Copia simple incompleta de la provisión real de Fernando VI dirigida al Alcalde Mayor de Béjar ordenando que notifique al Colegio el mandamiento de venta de los bienes de Hervás establecidos en un plazo de 15 días desde su notificación, con el visto del Consejo de Castilla y con la certificación del escribano de Cámara Miguel Fernández Munilla. Dada en Madrid el 7 de junio de 1747 y notificada el 26 de junio de 1747 en Béjar por el escribano público del número Tomas de Silva
Administración eclesiástica
20 Archival description results for Administración eclesiástica
Incompleto falta el comienzo
Poder otorgado al Redentor General de Cautivos para la provincia de la concepción, signado sin fecha al estar incompleto, por el escribano real del Colegio de la Corte y de la escribanía del derecho de la media annata de Mercedes, lanzas y juzgado de quiebras de rentas reales de millones, Pedro Arias.
Incluye certificación notarial del 28 de junio de 1786 de su veracidad por los escribanos del Colegio de Notarios Escribanos Reales de Madrid, Antonio Ssblechero, Marcos Preiz y José Mateo Aguado
Relación de los ingresos y los gastos del Colegio en las posesiones y rentas que tiene en Madrid por el procurador general fray Juan de Jesús
Acta del Notario Apostólico de Hervás, Sebastián del Castillo, de la renuncia y cesión como administradores, del cura rector Domingo Vruñuela y los beneficiados Juan Muñoz de Aguilar y Francisco Sánchez Muñoz, de la obra pía que dejó la fundadora en Madrid ante Bernardo de la Concepción procurador del convento.
Incluye certificación posterior del 9 de mayo de 1722, del acta notarial por el notario público con autoridad apostólica Bernardo de la Parra de Puerto de Béjar a petición del Ministro del convento Juan de San Bernardo
Copia del acuerdo realizado el 25 de agosto de 1672 entre el ministro del Colegio fray Francisco de San Bernardo y el cura de Malpartida de Plasencia Luis Pérez de Aguilar, como apoderado de su hermano Diego Pérez de Aguilar capellán de la Capellanía María López Burgalés y Alvarado, administradas por Adrián López de Ontiveros
Relación de los ingresos y los gastos del Colegio en las posesiones y rentas que tiene en Madrid hasta el 14 de febrero de 1708 por el procurador general fray Diego de Jesús María
Relación de los ingresos y los gastos del Colegio en las posesiones y rentas que tiene en Madrid desde el 18 de febrero de 1708 hasta el 1 de junio de 1709 por el procurador general fray Francisco de San Bernardo
Emitidas el 8 de marzo de 1709 por el pleito entre el Colegio y el Convento de Santa Cruz de Tabladilla de franciscanos descalzos para que no pidan la limosna en Jerte y en otros municipios colindantes. Incluye el proceso judicial con auto definitivo a favor del Colegio del 20 de junio de 1707. Incluye
- Petición de Manuel López Carrasco en nombre del Colegio para que se cumpla las letras ejecutoriales, diligencia de presentación del 18 de septiembre de 1709, auto de los provisores y vicarios generales de la Diócesis de Plasencia de notificación al cura de Jerte para el cumplimiento de las letras, firmado por Lucas Conejero Molina, notificación al síndico general del Convento de Santa Cruz de Tabladilla
- Petición de fray Juan de San Rafael procurador del Colegio para que se cumpla las letras ejecutoriales, auto del 25 de octubre de 1715 del Provisor y Vicario General de Coria, Jerónimo Antonio de Barreda y Yebra para que no impidan la ejecución de las letras en su diócesis
- Certificado del 17 de septiembre de 1717 del notario de la audiencia episcopal de Coria, Jerónimo del Valle Blázquez, del auto del Provisor y Vicario General de Coria, Mateo de Mansilla y Lerica para que no impidan la ejecución de las letras en su diócesis
- Certificado del 10 de enero de 1736 del notario mayor de la audiencia episcopal de Coria, Francisco Ignacio de Vega, del auto del Provisor y Vicario General de Coria, José Cabero Maza de Lizana para que no impidan la ejecución de las letras en su diócesis
- Petición de José Sánchez en nombre del Colegio para que se cumpla las letras ejecutoriales, auto del 26 de septiembre de 1738 de los Provisores y Vicarios Generales de Plasencia para que cumplan las letras en su diócesis, firmado José Borrego Ramos
Emitida a petición del Procurador General de Trinitarios Descalzos de la corte y para todas las ordenes mendicantes, bajo pena de 50.000 maravedís, siendo los miembros del Consejo Real Diego Obispo de Cartagena, Cristóbal de Monsoriu y Castelvì, Andrés Valcarcel, el Marques de Puerto Nuevo y José de Aparicio. Escribano de Cámara Joseph Antonio de Yarza y Teniente de Chanciller Mayor Lucas de Garay
Traslado de la provisión real de Carlos II dada en Madrid el 25 de agosto 1699 dirigida al Colegio por el pleito por la venta de propiedades del Colegio adquiridas después de su fundación contraviniendo las capitulaciones y licencias de la misma, ordenando la venta de todos los bienes que no cumplan los ordenamientos para su fundación. Signado el 18 de septiembre de 1699 por el escribano público de Hervás, Sebastián del Castillo
Inserta:
- Provisión real de Felipe II concediendo la licencia para la fundación del Colegio, dada en Madrid el 2 de junio de 1655
- Confirmación apostólica de la fundación por el Papa Alejandro VII
- Minuta de las condiciones pactadas con el Concejo de Hervás para su fundación
- Minuta de las condiciones pactadas con la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás para su fundación
Realizado por orden del Consejo de Castilla comunicada por su secretario de cámara el 27 de Agosto de 1788, Pedro Escolano de Arrieta, sobre la fundación del Colegio, del número de religiosos, del estado de indigencia en que se encuentra, de sus rentas, de donde piden limosna, etc. Datado en Hervas el 6 de diciembre de 1788.
Incluye las peticiones previas hechas por el procurador general de la orden, fray Juan de la Santísima Trinidad al Consejo de Castilla
Relación de los ingresos y los gastos del Colegio en las posesiones y rentas que tiene en Madrid por el procurador fray Diego de Jesús María
Dirigida a todas las autoridades eclesiásticas y civiles por petición de fray Miguel de la Virgen
Dada en Madrid, firmada por los miembros del Consejo de Castilla y por el Secretario de Cámara Diego de Urueña Navamuel
Dirigida a todas las autoridades eclesiásticas y civiles por petición de Miguel de San José procurador general de la orden y redentor por la Provincia de Castilla la Vieja, en nombre de Pedro de San José, redentor por la provincia de Castilla la Nueva y de Francisco de San José, redentor por la provincia de Andalucía.
Dada en Madrid, firmada por los miembros del Consejo de Castilla y por el Secretario de Cámara Rapahel Saenz Maza
Emitida en Madrid a petición del Procurador General de la orden Miguel de Jesús María por la exigencia del Administrador de Rentas Provinciales de Hervás Matheo Villalar, mandándole que se abstenga de volverlo a exigir bajo pena de 20.000 maravedís. Incluye Informe del Consejo de Hacienda
Firmada por los miembros del consejo Leandro Borbón, el Conde de Santivanez, Ramon Josef de Arce y Domingo Arquer, escrita por el Escribano de Cámara del Rey Pedro Cuende
Traslado de la provisión real de Fernando VI dada en Madrid el 8 de junio de 1748, dirigida al Alcalde Mayor de Béjar, ordenando la tasación de los bienes del Colegio en Hervás y que solo usen los medicamentos de su botica para ellos, con el acuerdo del Consejo de Castilla y escrito por el escribano de Cámara Miguel Fernández Munilla.
Signado por el escribano público del número de Hervás José Téllez y entregado al ministro del Colegio fray Juan de San Felix
Certificación del escribano de cámara del Consejo Real Diego Guerra de Noriega del decreto emitido a petición del colegio de la ampliación del plazo de venta de las propiedades en seis meses.
Incluye diligencia de notificación a los alcaldes de Hervás, José García y Andrés Sánchez, a los regidores Alonso Sánchez Pulido y Alonso Durán y al procurador Ventura de Béjar por el escribano Sebastián del Castillo
Borrador de informe con advertencia de que las cláusulas de la fundación no tuvieron cumplimiento al renunciar el Colegio y posteriormente el cura y beneficiados de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás, administrándose por el Colegio por orden de los testamentarios hasta 1758, sin data ni autoría
Copia de la solicitud presentada en el pleito por las cuentas de las casas que la fundadora legó en Madrid y del censo de 10.000 ducados que tenían