Showing 8176 results

Authority record
García Garrido, Manuel
Person

Escribano real, público del número de Casas del Monte, Gargantilla y Segura de Toro

ES-10148-AHDP-AUT-571827 · Person · S. XVIII / S. XIX

Notario de Número y Asiento del Tribunal y Audiencia Eclesiástica de Plasencia

Family

Fue ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Person

Primer Ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Juan de San Lucas (OSST)
Person

Fue ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

ES-10148-AHDP-AUT-578210 · Person

Provisor y Vicario General, además de Canónigo Lectoral de Sagrada Escritura de la Catedral de Santa María de Plasencia

Muñoz, Juan
Person

Fue párroco de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás

Person

Fue ministro del Colegio de Descalzos de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos de Hervás

Núñez, Jerónimo
Person

Fue párroco de la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás

ES-10148-AHDP-AUT-1046 · Corporate body

El templo se construyó a finales del siglo XVII, concretamente en el año 1699, tal como figura en uno de los arcos que cruza el recinto

ES-10148-AHDP-AUT-1399 · Corporate body

Su iglesia se construyo en los siglos XVI y XVII, con importantes modificaciones en el siglo XIX

ES-10148-AHDP-AUT-2437 · Corporate body

La población de Baños de Montemayor estaba dividida entre las dos diócesis vecinas de Coria-Cáceres y la de Plasencia, desde la erección de ambas; al estar delimitada cada una de las diócesis por la Vía de la Plata que atravesaba la población. Por esta circunstancia la población contaba con dos parroquias hasta 1959, fecha en que se unieron ambas parroquias y se anexionaron a la Diócesis de Plasencia.
Su iglesia construida en el siglo XV, fue desacralizada y en la actualidad es el Auditorio Municipal Santa Catalina

ES-10148-AHDP-AUT-5242 · Corporate body · Siglo XIII / ?

Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
Posiblemente su iglesia sea una de las mas antiguas de Medellín, se inicio su construcción en el segundo tercio del siglo XIII sobre los cimientos de un templo romano y reconstruida en el siglo XVII. Se cerro al culto y fue declarada bien de interés Cultural

ES-10148-AHDP-AUT-5278 · Corporate body · Siglo XIII / 1896

Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
Su iglesia se comenzó a construir a mediados del siglo XIII, sobre las ruinas de un templo romano, pero sufrió reformas en el siglo XV y XVII. En 1622 a partir del Sínodo Diocesano alcanzo el grado de archipresbiterial, cabeza de uno de los partidos en que se dividió la diócesis de Plasencia. Sufrió graves destrozos en la Guerra de Independencia y en 1896 es suprimida como parroquia pasando su feligresía a la parroquia de Santa Cecilia de Medellín. En el año 2000 la Iglesia de Santiago comenzó un proceso de restauración, con objeto de recuperar el edificio y darle utilidad como centro de interpretación del Parque Arqueológico de Medellín. La inauguración de la rehabilitación tuvo lugar el día 3 de octubre de 2003 y desde el 2007 es el Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Medellín