Showing 8176 results

Authority record
ES-10148-AHDP-AUT-601961 · Person · 1776-09-16 / 1848-03-13

Nació en San Lorenzo de El Escorial, fue el sexagésimo séptimo Obispo de Plasencia desde el 3 julio de 1826 hasta el 13 de marzo de 1848. Doctor en teología por la Universidad de Toledo Fue desterrado a Cádiz por Real Orden de 9 de junio de 1835

Rubio Pérez, Tomás
Person

Escribano público y del Ayuntamiento de Belvís de Monroy, de Valdecañas y de Valdehuncar

ES-10148-AHDP-AUT-600888 · Person · 1399 / 1469-12-6

Nació en Trujillo, fue el vigesimotercer Obispo de Plasencia desde el 10 de julio de 1446 hasta 6 de diciembre de 1469, Deán de Astorga, Oidor del Palacio Apostólico en la Rota Romana, 22 veces legado pontificio. Nombrado cardenal el 17 de diciembre de 1446, Consejero del Papa Pio II, en 1461 recibe también el Obispado de Porto en Italia y finalmente Camarlengo del Sacro Colegio Cardenalicio

ES-10148-AHDP-AUT-587529 · Person · 1510 / 1573

Nació en Córdoba, fue el vigesimonoveno Obispo de Plasencia desde el 26 de enero de 1560 hasta el quince de enero de 1573. Nombrado Inquisidor General en 1572 y anteriormente Obispo de Ciudad Rodrigo

ES-10148-AHDP-AUT-600792 · Person · ca. 1397 / 1452

Nacido posiblemente en Palencia, fue el vigésimo Obispo de Plasencia desde el 18 de diciembre de 1415 hasta el 2 de octubre de 1422 que es trasladado al Obispado de Jaén donde murió en la Guerra de Granada.
Fue uno de los fundadores del Convento de San Ildefonso de Plasencia al aprobar el 27 de enero de 1417 su incorporación a la Tercera Orden de San Francisco.

ES-10148-AHDP-AUT-601016 · Person · ? / 1586-8-3

Nació en Villareal (Portugal) fue el trigésimo segundo Obispo de Plasencia desde el 11 de septiembre de 1581 hasta el 3 de agosto de 1586, además de Obispo de Portalegre, Rector de la Universidad de Coímbra e inquisidor

ES-10148-AHDP-AUT-19608 · Corporate body · Siglo XII / -

Fue una de las primeras parroquias que se erigió en Plasencia. En 1902 la parroquia pasa a ser filial de la Parroquia de El Salvador de Plasencia y en la década de los años 60 del siglo XX se vuelve a erigir canónicamente como parroquia

ES-10148-AHDP-AUT-469593 · Person · 1867-11-03

Nace en Plasencia, hijo de Pedro Rodríguez y de María Arroyo, fue párroco de la Parroquia de San Pablo Apóstol de Gargantilla

ES-10148-AHDP-AUT-470556 · Person · 1877-12-07

Nace en Tejeda de Tiétar, hijo de Félix Tejado y Victoria Granado, fue bautizado el 9 de diciembre de 1877 en la Iglesia de San Miguel Arcángel de Tejeda de Tiétar

Person

Su madre María López Burgalés fundó en su nombre el Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Person

Ministro y posteriormente procurador del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

ES-28079-PARES-AUT-6980 · Corporate body · 1233 / 1835

Según la tradición, el convento sería fundado por el propio San Francisco de Asís, que acudió a ver al rey de Castilla Alfonso VIII a Plasencia y para ello se alojó en la ermita de Santa Catalina del Arenal. Los vecinos pedirían la fundación de un convento a San Francisco, cosa que el tuvo en cuenta, y a su llegada a Italia, mandó hacia Plasencia varios frailes que fundarían el convento al lado de la ermita de Santa Catalina. No obstante, el primer documento que se conserva del convento, es una bula papal de Gregorio IX, de 26 de mayo de 1233, en la que trata con el obispo de Coria la oposición de los franciscanos a la fundación del convento de religiosas cistercienses de San Marcos. Todo ello nos lleva a pensar que la fecha de fundación se produjo algunos años antes. Durante el s. XIV disfrutaron de los favores ofrecidos por los nobles de Plasencia, como el militar Alfonso Ferrandes del Bote o Alfonso Pérez, que fue patrón de la capilla de San Francisco, en la que se mandó enterrar según escritura de 26 de agosto de 1329. En 1338 un incendio destruye el convento, por lo que han de emprender la construcción de una nuevo, para tal fin contaron con la donación de 400 maravedíes de Engracia Monroy. La nueva iglesia de San Francisco fue terminada en el s. XV. Durante la Guerra de la Independencia el convento sufrió graves daños por las tropas francesas. Aunque los frailes regresaron, el convento cerraría definitivamente sus puertas en 1835 tras implantarse la exclaustración decretada por Mendizábal.
En el año 1837, debido a la desamortización, expulsaron a los frailes que aún permanecían en el convento, en este momento también se trasladaron esculturas e imágenes a otros edificios religiosos de la ciudad.

Montero, Manuel Francisco
Person

Vicario perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle y párroco de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Cabezuela del Valle

Corporate body · 1654-03-25 / 1835-09-14

Fundada por María López Burgalés viuda de Juan López Ontiveros y el hijo de ambos Bernardo López Ontiveros . La escritura de la fundación se firmó en Madrid, el día 25 de marzo de 1654. Dotó al convento con 20.000 ducados para la fundación mas 8.000 para la fábrica y 2.000 para la ornamentación
El concejo aprobó la fundación el 26 de abril de ese mismo año y el 17 de mayo se firman las capitulaciones entre los trinitarios, el municipio y el duque de Béjar.
El 1 de mayo de 1656 Bernardo López Ontiveros puso la primera piedra y el 19 de octubre 1659 se traslado el Santísimo Sacramento al convento, el cual había estado desde el 3 de julio de 1655 en la casa que prestó Juan Sánchez Zaleas y que se utilizó como primer convento.
El 3 de abril de 1692 se traslado el Santísimo Sacramento a la Iglesia del convento que acabo Francisco de la Santísima Trinidad como ministro del convento.
En 1727 el convento se estableció como colegio, siendo su ministro Juan de San Bernardo y se realizaron estudios filosóficos y práctica teológica organizada por los monjes.
El 12 de julio de 1763 se comenzó la obra del claustro del colegio concluyendo en diciembre de ese mismo año y en 1766 se implanto teología escolástica
El convento permanecerá vinculado a la tercera provincia de los trinitarios (o de la Inmaculada) hasta su cierre en septiembre de 1835.
En 1842 la Junta Superior de Venta de Bienes Nacionales cedió al ayuntamiento el inmueble, pasando en 1896 de templo conventual a iglesia de San Juan. El resto de las dependencias tuvieron múltiples usos: Casa del Ayuntamiento, cárcel, casa de beneficencia, hospital y escuela de primera educación. En 1969 se declara Conjunto Histórico Artístico el Barrio Judío de Hervás, entrando dentro de la protección la iglesia de San Juan. Hace poco más de una década fue adecuado como negocio, la "Hospedería Valle de Ambroz".

Juan de San Bernardo (OSST)
Person

Natural de Jerte, fue el vigésimo cuarto Monitor del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Suarez Cabezas, Alfonso
Person

Provisor y Vicario General de Plasencia, abogado de los Reales Consejos

Joan de San Antonio (OSST)
Person

Fue Ministro general de la Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redención de Cautivos

Bravo, Juan
Person

Canónigo de la Catedral de Plasencia

ES-10148-AHDP-AUT-470565 · Person · 1873-07-30

Nace en Baños de Montemayor, hijo de José Muñoz Sánchez y de Petra Antona Pérez, fue párroco de la Parroquia de San Gregorio Magno de Jarilla

ES-10148-AHDP-AUT-471013 · Person · 1876-01-28

Nace en Navaconcejo, hijo de Antolín de Paz y de Luciana Alonso, fue párroco de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Villar de Plasencia

ES-10148-AHDP-AUT-601753 · Person · 1694-03-14 / 1755-11-04

Nació en Almonacid de Zorita (Guadalajara), fue el sexagésimo Obispo de Plasencia desde el 23 de febrero de 1750 hasta el 4 de noviembre de 1755, anteriormente de Palencia. Doctor en teología y tesorero en la catedral de Málaga

Gil, Tomás
Person

Notario apostólico y escribano público de Hervás

Person

Fue ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Martín Arias, Tomás
Person

Abogado de los Reales Consejos y escribano público y del número de Casas de Millán

Olivas y Frances, Francisco
ES-10148-AHDP-AUT-584070 · Person

Fue cura de Segura de Toro, Abogado de los Reales Consejos, Canónigo magistral de la Catedral de Santa María de Plasencia, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia

ES-10148-AHDP-AUT-1014 · Corporate body · 1960 / ~

Su iglesia se comenzó a construir en el año 1963 con la llegada de los primeros colonos a la reciente población fundada

ES-10148-AHDP-AUT-1016 · Corporate body

Su anterior iglesia fue construida en el siglo XVI, probablemente costada por el obispo de Plasencia, Gutierre de Vargas Carvajal, cuyo escudo se encuentra en la iglesia.
Cuando la iglesia estaba en ruinas, el Ayuntamiento construyó al lado en 1995 una pequeña ermita bajo la advocación de San Blas, que hace las funciones de parroquia.
La antigua iglesia, después de arduos trabajos de restauración, se ha convertido en el Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera: "Pórtico de Monfragüe", y acoge el archivo municipal.