Mostrando 166 resultados

Registro de autoridad
Capellanía Juan López
ES-10148-AHDP-AUT-11742 · Entidad colectiva · 1717-12-29 /

Fundada en el altar de Nuestra Señora del Rosario de la Iglesia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás, por escritura de fundación otorgada por Juan López, familiar del Santo Oficio, vecino de Hervás, el 29 de diciembre de 1717 ante Francisco Gil escribano público y de concejo de Hervás.
Nombrando como primer capellán a su sobrino Gerónimo Sánchez y como patrono al fundador Juan López

ES-10148-AHDP-AUT-13611 · Entidad colectiva · 1663-09-01 /

Fundada por testamento de María López Burgalés y Alvarado, en el Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás, otorgado en Madrid el 1 de septiembre de 1663, nombrando por primer capellán a Antonio López Tostado hasta que se ordene sacerdote su sobrino Andrés Muñoz

Casimiro del Santo Ángel (OSST)
ES-10148-AHDP-AUT-650945 · Persona

Ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Castillo Aguilar, Luis del
ES-10148-AHDP-AUT-569595 · Persona

Nace en Hervás, hijo de Francisco del Castillo Aguilar y de Ana Muñoz

Castillo, Sebastián del
ES-10148-AHDP-AUT-613743 · Persona

Notario apostólico, escribano público y de millones de Hervás

ES-10148-AHDP-AUT-475099 · Entidad colectiva · 1654-03-25 / 1835-09-14

Fundada por María López Burgalés viuda de Juan López Ontiveros y el hijo de ambos Bernardo López Ontiveros . La escritura de la fundación se firmó en Madrid, el día 25 de marzo de 1654. Dotó al convento con 20.000 ducados para la fundación mas 8.000 para la fábrica y 2.000 para la ornamentación
El concejo aprobó la fundación el 26 de abril de ese mismo año y el 17 de mayo se firman las capitulaciones entre los trinitarios, el municipio y el duque de Béjar.
Felipe II concediendo la licencia para la fundación del Colegio mediante provisión real del 2 de junio de 1655
El 1 de mayo de 1656 Bernardo López Ontiveros puso la primera piedra y el 19 de octubre 1659 se trasladó el Santísimo Sacramento al convento, el cual había estado desde el 3 de julio de 1655 en la casa que prestó Juan Sánchez Zaleas y que se utilizó como primer convento.
El 3 de abril de 1692 se traslado el Santísimo Sacramento a la Iglesia del convento que acabo Francisco de la Santísima Trinidad como ministro del convento.
En 1727 el convento se estableció como colegio, siendo su ministro Juan de San Bernardo y se realizaron estudios filosóficos y práctica teológica organizada por los monjes.
Fernando VI le concedió licencia para abrir una botica y vender sus productos el 9 de julio de 1749
El 12 de julio de 1763 se comenzó la obra del claustro del colegio concluyendo en diciembre de ese mismo año y en 1766 se implanto teología escolástica
El convento permanecerá vinculado a la tercera provincia de los trinitarios (o de la Inmaculada) hasta su cierre en septiembre de 1835.
En 1842 la Junta Superior de Venta de Bienes Nacionales cedió al ayuntamiento el inmueble, pasando en 1896 de templo conventual a iglesia de San Juan. El resto de las dependencias tuvieron múltiples usos: Casa del Ayuntamiento, cárcel, casa de beneficencia, hospital y escuela de primera educación. En 1969 se declara Conjunto Histórico Artístico el Barrio Judío de Hervás, entrando dentro de la protección la iglesia de San Juan. Hace poco más de una década fue adecuado como negocio, la "Hospedería Valle de Ambroz".

Cuines y García, Jerónimo
ES-10148-AHDP-AUT-619726 · Persona

Escribano del rey, público y del número de Hervás

Felix de los Santos (OSST)
ES-10148-AHDP-AUT-644228 · Persona

Ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás sobre las condiciones de apertura de la botica

Fernando de San Eugenio (OSST)
ES-10148-AHDP-AUT-640075 · Persona

Fue ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

ES-10148-AHDP-AUT-615991 · Persona

Fue el sexto Ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Francisco de San Bernardo (OSST)
ES-10148-AHDP-AUT-613421 · Persona

Natural de Fresneda de la Sierra Tirón, fue el cuarto y quinto Ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

García Ramiro, Marcos
ES-10148-AHDP-AUT-642523 · Persona

Párroco de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás

Gil Aldrete, Cándido (1768 /)
ES-10148-AHDP-AUT-563148 · Persona · 1768-09-03

Nace en Ciudad Rodrigo, hijo de Francisco Javier Gil y de Antonia Aldrete

Gil, Diego
ES-10148-AHDP-AUT-631143 · Persona

Escribano público de Hervás

Gil, Francisco
ES-10148-AHDP-AUT-617624 · Persona

Escribano público de Hervás

Gil, Tomás
ES-10148-AHDP-AUT-620453 · Persona

Notario apostólico y escribano público de Hervás

Gómez del Castillo, Felipe
ES-10148-AHDP-AUT-574012 · Persona

Nace en Hervás, hijo de Félix Gómez del Castillo

Gómez del Castillo, Félix
ES-10148-AHDP-AUT-565490 · Persona

Nace en Hervás, hijo de Tomás Gómez del Castillo y de Antonia Herrero

González Anaya, Bernardo (1710 /)
ES-10148-AHDP-AUT-563005 · Persona · 1710-10-14

Nace en Hervás, hijo de Melchor González Anaya y de María González

González Correa, Mariano (1841 /)
ES-10148-AHDP-AUT-466959 · Persona · 1841-07-20

Nace en Hervás, hijo de José González y de Antonia Correa
Dos años de coadjutor en Robledollano
Dos años de ecónomo en Navezuelas
Siete años de capellán y coadjutor en Monroy
Cura párroco de Plasenzuela desde el día 1-02-1877 / 1888
Párroco de Santa Amalia desde 1888 hasta 1894
Toma posesión de la Iglesia de la Purísima Concepción de Orellana la Vieja el día 7-02-1896

ES-10148-AHDP-AUT-650785 · Persona · 1829-07-16

Nace en Hervás
Ha servido oficialmente las parroquias de Robledollano, Cabañas, Navezuelas y Cabrero.
Fue nombrado coadjutor de Zorita el 1 de abril de 1862
Párroco de Roturas de Cabañas desde 1863 hasta 1877
Párroco de Casas del Castañar en 1881

González García, Juan (1883 /)
ES-10148-AHDP-AUT-471862 · Persona · 1886-08-11

Nace en Hervás, hijo de Celestino González y de Agustina García

González García, Salomé (1885 /)
ES-10148-AHDP-AUT-473085 · Persona · 1885-10-22

Nace en Hervás, hijo de Celestino González y de Agustina García

González López, Ángel (1906 /)
ES-10148-AHDP-AUT-475388 · Persona · 1906-12-30

Nace en Hervás, hijo de Miguel González y de Severina López

González, Felipe de Jesús (1835 /)
Persona · 1835-02-05

Nace en Hervás.
Cura ecónomo de Almaraz
Director de la congregación de jóvenes San Luis Gonzaga en 1860
Comunicación de su nombramiento para párroco de Almaraz en 1868
Párroco de Candelario en 1876

ES-10148-AHDP-AUT-642911 · Entidad colectiva · 1680-8-18 /

La hermandad se erigió en el Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás el 18 de agosto de 1680 estando congregados los alcaldes ordinarios de Hervás Gabriel Sánchez y Diego Martín, los regidores Diego Gil y Alonso Esteban, el licenciado Luis Pérez de Aguilar, cura rector de Malpartida de Plasencia, Lorenzo Muñoz familiar del Santo Oficio, entre otros.

Hernández Bastos, Eugenio (1903 /)
ES-10148-AHDP-AUT-473496 · Persona · 1903-12-30

Nace en Hervás, hijo de Cipriano Hernández y de Martina Bastos

Herrero, Francisco ( / 1864)
ES-10148-AHDP-AUT-651871 · Persona · / 1864-5-17

Nace en Hervás
Párroco de Serrejón y Candelario donde fallecio