Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Open original Objeto digital

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • Convento de Hervás

      • Convento trinitario de Hervás

      • Convento trinitario descalzo de San Juan Bautista de la Concepción

      • Monasterio de San Juan de Hervás

      • Convento de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1654-03-25 / 1835-09-14

      Historia

      Fundada por María López Burgalés viuda de Juan López Ontiveros y el hijo de ambos Bernardo López Ontiveros . La escritura de la fundación se firmó en Madrid, el día 25 de marzo de 1654. Dotó al convento con 20.000 ducados para la fundación mas 8.000 para la fábrica y 2.000 para la ornamentación
      El concejo aprobó la fundación el 26 de abril de ese mismo año y el 17 de mayo se firman las capitulaciones entre los trinitarios, el municipio y el duque de Béjar.
      El 1 de mayo de 1656 Bernardo López Ontiveros puso la primera piedra y el 19 de octubre 1659 se traslado el Santísimo Sacramento al convento, el cual había estado desde el 3 de julio de 1655 en la casa que prestó Juan Sánchez Zaleas y que se utilizó como primer convento.
      El 3 de abril de 1692 se traslado el Santísimo Sacramento a la Iglesia del convento que acabo Francisco de la Santísima Trinidad como ministro del convento.
      En 1727 el convento se estableció como colegio, siendo su ministro Juan de San Bernardo y se realizaron estudios filosóficos y práctica teológica organizada por los monjes.
      El 12 de julio de 1763 se comenzó la obra del claustro del colegio concluyendo en diciembre de ese mismo año y en 1766 se implanto teología escolástica
      El convento permanecerá vinculado a la tercera provincia de los trinitarios (o de la Inmaculada) hasta su cierre en septiembre de 1835.
      En 1842 la Junta Superior de Venta de Bienes Nacionales cedió al ayuntamiento el inmueble, pasando en 1896 de templo conventual a iglesia de San Juan. El resto de las dependencias tuvieron múltiples usos: Casa del Ayuntamiento, cárcel, casa de beneficencia, hospital y escuela de primera educación. En 1969 se declara Conjunto Histórico Artístico el Barrio Judío de Hervás, entrando dentro de la protección la iglesia de San Juan. Hace poco más de una década fue adecuado como negocio, la "Hospedería Valle de Ambroz".

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Estatuto jurídico

      Contexto general

      Área de relaciones

      Entidad relacionada

      Alonso de San Juan de Dios (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Alonso de San Juan de Dios (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1830-05-08 / 1835-09-14

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Manuel de Santa Teresa (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Manuel de Santa Teresa (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1827

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Bernardo de la Virgen (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Bernardo de la Virgen (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1757

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Fernando de San Eugenio (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Fernando de San Eugenio (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1754

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Juan de San Lucas (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Juan de San Lucas (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1750 / 1753

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Alonso de Santa María

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Alonso de Santa María fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1748

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Antonio de San Adrián (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Antonio de San Adrián (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1744

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Martín de San Bernardo (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Martín de San Bernardo (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1731-4-21 / 1735

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Martín de Jesús Maria (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Martín de Jesús Maria (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1729 / 1731

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      José de Santa María (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      José de Santa María (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1725

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Juan de San Bernardo (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Juan de San Bernardo (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1719-05-06 / 1728

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      José de los Ángeles (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      José de los Ángeles (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1683-07-15 / 1686-05-11

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Tomas de la Madre de Dios (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Tomas de la Madre de Dios (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1678

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Francisco de la Santísima Trinidad (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Francisco de la Santísima Trinidad (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1674 / 1677-05-15

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Francisco de San Bernardo (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Francisco de San Bernardo (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1665 / 1672

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Juan de la Visitación (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Juan de la Visitación (OSST) fue superior conventual del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1659-09 / 1662

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      López Burgalés y Alvarado, María ( / 1663) (/ 1663-09-6)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      asociativa

      Tipo de relación

      López Burgalés y Alvarado, María ( / 1663) fundó Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1654-03-25

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      López de Ontiveros, Bernardo

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      asociativa

      Tipo de relación

      López de Ontiveros, Bernardo fundó Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1654

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos (1193 / ~)

      Identificador de la autoridad relacionada

      ES-10148-AHDP-AUT-475110

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos superior del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1655-07-03 / 1835

      Descripción de la relación

      Entidad relacionada

      Joan de San Antonio (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Joan de San Antonio (OSST) fue superior congregacional del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1697

      Descripción de la relación

      Ministro general

      Entidad relacionada

      Rafael de San Juan (OSST)

      Identificador de la autoridad relacionada

      Categoría de la relación

      jerárquica

      Tipo de relación

      Rafael de San Juan (OSST) fue superior congregacional del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

      Fechas de relación

      1664

      Descripción de la relación

      Ministro provincial de la provincia de la Inmaculada Concepción de María Santísima

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación]
      ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.

      Estado de elaboración

      Revisado

      Nivel de detalle

      Parcial

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      2024-08-22. Importación
      2025-04-15. Revisado

      Idioma(s)

      • español

      Escritura(s)

      • latina

      Nota de mantenimiento

      Gorka Díaz Majada