Nace en Trujillo, hijo de Eduardo Beato y de Antonia Pizarro
Título de presbiterado
Coadjutor de Aldeacentenera
Párroco de Roturas de Cabañas en 1888
Nace en Logrosán, hijo de Lucas Díaz y María Pulido
Presbítero coadjutor de Madroñera en 1868
Presbítero de Logrosán en 1876
Párroco de Deleitosa en 1877
Párroco de Orellana la Vieja desde el día 1-03-1878 (Contiene traslado de la toma de posesión)
Párroco de San Martín de Tours de Trujillo y Arcipreste de Trujillo desde 1891
Nace en Malpartida de Plasencia, hijo de Patricio García y de María Fernández
Presbítero desde 1873
Cura ecónomo de Serrejón
Cura ecónomo de Barrado desde 1878
Párroco de Peraleda de la Mata en 1894
Toma posesión de la parroquia de Santa María de Trujillo el día 4-09-1895
Nace en Logrosán, hijo de Fernando Moreno y de Florentina Gil
Párroco de Torrecillas de la Tiesa en 1881
Párroco de la Parroquia de San Andrés de Trujillo durante su traslado a Belén
Toma posesión de la Iglesia de Santa Catalina de Monroy el día 1-07-1890
Toma posesión de la Iglesia de San José de Huertas de Ánimas el día 15-09-1895
Nace en Trujillo, hijo de Antonio Moreno y de Francisca Valiente
Diácono en 1881
Ecónomo de la Parroquia de San Andrés de Trujillo en su traslado a Belén
Ecónomo de la Parroquia de Santa Cruz de la Sierra en 1894
Toma posesión de la parroquia de Robledillo de Trujillo 6-09-1895
Su iglesia fue construida a finales del siglo XIII y a inicios del siglo XIX el templo estaba prácticamente derruido, sin celebraciones litúrgicas. Entonces el Obispo de Plasencia Lorenzo Igual de Soria determinó el traslado de los retablos, imágenes, objetos de culto y el archivo a la Iglesia de San Andrés de Trujillo, mientras que la parroquia se trasladaba provisionalmente al arrabal de Huertas de Ánimas, traslado que fue definitivo.
En 1809, durante la guerra de Independencia, se quemaron ambas iglesias y a mediados del siglo XIX el edificio fue destinado por el Ayuntamiento de Trujillo a depósito de cadáveres, ya en 1870 al terminar el cementerio quedo incluido en él
Trasladada primeramente al suprimido Convento de San Francisco de Trujillo el 5 de mayo de 1854 por la ruina de su iglesia, posteriormente fue trasladada en 1876 a la Ermita del Santísimo Cristo de la Sangre por la ruina del convento.
Finalmente, en 1882 fue trasladada al entonces arrabal de Belén, siendo Obispo Monseñor Pedro Casas y Souto continuando su advocación a San Andrés hasta 1896 en que ya se cambia a Nuestra Señora de Belén
Su parroquia junto con su Hospital de la Caridad, se erigen en 1578 en Trujillo.
Inicialmente se construye el hospital para pobres de la ciudad, posteriormente se levanta la iglesia anexa al hospital sobre un terreno de los cofrades de la Caridad. El Hospital funcionó desde 1605 como Casa de Comedias. El templo se construye gracias al patrocinio de Gonzalo de Sanabria y, es concluido, por las aportaciones económicas de Francisco de Chaves.
Más tarde, sufre los efectos de la invasión francesa a principios del siglo XIX y se reconstruye completamente, manteniéndose abierta al culto hasta 1923.
Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
Su iglesia es de estilo románico tardío, su construcción se inició en el siglo XIII, fue reconstruido y ampliado en los siglos XV y XVI en estilo gótico. Se cree que se edificó en el mismo lugar donde anteriormente existía la mezquita alhama de Torgiela musulmana que se utilizó hasta el siglo XIII. Tras la reconquista cristiana el 25 de enero de 1232 se consagró a la Virgen María en el misterio de su Asunción. El coro es de 1550. La torre románica denominada "Torre Julia", que había sufrido daños en los terremotos de 1521 y 1755, fue derribada. En 1943 se declaró Monumento Nacional y se realizó un importante labor de reconstrucción en la que se recuperó la Torre Julia
Su iglesia fue construida a finales del siglo XII sobre los restos de una antigua ermita cuando las órdenes de Santiago y Pereiro habitaban y defendían Trujillo, se transformo ampliamente en el siglo XVII.
A partir de 1936 paso a ser filial de la Iglesia de San Martín de Tours de Trujillo
En la actualidad la parroquia se suprimió y la iglesia se encuentra desacralizada y es museo municipal
Nace en Trujillo, hijo de Juan Ramos y de Valentina García
Coadjutor de Santiago de Trujillo
Ecónomo de Pago de San Clemente
Ecónomo de Berzocana
Coadjutor de la Cumbre
Coadjutor de Madrigalejo
Ecónomo de Conquista de la Sierra en 1901
Nace en Trujillo, hijo de Joaquín Benito Romero y de Isabel Romero
Coadjutor de Pasarón de la Vera
Coadjutor de Losar de la Vera
Toma posesión de la Iglesia de Santa Ana el día 1896-02-08