Urbanismo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Urbanismo

        Término General Nucleos de población

        Urbanismo

        Términos equivalentes

        Urbanismo

          Términos asociados

          Urbanismo

            Urbanismo tiene 17 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.01.02128/017 · Unidad documental compuesta · 1826-9-18 / 1827-8-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Iniciado por petición del 18 de septiembre de 1826 por las deudas del censo de 1.850 reales de principal recaído en Francisco Medina, vecino de Cabezuela del Valle. Sentencia de remate de una huerta en las callejas anchas de Cabezuela del Valle del 31 de marzo de 1827 por el Alcalde Real Ordinario de Cabezuela del Valle, Fernando Díaz. Concluye con la fe de publicación del edicto de la tasación del 25 de junio de 1827
            • Iniciado por petición del 18 de septiembre de 1826 por las deudas del censo de 1.850 reales de principal recaído en Francisco Medina, Francisco Barbero, Javier Pérez y Manuel Pérez, vecinos de Cabezuela del Valle. Sentencia de remate de una casa en la calle Abad de Cabezuela del Valle el 31 de marzo de 1827 por el Alcalde Real Ordinario de Cabezuela del Valle, Fernando Díaz. Toma de posesión el 22 de agosto de 1827
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/022 · Unidad documental compuesta · 1720-8-20 / 1761-4-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio y Excusado de adjudicación de parte de una casa en el barrio de arriba de Navaconcejo a Andrés de la Gandara, párroco de la Iglesia de Piornal, como bien concursado a Francisco González de Luis, vecino de Navaconcejo por el arrendamiento del diezmo de castaña injerta de Piornal y Valdastillas de 1711, sellado y signado el 28 de agosto de 1720
            • Traslado de escritura de la venta del 2 de marzo de 1722, de Antonio Sánchez y los cónyuges Juan Fernández y Francisca Gómez, y Marcos Sánchez y Rosa Gómez, vecinos de Navaconcejo, a Pablo Díaz de parte de la casa que tienen en la calle real el barrio de arriba de Navaconcejo por 500 reales de vellón, signada el 16 de marzo de 1722 por el escribano de número de Navaconcejo Juan García Carrón
            • Traslado de escritura de la venta del 3 de septiembre de 1722, de Andrés de la Gandara, a Pablo Díaz, vecino de Navaconcejo de parte de la casa que tiene en el barrio de arriba de Navaconcejo por 520 reales de vellón, signada el 30 de septiembre de 1722 por el escribano de número de Navaconcejo Juan García Carrón
            • Traslado de la permuta realizada el 1 de septiembre de 1732, de un corral con dos olivos de los cónyuges Juan Silvestre e Isabel González, vecinos de Navaconcejo, por unas salidas del Colegio a la casa de los anteriores, tasadas en 40 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            • Traslado de la permuta realizada el 22 de agosto de 1730, de una casa del Colegio en la calle real de Navaconcejo por otra de Pablo Díaz en la misma calle, signada el 27 de abril de 1761 por el escribano público de Hervás Tomás Gil
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/017 · Unidad documental compuesta · 1734-12-3 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación del 3 de diciembre de 1734 del Vicario Perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle Francisco García de Figueroa de una casa en la calle del Rey y un olivar en Cabezuela del Valle, a favor del Colegio, por sentencia de pleito por la deuda de 37.536 maravedís de un censo que tenía María González, la manca, vecina de Vadillo. Tomo posesión el Colegio el 4 de diciembre de 1734
            • Traslado de venta de una casa en la calle del Rey e imposición de censo el 21 de mayo de 1736 a Rosa González, Pedro y Francisco Rufo, vecinos de Cabezuela del Valle, por 700 reales más otros 650 de principal a favor del Colegio, signado el 7 de junio de 1736 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Bernardo González Esteban
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 14 de septiembre de 1816 por Felipe Martín Duque, vecino de Cabezuela del Valle de 650 reales de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el notario de reinos, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle, Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/022 · Unidad documental compuesta · 1734-4-7 / 1776-11-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de compra realizada el 7 de abril de 1734 por el Colegio de unas medias casas en la calle abad de Francisca Muñoz, viuda de Luis Gómez, vecina de Cabezuela del Valle por 700 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 11 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de venta e imposición de censo del 14 de julio de 1736 a María Recia, viuda de Juan García Lechero, vecina de Cabezuela del Valle, de unas medias casas en la calle Abad por 600 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 7 de agosto de 1736 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo del 20 de enero de 1776 por los cónyuges Juan Bajo Melonero y Rosa Merino, Luis González de la Plaza y Teresa Merino de 600 reales de principal a favor del Colegio, signado el 6 de noviembre de 1776 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, José Luis Bajo de Menjibar
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 27 de noviembre de 1776 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/013 · Unidad documental compuesta · 1720-07-26 / 1774-7-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de compraventa de unas casas en el barrio de los molinillos e imposición de censo del 20 de enero de 1736 a Diego Torres, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.100 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 8 de mayo de 1736 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio y Excusado de concurso de acreedores de los herederos de Antonio de Villalobos, mayordomo de la catedral y subcolector general del subsidio y excusado, de la deuda de Melchor Martín Medalla, vecino de Cabezuela del Valle, de los diezmos menudos y frutos de Vadillo de 1712. Adjudicando al Colegio una viña en el pago de las onduras, un castañar a la hoia del gigante matasanos y una casa en el barrio de los molinillos, tomando posesión el 11 de julio de 1720.
            • Mandamiento del 13 de octubre de 1732 del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio y Excusado a Alonso Martín Medalla para el pago del arrendamiento atrasado de la casa del barrio de los molinillos y la deje libre
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/015 · Unidad documental compuesta · 1703-02-16 / 1731-8-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de permuta del 4 de febrero de 1703 de una casa en la plaza de Cabezuela del Valle de Diego Alonso, vecino de Navaconcejo, con un castañar en la fuente del niespero de Juan Muñoz, ambos de Navaconcejo, por 2.700 reales de vellón y un censo contra Juan Muñoz con 100 ducados de principal a favor del Colegio, signado el 16 de febrero de 1703 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de donación del 11 de agosto de 1703 de un castañar en la fuente del níspero en Navaconcejo por Diego Alonso al Colegio, signado el 9 de enero de 1704 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
            • Traslado de venta de un castañar en la fuente del niespero en Navaconcejo e imposición de censo del 12 de enero de 1704 a los cónyuges Cristobal Sánchez Gordo y Ana Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, por 900 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 20 de enero de 1704 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Fernández
            • Traslado de reconocimiento de censo del 8 de agosto de 1731 por José Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 900 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastían Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/006 · Unidad documental compuesta · 1697-12-20 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de venta realizada el 28 de enero de 1697 por el Colegio de unas casas en el barrio de encima de la aldea en cabezuela del Valle, que les quedaron a la muerte de los cónyuges Juan Llanos y María González, vecinos de Cabezuela del Valle, por las deudas de un censo que otorgaron a favor del Colegio de 17.000 maravedís de principal, venta realizada a Mateo Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, por un censo de 500 reales de principal, signado el 20 de diciembre de 1697 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle Rodrigo Merino de Vargas. Incluye los autos de ejecución y remate del censo anterior
            • Traslado de reconocimiento de censo del 22 de mayo de 1732 por Francisco Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su padre Mateo Álvarez, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
              Anotada en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo del 17 de septiembre de 1816 por Felipe Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su bisabuelo Mateo Álvarez, signado el 7 de julio de 1817 por el notario del reino, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/018 · Unidad documental compuesta · 1659-8-14 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta de una casa en la calle abad e imposición de censo el 14 de agosto de 1659 a María y Francisco González, vecinos de Cabezuela del Valle, por 30.000 maravedís más otros 20.000 de principal a favor de Catalina Jiménez, viuda de Pedro Martín Sevillano, vecina de Cabezuela del Valle, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Alonso Sánchez
            • Traslado del traspaso de censo, contra Francisco González, realizado el 27 de junio 1668, por Catalina Hernández, viuda de Pedro Martín Sevillano, vecina de Cabezuela del Valle, de 68.000 maravedís al licenciado presbítero Marcos Sánchez y sus sobrinos Pablo y Gabriel Jiménez, vecinos de Cabezuela del Valle, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Martín Fernández
            • Traslado de la venta de censo, contra Alonso Muñoz Carpintero, vecino de Cabezuela del Valle, realizado el 3 de agosto 1697, por Marcos Sánchez, de 68.000 maravedís al Colegio, signado el 12 de febrero de 1698 por el escribano del número y millones de Cabezuela del Valle, Rodrigo Merino de Vargas
            • Solicitud de ejecución de hipotecas del censo de 2.000 reales de principal contra Alonso Muñoz Cantagallo Carpintero, vecino de Cabezuela del Valle, por el procurador del Colegio fray Manuel de San Antonio, presentada el 26 de agosto de 1722 ante Juan de Monroy comisario del Santo Oficio, Vicario perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle y su partido. Remitido a Gaspar Méndez Barrionuevo, abogado de los Reales Consejos, Doctoral de la Catedral de Plasencia, el 9 de agosto de 1725
            • Traslado de reconocimiento de censo el 12 de diciembre de 1732 por los cónyuges Francisco Fernández de Ante y Ana González, vecinos de Cabezuela del Valle, de 2.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 13 de septiembre de 1816 por Juan González de Simón, vecino de Cabezuela del Valle, de 2.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el 7 julio de 1817 por el notario de reinos, escribano público del número de Cabezuela del Valle, Juan José Fernández de Neila
              Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/019 · Unidad documental compuesta · 1774-7-20 / 1775-7-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del Colegio, de reconocimiento de censo del 17 de julio de 1706 por Isidro Moreno, vecino de Cabezuela del Valle, por la compra de una casa con huerto en el barrio del portal, por 3.000 reales de principal a favor de Martín Bermúdez de Carvajal, vecino de Plasencia, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del colegio, de la venta de censo del 24 de julio de 1706 por el comisario del Santo Oficio, presbitero Pedro Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            • Traslado de reconocimiento de censo el 9 de julio de 1775 por Fernando López Palomo como padre y tutor de Fernando López Palomo y Ramón López Palomo, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1775 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/012 · Unidad documental compuesta · 1686-11-20 / 1774-07-04
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de imposición de censo al quitar del 20 de noviembre de 1686 a Alonso Sánchez del Rincón, vecino de Cabezuela del Valle, de 37.400 maravedís de vellón de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastián Fernández
            • Traslado de reconocimiento de censo del 20 de noviembre de 1731 por Juan Muñoz de Fulgencio, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.700 reales de principal a favor del Colegio al comprar unas casas en el barrio de la plaza a los cónyuges Antonio Sánchez y María González, signado en Jerte el 28de agosto de 1731 por el escribano del número, comisiones y rentas reales de Jerte, Rodrigo Beato
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/009 · Unidad documental compuesta · 1668-7-1 / 1774-07-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura compraventa de unas casas en la calle de la Abad de Cabezuela del Valle e imposición de censo del 1 de marzo de 1661 a Juan Dorado, vecino de Cabezuela del Valle, de 350 ducados de principal a favor de Fernando Bajo, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 1 de julio de 1668 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Luis Bajo
            • Traslado de escritura de donación del 12 de enero de 1699 de un censo heredado con principal de 1.850 reales por Fernández Bajo, familiar del Santo Oficio, vecino de Cabezuela del Valle al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 14 de enero de 1699 realizada por Elvira González, viuda de Juan Dorado, de 1.850 reales de principal a favor de Fernández Bajo que los donó al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Diego Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 21 de marzo de 1732 realizada por los cónyuges Bartolomé Sánchez y María Dorada, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.850 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
              Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02128/020 · Unidad documental compuesta · 1738-2-14 / 1743-9-23
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Edicto del 14 de febrero de 1738 de Antonio Bernardo Gómez, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia de ejecución de hipotecas de un censo de 13.600 maravedís de principal contra Pedro Vallejo [sic] y Bernardo Fernández vecinos de Cabezuela del Valle propietarios de una casa y un castañar en Vadillo, y a Fulgencio Herrero poseedor de media casa en Cabezuela del Valle por los réditos de 212 reales de vellón y 31 maravedís. Ejecutado por el Vicario de Cabezuela del Valle Manuel Francisco Montero, con auto de remisión al Provisor el 7 de mayo de 1738.
            • Auto del 2 de septiembre de 1743 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas del pago de 1.616 maravedís de las costas del pleito a Pedro Velázquez Vallejo
            • Auto de del 11 de septiembre de Juan Ubaldo de Rozas para que el denunciado desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
            • Auto de 23 de septiembre de 1743 de Juan Ubaldo de Rozas de cumplimiento del auto de mandamiento del 11 de septiembre de 1743 para que Pedro Vallejo Velázquez [sic] desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02114/004 · Unidad documental compuesta · 1670-08-09 / 1817-7-8
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Solicitud de renuncia y cesión de posesión de José Fermín y Celestino Pérez de José, vecinos de Cabezuela del Valle, de una casa heredada de su madre María Medina, en la calle de Abad en Cabezuela del Valle al Colegio, por la deuda con la que estaba cargada por un censo de 3.015 reales de principal. Contiene autos, notificaciones, diligencias y toma de posesión signada el 1 de febrero de 1832 por el escribano de Cabezuela del Valle Prudencio Grijalba
            • Traslado de escritura de venta del 17 de agosto de 1677 de Juan Díaz de la Plaza, vecino de Cabezuela del Valle de dos censos que tiene, uno de 102.510 maravedís de principal contra Francisca Sánchez, viuda de Gabriel Sánchez, vecina de Cabezuela del Valle, y otra de 10.000 maravedís de principal contra María Sánchez, viuda de Francisco Martín Hontanares, vecina de Cabezuela del Valle, al doctor Antonio Álvarez Quiroga por el principal de ambos censos, signado por el escribano público de Hervás el día de su otorgamiento José Sánchez
            • Traslado de escritura de imposición de censo al quitar del 9 de agosto de 1670,de Francisca Sánchez, viuda de Gabriel Sánchez, vecina de Cabezuela del Valle, de 102.510 maravedís de principal a favor de Cristobal Martín, presbitero y vecino de Cabezuela del Valle, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y de número de Cabezuela del Valle Luis Bajo
            • Traslado de carta de poder otorgada el 25 de junio de 1719 del Colegio a fray Manuel de San Antonio, procurador del mismo, signado el 10 de julio de 1719 por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Pleito presentado el 19 de abril de 1720 por el Colegio ante el Tribunal Eclesiástico de Plasencia para el pago de los réditos de dos censos heredados de Antonio Álvarez y Quiroga, incluye traslado de su testamento otorgado el 27 de noviembre de 1674. Instruido y sentenciado el 13 de agosto de 1720 por Francisco Mir Dean de la Catedral de Plasencia, Provisor y Vicario General del Obispado de Plasencia, junto con Juan Ovejero de San Martín Provisor y Vicario General del Obispado de Plasencia
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 12 de julio de 1732, por los cónyuges Francisco Martín Duque Dorado y Magdalena Jiménez, vecinos de Cabezuela del Valle, de 102.510 maravedís de principal a favor de Cristobal Martín, presbítero y vecino de Cabezuela del Valle, signado el 22 de julio de 1732 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
              Anotación de registro en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
            • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 19 de agosto de 1816, por María Medina, viuda de José Perea, vecina de Cabezuela del Valle, de 102.510 maravedís de principal a favor de Cristóbal Martín, presbítero y vecino de Cabezuela del Valle, signado el 7 de julio de 1817 por el notario real, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
              Anotación de registro en el oficio de hipotecas de Plasencia y partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02128/021 · Unidad documental compuesta · 1736-12-11 / 1736-12-13
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Auto del Provisor y Vicario General Fermín Ventura de Echeverría dirigido a los alcaldes ordinarios de Cabezuela del Valle y al denunciado del pago de la deuda al Colegio bajo pena de excomunión.
            Incluye diligencia de notificación de Sebastián Fernández notario de Cabezuela del Valle a su alcalde ordinario Gregorio Martín