Compromisos de pago de los arrendatarios de viviendas pertenecientes a las parroquia, en papel timbrado excepto una, firmadas por los arrendatarios, fiadores y testigos
Ciudad y territorio
167 Archival description results for Ciudad y territorio
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Gregorio de la Concha Castañeda para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Eusebio Plaza Sánchez para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Ángel María Rico Muñoz para su sustento económico.
Bienes cedidos: Vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Rosendo Carrillo para su sustento económico.
Bienes cedidos: Vivienda
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Agapito Luengo López para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y viviendas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Manuel Álvarez Henández para su sustento económico.
Bienes cedidos: Viviendas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Antonio Marcial Melchor para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda.
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando José Sánchez Izquierdo para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando José Sánchez Barrantes para su sustento económico.
Bienes cedidos: vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Pedro Martín García para su sustento económico.
Bienes cedidos: vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Francisco Guzmán Sánchez Collado para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas, vivienda y dotación económica
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua. (Fallecimiento)
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Ramón Cancho Sánchez para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Manuel Navarro Cobos para su sustento económica. Bienes cedidos: dos fincas rústicas y vivienda.
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Mateo Rodríguez Alonso para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas, vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Cortés Royo para su sustento económico.
Bienes cedidos: Vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Manuel Sánchez San Juan para su sustento económico.
Bienes cedidos: Vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Virgilio Moretón Alosndo para su sustento económico.
Bienes cedidos: Vivienda
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua. (Fallecimiento)
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Gregorio Cidoncha para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas, vivienda.
No incluye partida. Faltan datos
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Agustín Martín Hernández para su sustento económico.
Bienes cedidos: viviendas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Remigio Sánchez Cerrudo para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Justo del Barco Periáñez para su sustento económico.
Bienes cedidos: vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Vicente López Canalejo para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y viviendas.
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Traslado de la donación realizada por Francisco Gil de Fustes, vecino de Hervás de una casa en el collado, de un prado en los laurados, un pedazo de huerta, de un castañarejo en el prado montero, de otro castañarejo en la caveza, de una tierra en las cañadas, otra tierra en los llanos todas en Hervas, y de todas las vacas y toros menos una novilla, con la carga de que el Colegio le mantenga por el resto de sus días, por diez aniversarios, por las deudas que tiene y de diferentes censos, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás Francisco Gil.
Traslado de escritura de venta judicial realizada el 19 de noviembre de 1761 por José Antonio Mejide y Bayón, Abad de la Real Abadía de Cabañas, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia por las deudas de tres censos a favor del Colegio de una casa del barrio de abajo, de un castañar del pago de la arrezuela y de un parral albillo en el pago de las alisedas, todas en Navaconcejo, que fueron de los cónyuges Alonso González y Josefa Izquierdo, por 2.800 reales de vellón en que se remato, signado el 16 de febrero de 1762 por el escribano real, del número de Plasencia Juan Francisco Garrido
Traslado de venta realizada el 9 de junio de 1718 por Francisco de Navas, escribano de número de Oliva de Plasencia como testamentario de Lucia Gómez Molina, vecina de Oliva de Plasencia, de una casa y corral en el barrio de Juan García Antón, al Colegio por 600 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano del número de Oliva de Plasencia Francisco de Navas
Traslado de la permuta realizada, el 18 de marzo de 1774, entre Esteban Hernández, vecino de Aldeanueva del Camino, y el Colegio de Descalzos Trinitarios de Hervás de una casa en la calle Mayor que posee el colegio por una viña en el lugar de la vega, ambos en Aldeanueva del Camino. Signado por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
Incluye licencias del Ministro General autorizando la operación.
Traslado del arrendamiento realizado el 20 de diciembre de 1662, a petición de fray Juan de Jesús como testamentario de María López Burgalés del arrendamiento de un cuarto de casa, el primero en su casa de la calle mayor de Madrid con cinco piezas y un desván por 600 reales de vellón anuales, signado el 17 de mayo de 1664 por el escribano real Mauricio Donero y García
Informe de la ejecución, sin fecha, por el Procurador General de la Orden, de las casas de Madrid como únicos bienes que quedaron de la fundadora para el pago de la deuda de 10.000 ducados del patronato.
Contiene una ampliación al primer informe con otra letra, firmado con fecha por Manuel de la Casilla Bueno en Valladolid
Contiene:
- Copia sin data de la escritura que otorgaron el rector del Colegio de la Bien Parada fray Diego de Artiaga, los alcaldes Juan Velasco y Andrés Sánchez, los regidores Francisco Martín Roda y Diego Gil Rubio, y el Procurador del Común de Hervás Jerónimo Castellano de Elvira, que incluye los pactos para la fundación de la enfermería por los franciscanos en el sitio del Collado, firmada el 30 de octubre de 1723 ante el escribano público de Hervás Francisco Gil
- Anotación de la compraventa del 19 de octubre de 1722 ante Francisco Gil de una casa con huerto y corral en el collazo de Juan Martín del Bollo en nombre de su hermano Francisco al Colegio de la Bienparada para hacer la enfermería
- Anotación de la compraventa del 29 de octubre de 1752 ante Tomás Gil de una tierra de Pedro Sanz y Ana González al Colegio de la Bien Parada kindante con la enfermería
Contiene:
- Traslado de escritura de venta realizada el 28 de enero de 1697 por el Colegio de unas casas en el barrio de encima de la aldea en cabezuela del Valle, que les quedaron a la muerte de los cónyuges Juan Llanos y María González, vecinos de Cabezuela del Valle, por las deudas de un censo que otorgaron a favor del Colegio de 17.000 maravedís de principal, venta realizada a Mateo Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, por un censo de 500 reales de principal, signado el 20 de diciembre de 1697 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle Rodrigo Merino de Vargas. Incluye los autos de ejecución y remate del censo anterior
- Traslado de reconocimiento de censo del 22 de mayo de 1732 por Francisco Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su padre Mateo Álvarez, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
Anotada en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar - Traslado de reconocimiento de censo del 17 de septiembre de 1816 por Felipe Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su bisabuelo Mateo Álvarez, signado el 7 de julio de 1817 por el notario del reino, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
Contiene:
- Traslado de permuta del 4 de febrero de 1703 de una casa en la plaza de Cabezuela del Valle de Diego Alonso, vecino de Navaconcejo, con un castañar en la fuente del niespero de Juan Muñoz, ambos de Navaconcejo, por 2.700 reales de vellón y un censo contra Juan Muñoz con 100 ducados de principal a favor del Colegio, signado el 16 de febrero de 1703 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Bajo de Menjibar
- Traslado de escritura de donación del 11 de agosto de 1703 de un castañar en la fuente del níspero en Navaconcejo por Diego Alonso al Colegio, signado el 9 de enero de 1704 por el notario del Santo Oficio, escribano real, del número y millones de Navaconcejo, Juan González Carrón
- Traslado de venta de un castañar en la fuente del niespero en Navaconcejo e imposición de censo del 12 de enero de 1704 a los cónyuges Cristobal Sánchez Gordo y Ana Martín, vecinos de Cabezuela del Valle, por 900 reales de vellón de principal a favor del Colegio, signado el 20 de enero de 1704 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Diego Fernández
- Traslado de reconocimiento de censo del 8 de agosto de 1731 por José Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 900 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Sebastían Fernández
Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
Contiene:
- Edicto del 14 de febrero de 1738 de Antonio Bernardo Gómez, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia de ejecución de hipotecas de un censo de 13.600 maravedís de principal contra Pedro Vallejo [sic] y Bernardo Fernández vecinos de Cabezuela del Valle propietarios de una casa y un castañar en Vadillo, y a Fulgencio Herrero poseedor de media casa en Cabezuela del Valle por los réditos de 212 reales de vellón y 31 maravedís. Ejecutado por el Vicario de Cabezuela del Valle Manuel Francisco Montero, con auto de remisión al Provisor el 7 de mayo de 1738.
- Auto del 2 de septiembre de 1743 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas del pago de 1.616 maravedís de las costas del pleito a Pedro Velázquez Vallejo
- Auto de del 11 de septiembre de Juan Ubaldo de Rozas para que el denunciado desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
- Auto de 23 de septiembre de 1743 de Juan Ubaldo de Rozas de cumplimiento del auto de mandamiento del 11 de septiembre de 1743 para que Pedro Vallejo Velázquez [sic] desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
Auto del Provisor y Vicario General Fermín Ventura de Echeverría dirigido a los alcaldes ordinarios de Cabezuela del Valle y al denunciado del pago de la deuda al Colegio bajo pena de excomunión.
Incluye diligencia de notificación de Sebastián Fernández notario de Cabezuela del Valle a su alcalde ordinario Gregorio Martín
Contiene:
- Notificación de Juan Fernando de Frías y Toledo del Consejo de la Gobernación del Arzobispado y visitador de Madrid del levantamiento del embargo realizado a los inquilinos de las casas
- Traslado del mandamiento de levantamiento del embargo del once de octubre de 1700 de las casas de Madrid por Domingo Cordero de Ledesma, visitador general de Madrid, signado el 13 de octubre de 1700 por el notario público apostólico y mayor del Tribunal de la Visita y Eclesiástico de Madrid. Incluye copia simple
- Certificación del procurador general fray Miguel de San José del levantamiento del embargo por el visitador de Madrid
Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado desde el 1 de enero de 1686 hasta el 30 de septiembre de 1688 por fray Juan de Santo Tomás
Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado desde el 15 de junio de 1695 hasta el 14 de marzo de 1697 por fray Alejandro de la Madre de Dios
Relación de los ingresos y los gastos del Colegio en las posesiones y rentas que tiene en Madrid por el procurador general fray Juan de Jesús
Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y los juros desde el 19 de junio de 1743 hasta el 3 de junio de 1744 por el procurador general fray Ángel de Gracia remitidas al ministro del Colegio Antonio de San Adrián
Relación de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y de los juros desde el 31 de diciembre de 1748 hasta el 30 de junio de 1750 por el procurador general fray Cristóbal de la Concepción, remitidas al ministro del Colegio fray Juan de San Lucas
Relación de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y de los juros desde el 1 de julio de 1756 hasta el 30 de junio de 1757 por el procurador general fray Francisco de San Blas, remitidas al ministro del Colegio fray Bernardo de la Virgen
Contiene todos los expedientes de ordenes hasta el de presbiterado. Incluye expediente de constitución de patrimonio para congrua sustitutivo de otro anterior aportando una casa en la plazuela del Dean de Plasencia
UntitledContiene todos los expedientes de todas las órdenes
Incluye testimonio del 13 de diciembre de 1873 del notario mayor del Tribunal Eclesiástico de Plasencia, Teodoro Villanueva, del auto definitivo del 11 de diciembre de 1873 de expediente de congrua sobre una finca urbana
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Agustín Marcos Juárez para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda
No incluye partida. Faltan datos
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Andrés Sabino Gutiérrez para su sustento económico.
Bienes cedidos: ( Por sus hermanas), fincas rústicas
No incluye partida. Faltan datos
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Victoriano Hernández Sánchez para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas, vivienda.
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando León Argenta Romero para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Miguel Padilla Robles para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Ramón Parejo Martín para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y viviendas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Eduardo Rodríguez Gordillo para su sustento económico.
Bienes cedidos: viviendas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.