en el sitio de las vegas, otra viña en la laguna, una casa con bodega, lagar, pilón y 289 cantaros en el barrio de abajo de Aldeanueva del Camino por 7191 reales.
Con los siguientes censos como cargas, dos a favor de la Demanda del santísimo Sacramento de la Parroquia de Nuestra Señora del Olmo de Aldeanueva del Camino, una de una viña de 220 reales de vellón en el lugar de la cuesta y otra de 150 reales de una casa y un linar en Aldeanueva del Camino, y otro censo de 3.566 reales de vellón en las memorias pías de Hernán Sánchez Paniagua, Juana de Rozas y de Leonor Rodríguez de Cáceres, todas ellas en el Convento de San Francisco de Plasencia.
Contiene certificación del receptor, Francisco Andrés García, de la toma de posesión de los bienes por el ministro del colegio Martín de San Bernardo el 3 de febrero 1733.
Incluye: - Traslado del 1 de mayo de 1738 de la redención de los censos a favor de la Demanda del santísimo Sacramento de la Parroquia de Nuestra Señora del Olmo de Aldeanueva del Camino, adjunta escrituras de imposición de ambos censos del 15 de enero de 1676 y del 7 de febrero de 1672.
- Traslado del 15 de abril de 1738 de la redención del censo a favor del Convento de San Francisco de Plasencia, adjunta escritura de imposición del censo del 4 de diciembre de 1728.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Virgilio Moretón Alosndo para su sustento económico.
Bienes cedidos: Vivienda
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua. (Fallecimiento)
Compuestas por:
- Traslado de la escritura de venta, del 11 de octubre de 1734, de una bodega en la parte de abajo de la calle real de Pascual García y José Sánchez Pascual con su mujer María López, todos de Aldeanueva del Camino, por 180 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil.
- Traslado de la escritura de venta, del 26 de abril de 1735, de media casa por Pascual García, por 450 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil.
- Traslado de la escritura de venta, del 30 de mayo de 1736, de media casa de José Sánchez Pascual y su mujer María López por 530 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil.
Traslado de la venta realizada, el 13 de septiembre de 1804, por el alcalde de Aldeanueva del Camino, por comisión del Tribunal de Granadilla de la venta por deudas de Esteban Navarro, por 500 reales de vellón de una casa en el barrio de cantarranas, signado por el escribano publico del numero de Aldeanueva del Camino Pedro Manuel Díaz
Traslado signado por el escribano público de Aldeanueva del Camino, Antonio Pérez Cuesta, otorgada el 20 de marzo de 1727, por Juan del Barco, de una casa en el barrio de la Iglesia de San Servando en Aldeanueva del Camino por 585 reales de vellón, a Francisco Antonio Domínguez vecino de Puerto de Béjar, la cual la heredo su hermano Sebastián Domínguez y la dejo al Colegio por las memorias que fundo
Traslado del 2 de mayo de 1735 de la escritura de la venta realizada el 3 de octubre de 1734, de una casa en la parte de arriba, de Ana Sánchez la Hernanda, viuda de Isidoro Fresneda con un censo de 100 reales de vellón de principal a favor de la Parroquia de Nuestra Señora del Olmo de Aldeanueva del Camino, por 600 reales de vellón convertibles en misas, signado por el escribano público de Hervás José Téllez.
Incluye escritura de redención del censo del 10 de mayo de 1738 por el escribano Raymundo Serrano López de Porras
Traslado de la permuta realizada, el 18 de marzo de 1774, entre Esteban Hernández, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de una casa en la calle Mayor que posee el colegio por una viña en el lugar de la vega, ambos en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
Incluye licencias del Ministro General autorizando la operación.