Showing 263 results

Authority record
ES-10148-AHDP-AUT-463076 · Corporate body · 1920 / 1921

Las Conferencias de San Vicente de Paúl, se originan en Francia el 23 de abril de 1833. Un grupo de jóvenes universitarios, ante las desigualdades e injusticias sociales, deciden pasar a la acción con la esperanza de cambiar el mundo. Para ello crean la primera «Conferencia de Caridad», un grupo de amigos que desean compartir su fe y que se traduzca en hechos.
En 1834 las Conferencias toman al santo como patrón y se advocan a la Virgen Inmaculada. Al año siguiente se edita el primer Reglamento y en 1839 se constituye el Consejo General Internacional.
La Sociedad de San Vicente de Paúl llega a España de la mano de Santiago de Masarnau que, tras haber formado parte de la Institución en Francia, toma la iniciativa de fundarla en nuestro país el 11 de noviembre de 1849

ES-10148-AHDP-AUT-100960 · Corporate body

Su iglesia fue construida a finales del siglo XIII y a inicios del siglo XIX el templo estaba prácticamente derruido, sin celebraciones litúrgicas. Entonces el Obispo de Plasencia Lorenzo Igual de Soria determinó el traslado de los retablos, imágenes, objetos de culto y el archivo a la Iglesia de San Andrés de Trujillo, mientras que la parroquia se trasladaba provisionalmente al arrabal de Huertas de Ánimas, traslado que fue definitivo.
En 1809, durante la guerra de Independencia, se quemaron ambas iglesias y a mediados del siglo XIX el edificio fue destinado por el Ayuntamiento de Trujillo a depósito de cadáveres, ya en 1870 al terminar el cementerio quedo incluido en él

ES-10148-AHDP-AUT-100999 · Corporate body · 1578 / 1823

Su parroquia junto con su Hospital de la Caridad, se erigen en 1578 en Trujillo.
Inicialmente se construye el hospital para pobres de la ciudad, posteriormente se levanta la iglesia anexa al hospital sobre un terreno de los cofrades de la Caridad. El Hospital funcionó desde 1605 como Casa de Comedias. El templo se construye gracias al patrocinio de Gonzalo de Sanabria y, es concluido, por las aportaciones económicas de Francisco de Chaves.
Más tarde, sufre los efectos de la invasión francesa a principios del siglo XIX y se reconstruye completamente, manteniéndose abierta al culto hasta 1923.

ES-10148-AHDP-AUT-101037 · Corporate body

Su parroquia fue anexionada en 1568 por mandamiento del Obispo de Plasencia Pedro Ponce de León a la Parroquia de Santa María la Mayor.
Su iglesia puede remontarse al siglo XIII ,después de su anexión fue transformada en hospital hasta 1867, y en 1894 el Obispo de Plasencia Pedro Casas y Souto autoriza el traslado de la capilla, que era la consideración que tenía ya la iglesia, a la construida en el Convento de San Francisco. Hoy en día forma parte del Museo Municipal del Museo de Escultura Mateo Hernández

ES-10148-AHDP-AUT-101211 · Corporate body · 1572 / 1809

Se conoce su existencia desde principios del siglo XVI y desapareció en la Guerra de Independencia

ES-10148-AHDP-AUT-456398 · Corporate body · Siglo XIII? / ~

Se trata dе una ermita dе estilo románico qυe data dеl siglo XIII.

ES-10148-AHDP-AUT-456636 · Corporate body · 1932 / 1934

El Apostolado de la Oración nació en 1844 en una casa de formación de jóvenes jesuitas en Vals, en el sur de Francia. El P. Francisco Javier Gautrelet, sj, director espiritual de estos jóvenes, les propuso un modo de ser apóstoles y misioneros en sus vidas corrientes, uniendo a Cristo todo lo que hacían durante el día.
Hoy en día es conocida como la Red Mundial de Oración del Papa.

«

ES-10148-AHDP-AUT-456699 · Corporate body · 1956 / 1957

El Apostolado de la Oración nació en 1844 en una casa de formación de jóvenes jesuitas en Vals, en el sur de Francia. El P. Francisco Javier Gautrelet, sj, director espiritual de estos jóvenes, les propuso un modo de ser apóstoles y misioneros en sus vidas corrientes, uniendo a Cristo todo lo que hacían durante el día.
Hoy en día es conocida como la Red Mundial de Oración del Papa.

ES-10148-AHDP-AUT-586274 · Corporate body · 1935 / 1938

El Apostolado de la Oración nació en 1844 en una casa de formación de jóvenes jesuitas en Vals, en el sur de Francia. El P. Francisco Javier Gautrelet, sj, director espiritual de estos jóvenes, les propuso un modo de ser apóstoles y misioneros en sus vidas corrientes, uniendo a Cristo todo lo que hacían durante el día.
Hoy en día es conocida como la Red Mundial de Oración del Papa.

ES-10148-AHDP-AUT-564753 · Corporate body · Siglo XVII / ~

Construida entre el siglo XVII y XVIII de estilo barroco, sufrió el saqueo de las tropas francesas entre 1809 y 1810