Visita pastoral

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Visita pastoral

        Visita pastoral

          Equivalent terms

          Visita pastoral

          • UF Santa visita

          Associated terms

          Visita pastoral

            2 Archival description results for Visita pastoral

            2 results directly related Exclude narrower terms
            ES 10148 AHDP 06.01.125.03.05.01.002.01925/003 · File · 1778-07-24 / 1869-06-30
            Part of Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            Recoge las certificaciones de las diferentes visitas que realizaba el Visitador General del Obispado de cada una de las memorias de la parroquia.
            Contiene índice al principio de las memorias con número de hoja y cara de cada una.

            • Las capellanías que contiene el índice son:
              • Alonso Rubio
              • Beatriz González Ontiveros
              • Diego Simón de Plasencia
              • María García la Gorrona
              • Francisco Gorrón
              • Nuño Vázquez
              • Hernando Almaraz
              • Gracia de Lobera
              • Juan Mateos y Francisca González
              • Mencía Dorada
              • Mencía Medina
              • Francisco López
              • Pedro de Plasencia
              • Anastasia de Ávila
              • Beatriz de Trejo
              • Manuel Álvarez Trabajos y Ana Mateos
              • Fernando de Almaraz
              • Pedro Rodríguez Cano
              • Ana Rodríguez y Simón de Herrera
              • Francisco Huerta
              • Magdalena Gómez
              • Bernardino Gordejuela
              • Leonor Jiménez
              • Francisco Arteaga
            • Visita del visitador general José Fernández Díez de Ordaz desde el 27 de julio hasta el 16 de noviembre de 1778 y el notario de visita Pedro Eduardo Rubio
            • Traslado del certificado de Lucas Martín de Torres Ribera, notario mayor de la Audiencia Episcopal y Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Plasencia del auto del 10 de enero de 1793 del Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia Cristóbal Hernández Gómez y Araujo de reducción de cargas de misas de las memorias y aumento de limosna de la Parroquia de San Pedro, a petición de su cura rector Luis García de León. Incluye nota aclaratoria y las reducciones de cargas de capellanías
            • Visita del visitador general José Ramírez de Arellano y Orellana del 10 de junio de 1808, realizada en comisión por Antonio Ramírez de Pizarro y el notario Miguel Manuel de la Fuente
            • Auto del 20 de junio de 1808 del Tribunal Eclesiástico de Plasencia al párroco para que retenga los productos de las memorias hasta que no se averiguan sus poseedores.
            • Tomas de posesiones de capellanías
            • Visita del visitador general Gregorio López del 1 de agosto de 1831 y el notario Antonio Burguete
            • Extracto de las cargas de las memorias. Mandatos para administrar las capellanías, vínculos y memorias
            • Tomas de posesiones de capellanías
            • Auto del Tribunal del 29 de febrero de 1848 sobre la posesión de la Capellania Juan Mateos y Ana Gómez por Ramón Albarrán
            • Anotación del 15 de junio de 1853 de venta de un corral de la Capellania Pedro Rodríguez Cano
            • Visita del visitador general Juan Sánchez del 1 de julio de 1853 y el notario Julian Encabo Fernández
            • Santa visita del Obispo Gregorio María López y Zaragoza del 1 de mayo de 1867
            • Al final contiene el acta de posesión del 24 de abril de 1869, de la coadjutoría de la parroquia, concedida por real orden del 28 de mayo de 1867 sustituyendo al beneficiado y erigida por el Obispo de Plasencia el 5 de enero de 1868, nombrando a Eusebio Fernández Caño por el gobernador, provisor y vicario general, firmada por el párroco
            ES 10148 AHDP 06.01.044.03.01.001.02071/001 · File · 1544 / 1575-10-25
            Part of Fondos parroquiales de la Diócesis de Plasencia

            Justificación de los cargos y datas de la fábrica de la parroquia incluyendo inventarios de bienes de la Iglesia, Santas Visitas, recibos, justificantes y sepulturas
            Se estructura en:

            • Inventario de bienes de la Iglesia [perdida soporte, sin fecha]
            • Santa Visita del 18 [perdida soporte] de 1544 del Obispo de Plasencia Gutierre de Vargas Carvajal.
            • Cuentas del 10 de mayo de 1545 del Mayordomo Francisco Remiro
            • Visita del 10 de mayo de 1545 del visitador Luis Carro y Notario Dominguez.
            • Visita del 13 de mayo de 1546 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Francisco Remiro y Notario Dominguez.
            • Visita del 22 de abril de 1548 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Francisco Remiro y Notario Dominguez.
            • Cuentas de 1549 del Mayordomo Domingo
            • Visita del 8 de abril de 1550 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Domingo y Notario Domingo Ximenez.
            • Cuentas de 1550 a 1551del Mayordomo Antón Díaz
            • Visita del 31 de mayo de 1551 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Antón Díaz y Notario Domingo Ximenez.
            • Cuentas a postrero de mayo 1552 por el Mayordomo Andrés García
            • Visita del 15 de mayo de 1552 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Andrés García y Notario Francisco Gallego
            • Cuentas a 15 de mayo 1553 por el Mayordomo Pedro Díaz
            • Visita del 30 de abril de 1553 del Visitador Luis Carro siendo mayordomo Pedro Díaz y Notario Francisco Gallego
            • Cuentas a 20 de agosto de 1553 por el Mayordomo Pedro de Torres
            • Cuentas de 1554
            • Visita del 14 de julio de 1555 del Visitador Domingo Roldan, siendo Mayordomo Domingo y Notario Pedro Castillo
            • Cuentas de 1555 del Mayordomo Domingo García Pulido
            • Visita del 13 de septiembre de 1556 del Visitador Domingo Roldan, si--ndo Mayordomo Domingo García Pulido y Notario Pedro Castillo
            • Cuentas de 1557 del Mayordomo Domingo García Pulido
            • Cuentas de 1555 del Mayordomo Domingo García Pulido
            • Visita del 22 de mayo de 1558 del Visitador Domingo Roldan, siendo Mayordomo Domingo García Pulido y Notario Pedro Castillo
            • Cuentas de 1559 a 1560 del Mayordomo Alfonso Pérez
            • Visita del 15 de noviembre de 1561 del Visitador Leguina, siendo Mayordomo Alfonso Pérez
            • Visita del 22 de enero de 1563 del Visitador Leguina, siendo Mayordomo Diego Montero y Notario Apostólico Domingo Ximenez
            • Santa Visita del Obispo Pedro Ponce de León del ocho de octubre de 1564
            • Cuentas del Mayordomo Rodrigo de Bartolomé Sánchez desde 1562 incluye las obras de la Iglesia hasta 1566
            • Cuentas del Mayordomo Diego Pulido desde 1566 a 1567
            • Visita del 15 de febrero de 1567 del Visitador Granero de Abalos siendo Mayordomo Bartolomé Sánchez Morales y Notario Domingo González
            • Cuentas de 1567 a 1569 del Mayordomo Lope Martin
            • Visita del 4 de mayo de 1569 del Visitador Abalos siendo Mayordomo Lope Martin y Notario Alvaro Serrejon
            • Cuentas de 1569 del Mayordomo Juan de Aguilar
            • Visita del 24 de abril de 1570 del Visitador General Écija de Lara
            • Cuentas desde 1569 a 1573 del Mayordomo Francisco Sanchez
            • Visita del 25 de marzo de 1573 del Visitador Abalos, siendo Cura y Mayordomo Juan de Aguilar
            • Cuentas de 1573 a 1574 siendo Cura y Mayordomo Juan de Aguilar
            • Visita del 23 de julio de 1574 del Visitador Felipe Diaz de Orellana, siendo Cura y Mayordomo Juan de Aguilar
            • Cuentas de 1574 del Mayordomo Bartolomé Pulido
            • Visita del 25 de octubre de 1775 del Visitador Juan Coneas Roldan, siendo Mayordomo Bartolomé Pulido
            • Cuentas de 1775 del Mayordomo Bartolomé Pulido
            • Visita del 15 de febrero de 1577 del Visitador Abalos nombrando mayordomos de la Iglesia a Lope Martínez, de la Ermita de los Mártires a Alonso Gómez, de la Ermita de San Benito a Fernan Martin Curiel y del Hospital a Pedro Ramiro siendo Cura Juan de Aguilar