Documentos notariales

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Documentos notariales

        Documentos notariales

        Términos equivalentes

        Documentos notariales

          Términos asociados

          Documentos notariales

            Documentos notariales tiene 3802 Descripción archivística

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/006 · Unidad documental simple · 1732-6-28
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la venta realizada el 26 de junio de 1732 por poder inserto a Diego Ruiz de Araujo contador del Duque de Béjar y con licencia inserta a fray José Carracedo, en nombre del Convento de San Andrés de Carmelitas Calzados de Salamanca, de olivos y naranjos, tierras de sembradura y un lagar de aceite, con una carga de seis misas anuales para Juana García Reyna en la Iglesia de Granadilla, por 12.000 reales de vellón, signada por el escribano público y de número de Béjar Tomás de Silva

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02070/005 · Unidad documental compuesta · 1700-03-04 / 1788-04-07
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Primera venta de un pedazo de la huerta, otorgada en escritura por Magdalena González Guerra vecina de Hervás en 2.700 reales de vellón, en pago de la herencia de su hermano Antonio de Jesús de la orden de dicho convento ante el escribano público Sebastián del Castillo.
            Incluye certificado del Definidor General y Secretario de la Orden José de la Resurrección de la venta de la huerta en 1.400 reales de vellón.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.03.02123/040 · Unidad documental compuesta · 1722-5-9
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Emitido por despacho del Nuncio Apostólico Galeazzo Marescotti a petición de los testamentarios Juan Muñoz y Gabriel Sánchez de la fundadora María López Burgalés y Alvarado por el pleito que mantenían con Adrián López, exhibidas por el ministro del Colegio fray Juan de San Bernardo, contiene diferentes cláusulas del testamento y de las cuentas presentadas, signado por el notario apostólico de Puerto de Béjar, Bernardo de la Parra.
            El segundo traslado indica "correxido"

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.01.02070/009 · Unidad documental compuesta · 1670-12-02 / 1750-08-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado del 26 de enero de 1699, de Alonso de Vergara escribano público y de número de Béjar de la escritura del anterior escribano Diego Muñoz de Castro, por petición del apoderado del convento Manuel García, al corregidor de Béjar Cristóbal Fernando Ferrer Sandobal y Pozas, ordenándolo hacer el 22 de enero de 1699.
              Incluye escritura, del 17 de mayo de 1654, de pacto y capitulación entre Fermín de San Juan Baptista, ministro del convento de Salamanca, con el Concejo de Hervás y sus vecinos para la fundación de un convento de la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos dotado por María López Burgalés y en nombre también de su hijo, Bernardo López de Ontiberos, en escritura ante Francisco Suarez de Ribera escribano de Madrid el 25 de marzo de 1654.

            • Copia simple del 2 de diciembre de 1670 del escribano público y de número de Béjar Diego Muñoz de Castro incluida en el traslado del 26 de enero de 1699.

            • Testimonio notarial, del 14 de Agosto de 1750, del notario de numero de la Audiencia Episcopal de Plasencia Gabriel López, de la petición del procurador Joseph Sánchez en nombre del Ministro del Colegio de la Santísima Trinidad de Hervás de un traslado fiel y autenticado de las capitulaciones hechas con el cura y beneficiados de la iglesia parroquial de Hervás. Contiene aprobación del Provisor y Vicario General Antonio Sánchez Ferner

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.01.01.02070/003 · Unidad documental simple · 1661-05-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado emitido por el escribano público Juan Martínez ante el ministro del convento Francisco de San Bernardo del juro de 4.000 ducados de principal sobre las alcabalas de la ciudad de Segovia, que fue vendido por Juana Enríquez de Fonseca, Marquesa de la Floresta, a Juan López de Ontiveros marido de la fundadora.

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.02.00448/009 · Unidad documental simple · 1702-03-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Testamento otorgado en Madrid el 1 de septiembre de 1633, con dos codicilos del 2 y el 6 de septiembre, fe de fallecimiento y depósito del cuerpo del día 7, e inventario y tasación de los bienes que dejo el 10 de septiembre de 1663, realizado por Benito de Figueroa escribano del rey

            López Burgalés y Alvarado, María ( / 1663)
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.01.2070/013 · Unidad documental simple · 1740-11-29
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Poder otorgado por María Hernandez Hidalgo viuda de Andrés Sánchez de Andrés, vecina de Hervás para reclamación como patrono de la obra pía por la deuda de 2.702 reales de vellón como heredera de su hija difunta María Hernández

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02128/002 · Unidad documental simple · 1698-1-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Fe notarial del escribano público de Hervás de la exposición de fray Bernardo de Jesús María de las reclamaciones de la justicia, regimiento y procurador de Hervás del incumplimiento de las clausulas del pacto para la fundación del Colegio en cuanto a la venta de propiedades

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02128/001 · Unidad documental simple · 1700-6-2
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Fe notarial del escribano público de Hervás de cumplimiento de la real provision de Carlos II y del Consejo de Castilla que obliga a vender las propiedades del Colegio que había obtenido en Hervás después de su fundación

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02128/012 · Unidad documental compuesta · 1790-10-12 / 1791-6-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Petición en nombre del Ministro del Colegio fray Félix de los Santos del testimonio notarial de la recepción del médico
            • Auto de mandamiento del consejero y superior de Béjar Telesforo Mejía de Vega al escribano de Hervás del 12 de octubre de 1790
            • Testimonio del escribano real, público y del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz de la recepción del médico titular de Hervas Pedro de Alcantara y San Matías el 26 de agosto de 1790 con las condiciones para ejercer su cometido, signado el 18 de junio de 1791
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/028 · Unidad documental simple · 1780-08-31
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Signado por el escribano publico de número de Aldeanueva del Camino, Ignacio Núñez Serrano, del codicilio del 19 de septiembre de 1771, que otorgó ante él, Manuel Francisco Sotrelo, dejando la mitad de su casa del barrio de cantarranas al colegio con carga de una misa anual

            Testamento de Antonio Jumilla
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/040 · Unidad documental simple · 1742-09-08
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado del testamento otorgado el 4 de abril de 1741 por Antonio Jumilla, vecino de Hervás, mandando se le digan 50 misas y dando 2.000 reales de vellón al Colegio, para lo cual cobren sus deudas y vendan sus propiedades, signado el 8 de septiembre de 1742, por el escribano público y del número de Hervás José Téllez

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/039 · Unidad documental compuesta · 1816-6-19 / 1816-7-20
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Escritura de poder del 19 de junio de 1818 del Colegio a su procurador fray Manuel de Santa Teresa para el cobro de deudas, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Hervás, Jerónimo Cuines y García. Incluye ejecución de cláusula de sustitución en Pedro Bernabé Téllez ante el escribano Tomas López Mañas en Béjar el 9 de julio de 1819
            • Requerimiento del 9 de julio de 1816 de Domingo Collazo para el pago de las deudas, diligencia de cumplimiento del 16 de julio de 1818 por el alcalde de Hervás, Francisco Herrero y diligencias de notificación del mismo día y del 20 de julio de 1818
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/008 · Unidad documental simple · 1748-7-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la provisión real de Fernando VI dada en Madrid el 8 de junio de 1748, dirigida al Alcalde Mayor de Béjar, ordenando la tasación de los bienes del Colegio en Hervás y que solo usen los medicamentos de su botica para ellos, con el acuerdo del Consejo de Castilla y escrito por el escribano de Cámara Miguel Fernández Munilla.
            Signado por el escribano público del número de Hervás José Téllez y entregado al ministro del Colegio fray Juan de San Felix

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02128/003 · Unidad documental simple · 1749-11-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la provisión real de Fernando VI dada en Madrid el 9 de julio 1749 concediendo licencia al colegio para abrir una botica y vender sus productos. Inserta diligencia de notificación del 16 de julio de 1749 por el escribano del número de Béjar Tomas de Silva Espinosa a su corregidor Joaquín Morante de la Madrid, y diligencia de notificación del 17 de julio de 1749 por el escribano público del número de Hervás Tomas Gil a sus alcaldes José Sánchez Caballero y Francisco de Granada y al procurador síndico general Tomás García.
            Signado por el escribano público de Hervás Tomas Gil

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.02.02123/052 · Unidad documental simple · 1699-9-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la provisión real de Carlos II dada en Madrid el 25 de agosto 1699 dirigida al Colegio por el pleito por la venta de propiedades del Colegio adquiridas después de su fundación contraviniendo las capitulaciones y licencias de la misma, ordenando la venta de todos los bienes que no cumplan los ordenamientos para su fundación. Signado el 18 de septiembre de 1699 por el escribano público de Hervás, Sebastián del Castillo
            Inserta:

            • Provisión real de Felipe II concediendo la licencia para la fundación del Colegio, dada en Madrid el 2 de junio de 1655
            • Confirmación apostólica de la fundación por el Papa Alejandro VII
            • Minuta de las condiciones pactadas con el Concejo de Hervás para su fundación
            • Minuta de las condiciones pactadas con la Parroquia de Santa María de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás para su fundación
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/007 · Unidad documental simple · 1716?
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Copia simple presentada por Juan Ruiz ante el licenciado Juan de las Casas detallando los incumplimientos de los pactos habiendo vendido solo 5 propiedades de las 19 que tiene en Hervás

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02093/043 · Unidad documental simple · 1734-3-2 / 1762-7-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Escritura de venta por Gregorio González y albacea de su mujer difunta Serafina Gómez de una viña en la hoia del vival por 220 reales de vellón, a Alonso González y a su mujer María Sánchez, signado por el escribano público de número de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
            • Traslado de la permuta realizada, el 24 de julio de 1761, de una viña en el lugar de Peña Gorda de Alonso González por otra en la hoia del vival del Colegio mas 100 reales de vellón, signado por el escribano publico de Hervás Tomas Gil
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.02.02101/018 · Unidad documental simple · 1786-5-18
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la permuta de una tierra en el lugar de la jamacha de Juan Sánchez Muñoz, vecino de Granadilla por un olivar en el lugar de cordero del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano publico y de número Pablo Muñoz de Roda

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/002 · Unidad documental compuesta · 1649-1-5 / 1728-12-2
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de imposición de censos, del 31 de diciembre de 1648, de Francisca Alonso, vecina de Plasencia, viuda de Francisco Hernández Chamorro, escribano que fue de Navaconcejo y sus hermanos Pedro Serrano y su mujer Elvira González, vecinos de Navaconcejo, y Juan Serrano y su mujer María García, vecinos de Cabezuela del Valle

              • El primero de Francisca Alonso tomando 300 ducados de principal a favor de la Capellanía Francisco Tello Sandoval en la Catedral de Plasencia

              • Otros dos de todos los otorgantes a favor de Juan Berrozano, canónigo de la Catedral de Plasencia de 30.300 reales de vellón de principal, signada el 5 de enero de 1649 por el escribano real y de número de Plasencia, Diego López de Hinojosa

            • Traslado de escritura de permuta del 2 de diciembre de 1728, entre Alonso Fernández Montero, en nombre de Sebastián Berrozano, presbítero de Cabezabellosa, como capellán de la Capellanía Juan Serrano Berrozano en la Iglesia de San Lorenzo Mártir de Cabezabellosa, de un censo de 3.300 reales de vellón a favor del fundador de la capellanía por cuatro escrituras de censo a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/037 · Unidad documental simple · 1753-1-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Testimonio del escribano público y del número de Hervás José Téllez, de la cláusula del testamento otorgado por María Muñoz, viuda Gaspar Sánchez de la Corraliza, vecinos de Hervás, dando una casa a Petra Neila González, mujer de Alonso Gil en la Corraliza con carga de tres misas anuales, signado el 26 de enero de 1753

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/029 · Unidad documental compuesta · 1692-03-12 / 1697-03-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de donación del 26 de marzo de 1697, de Juan del Lomo, vecino de Hervás, de todos sus bienes y hacienda al Colegio con las condiciones de que lo mantengan y se le digan dos misas anuales por la carga de un castañar, en el pago de las rozas, que deja a su hermano Julio del Lomo, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y del número de Hervas Sebastián del Castillo
            • Traslado de escritura y autos de censo al redimir y quitar, de mayo de 1684, por los cónyuges Juan de los Hinjos y Ana Sánchez, y Juan del Lomo, vecinos de Hervás, en favor de las ermitas de San Gervasio y la Magdalena de Hervás de 20.000 maravedís de principal, signado el doce de marzo de 1692, por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo
            • Traslado de escritura y autos de censo al redimir y quitar del 6 de marzo de 1696 de Juan del Lomo de la Puente en favor de la Capellanía Andrés Sánchez con 600 reales de principal, signada el 23 de marzo de 1696 por el escribano público de Hervás Diego Gil
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/033 · Unidad documental compuesta · 1713-9-20 / 1714-3-13
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de venta realizada el 13 de marzo de 1714 por José Barrios, cura rector de la Parroquia de Santa María la Mayor de Béjar, de una viña en el sitio de la hondona de val de los abades en Hervás, al Colegio por 2.100 reales de vellón que entrega por la deuda de las misas celebradas por su tía difunta Jerónima Muñoz, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás, Francisco Gil

            • Licencia de fray Juan de San Pablo, Ministro General del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad Redención de Cautivos aprobando la fundación de una memoria de dos misas anuales a petición de Jerónima Muñoz, dotándola de 1.600 reales de vellón, dada en Madrid el 20 de septiembre de 1713

            • Copia de la petición de Bartolomé García de Viso representante del Colegio sobre el pleito del pago de las costas por la venta de la viña, sin fecha

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/028 · Unidad documental compuesta · 1697-1-15 / 1725-7-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Licencia del Ministro General de la Orden, Joan de San Antonio, al Ministro del Colegio de Hervás para la fundación de una memoria de dos misas anuales por los cónyuges Gabriel Sánchez y María Hernández de Losada, vecinos de Hervás, dotándola con una viña en el lugar de val de los abades de Hervás, firmada el 15 de enero de 1697
            • Testimonio del escribano público de Hervas Francisco Gil del 7 de agosto de 1723, de las clausulas del testamento de Gabriel Sánchez y María Hernández de Losada otorgado el 3 de marzo de 1711 legando la viña al Colegio para la memoria de misas
            • Testimonio del escribano público del número de Béjar Tomás de Silva del 20 de febero de 1722 de la tasación de la viña que legaron al Colegio, por la muerte de María Hernández de Losada, viuda de Gabriel Sánchez, fallecidos en agosto de 1721
            • Testimonio del escribano público de Hervas Francisco Gil del 14 de julio de 1725, del edicto publicado por el Colegio para la venta de un prado y una viña legadas por Baltasar Hernández y de una viña legada por Gabriel Sánchez y María Hernández de Losada
            • Escritura de poder otorgada el 3 de agosto de 1723 por el Colegio a fray Martín de Jesús María procurador general de la orden y a Juan Bartolomé García de Jerte para la venta de la viña, signado por el escribano público del número de Béjar Tomás de Silva
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/030 · Unidad documental simple · 1700-03-04
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la escritura de fundación de una memoria de dos misas anuales y una sepultura perpetua, realizada el 15 de junio de 1698, por Francisco González del Castillo y María de la Fuente, vecinos de Hervás, en el Colegio por la donación de un molino de harina y viga de lagar para uva en el puente de Hervás encima de la fuente chiquita, signado el 4 de marzo de 1700 por el escribano público de Hervás Sebastián del Castillo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/027 · Unidad documental compuesta · 1664-08-29 / 1674-07-22
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Escritura de venta de 14 de abril de 1665 de una sepultura en la iglesia del Colegio a los cónyuges Francisco Gómez del Castillo y María Sánchez, vecinos de Hervás, por 150 reales de vellón como limosna, signado por el escribano público de Hervás Juan Pérez
            • Licencia del Ministro Provincial de la Provincia de la Inmaculada Concepción de María Santísima, Rafael de San Juan, al Ministro del Colegio de Hervás para la venta de una sepultura a Francisco Gómez del Castillo y María Sánchez del 29 de agosto de 1664
            • Traslado de la escritura de fundación de una memoria de dos misas anuales, realizada el 22 de julio de 1674, por Francisco Gómez del Castillo y María Sánchez en el Colegio, dotada con 320 reales de vellón como limosna, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de Hervás José Sánchez
            • Traslado de la escritura de fundación de una memoria de cuatro misas anuales, realizada el 24 de noviembre de 1669, por Francisco Gómez del Castillo y María Sánchez en el Colegio, dotada con 640 reales de vellón como limosna, signado el día de su otrogamiento por el escribano público de Hervás José Sánchez
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/042 · Unidad documental simple · 1778-10-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la escritura de fundación del 4 de agosto de 1732 de una misa anual a favor de Pedro Gómez de las Matas, comisario del Santo Oficio, Arcediano de Medellín y Canónigo de la Catedral de Plasencia, dotándola con 1.300 reales de vellón de principal, incluye licencia del ministro general de la Orden, signado el 15 de octubre de 1778 por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
            El inicio es una copia de un mandato, del 29 de mayo de 1778, de Juan Antonio de Aldana y Bustamante, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Béjar al escribano público de Hervás para que realice trasladados de la fundación de misas otorgadas ante José Sánchez el 28 de noviembre de 1669, a favor de las hermanas Isabel y María Hernández, vecinas de Peromingo, y otra a favor de Ana Sanz, viuda de Bartolomé Muñoz, vecinos de Baños de Montemayor

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/043 · Unidad documental simple · 1778-10-15
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la escritura de renuncia de bienes y fundación del 5 de abril de 1754, de cuatro misas anual a favor del lego novicio del Colegio fray Pedro de San Antonio, llamado anteriormente Pedro Estévez, dotándola con 2.00 reales de vellón de principal, incluye licencia del Provisor y Vicario General de Plasencia, Antonio Sánchez Fernández, signado el 15 de octubre de 1778 por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
            El inicio es una copia de un mandato, del 29 de mayo de 1778, de Juan Antonio de Aldana y Bustamante, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Béjar al escribano público de Hervás para que realice trasladados de la fundación de misas otorgadas ante José Sánchez el 28 de noviembre de 1669, a favor de las hermanas Isabel y María Hernández, vecinas de Peromingo, y otra a favor de Ana Sanz, viuda de Bartolomé Muñoz, vecinos de Baños de Montemayor

            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.02.02107/041 · Unidad documental simple · 1778-10-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la escritura de fundación del 11 de julio de 1670 de dos misas anuales por los cónyuges, Francisco Sanz Zúñiga y Ana Sanz dotándole con 320 reales de principal, incluye licencia del ministro general de la Orden, signado el 14 de octubre de 1778 por el escribano público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz.
            El inicio es una copia de un mandato, del 29 de mayo de 1778, de Juan Antonio de Aldana y Bustamante, abogado de los Reales Consejos, corregidor de Béjar al escribano público de Hervás para que realice trasladados de la fundación de misas otorgadas ante José Sánchez el 28 de noviembre de 1669, a favor de las hermanas Isabel y María Hernández, vecinas de Peromingo, y otra a favor de Ana Sanz, viuda de Bartolomé Muñoz, vecinos de Baños de Montemayor

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02123/049 · Unidad documental compuesta · 1713-6-3 / 1713-1-24
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado notarial del mandamiento del 31 de mayo de 1713 del teniente del corregidor de Béjar, Manuel Ramírez Nieto a los alcaldes de Hervás para que le den la carne que necesite al Colegio y que sus rebaños pasten en los pastos comunes, previa petición del Presidente del Colegio fray Juan de Jesús María. Incluye notificación de lectura del 3 de junio de 1713 del escribano público de Hervás, Francisco Gil, al alcalde Juan López de Hontiveros. Signado el día de la notificación por el mismo escribano.
            • Diligencia de lectura del mandamiento a los vecinos por el escribano de Hervás el 4 de junio de 1713
            • Confirmación autografa del mandamiento por el Duque de Bejar dado en Madrid el 24 de noviembre de 1713
            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.05.02123/048 · Unidad documental simple · 1682-6-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Traslado de la licencia del 27 de abril de 1682 con duración de un año concedida por la duquesa María Alberta de Castro Portugal Borja al Colegio, por petición del ministro fray Bernardo de Jesús María para seguir utilizando el tejar del castañar gallego que utilizaban para fabricar tejas y ladrillos hasta que los alcaldes echaron al maestro que las hacia, incluye diligencia de notificación al concejo el 6 de junio de 1682, signado por el escribano público del número de Hervás, Sebastián del Castillo

            ES 10148 AHDP 03.10.01.01.02.01.02132/036 · Unidad documental compuesta · 1709-3-18 / 1738-9-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Emitidas el 8 de marzo de 1709 por el pleito entre el Colegio y el Convento de Santa Cruz de Tabladilla de franciscanos descalzos para que no pidan la limosna en Jerte y en otros municipios colindantes. Incluye el proceso judicial con auto definitivo a favor del Colegio del 20 de junio de 1707. Incluye

            • Petición de Manuel López Carrasco en nombre del Colegio para que se cumpla las letras ejecutoriales, diligencia de presentación del 18 de septiembre de 1709, auto de los provisores y vicarios generales de la Diócesis de Plasencia de notificación al cura de Jerte para el cumplimiento de las letras, firmado por Lucas Conejero Molina, notificación al síndico general del Convento de Santa Cruz de Tabladilla
            • Petición de fray Juan de San Rafael procurador del Colegio para que se cumpla las letras ejecutoriales, auto del 25 de octubre de 1715 del Provisor y Vicario General de Coria, Jerónimo Antonio de Barreda y Yebra para que no impidan la ejecución de las letras en su diócesis
            • Certificado del 17 de septiembre de 1717 del notario de la audiencia episcopal de Coria, Jerónimo del Valle Blázquez, del auto del Provisor y Vicario General de Coria, Mateo de Mansilla y Lerica para que no impidan la ejecución de las letras en su diócesis
            • Certificado del 10 de enero de 1736 del notario mayor de la audiencia episcopal de Coria, Francisco Ignacio de Vega, del auto del Provisor y Vicario General de Coria, José Cabero Maza de Lizana para que no impidan la ejecución de las letras en su diócesis
            • Petición de José Sánchez en nombre del Colegio para que se cumpla las letras ejecutoriales, auto del 26 de septiembre de 1738 de los Provisores y Vicarios Generales de Plasencia para que cumplan las letras en su diócesis, firmado José Borrego Ramos
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02107/020 · Unidad documental compuesta · 1666-5-27 / 1742-2-23
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de escritura de venta del 23 de agosto de 1715 de Margarita Pérez, viuda de Jerónimo de la Parra, vecinos de Puerto de Béjar de un molino en la cuesta en la ribera y otro en el sitio de galapagar a Sebastián Domínguez, vecino de Puerto de Béjar, por 2.700 reales de vellón, de los cuales 1.443 y 26 maravedís para pagar a Alonso Gil y Zúñiga, vecino de Béjar, mayordomo y administrador de las rentas del Deán y Cabildo de la Catedral de Plasencia por las deudas del arrendamiento del diezmo de uvas de Hervás de 1709 del difunto marido de la vendedora; otros 588 reales y 8 maravedís para el principal de un censo a favor de Pedro de Tortoles Orantes. Signado por el escribano real y del número de Béjar Sebastián Amado.
              Incluye los antecedentes del pleito y embargo de los bienes por las deudas del arrendamiento del diezmo
            • Traslado de escritura de imposición de censo del 27 de mayo de 1666 de los cónyuges Lorenzo Pérez y María Sánchez, vecinos de Puerto de Béjar, a favor de la memoria que fundó Juan Muñoz de Aguilar, tesorero y canónigo de la Catedral de León de 20.000 maravedís de principal, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Béjar Diego Muñoz de Castro
            • Traslado de certificación de Pedro Manuel de Tortoles y Dorantes, Procurador Sindico General de Béjar, curador de los bienes de Francisco de Ceballos y patrono de la memoria Diego Hernández de Herrera, de redención de censo del 29 de agosto de 1715 realizado por Sebastián Domínguez de 20.000 maravedís de principal fundado por Jerónimo de la Parra y María Martín Larregidora, vecinos de Puerto de Béjar el 3 de julio de 1696, signado por el escribano Tomas de Silva
            • Traslado de imposición de censo del 3 de julio de 1696 fundado por Jerónimo de la Parra y María Martín Larregidora a favor de la memoria del licenciado Diego Hernández de Herrera, del consejo y cámara del Duque de Béjar, de 20.000 maravedís de principal, hipotecando un molino en el arroyo del orcajuelo con una huerta con parral y otro molino en el río Cuerpo de Hombre, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y del número de Béjar Juan Hernández de Vega
            • Certificación del escribano público del número de Béjar Juan Pio Sánchez, del pago de Sebastián Domínguez de 180 reales de vellón a Pedro Campo, vecino de Baños de Montemayor, como administrador de los bienes de su difunta mujer Margarita Pérez, por la sentencia interpuesta en el pleito de revocación de la venta de dos molinos que había interpuesto, signado el 23 de febrero de 1742
            • Traslado de escritura de venta realizada el 3 de octubre de 1727 por los cónyuges Francisco Martín Salvador y María Pérez La Cubera, vecinos de Puerto de Béjar, de una casa con corral a Sebastián Domínguez por 277 reales de vellón y 17 maravedís, signado en 1729 por el escribano de Béjar Tomás de Silva Espinosa
            • Traslado de escritura de venta realizada el 29 de octubre de 1734 por José Gil, vecino de Puerto de Béjar, de un castañar con linar en el sitio de los llanillos, a Sebastián Domínguez por 255 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra
            • Traslado de escritura de venta realizada el 19 de abril de 1718 por María Pérez, viuda de Baltasar del Valle y Juan González Garrio como apoderado de Elena Pérez, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar cerrado en el sitio de nativaños, con una carga de misas en la Iglesia de Puerto de Béjar de 7 reales y medio, a Sebastián Domínguez por 1415 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/006 · Unidad documental compuesta · 1672-02-07 / 1738-5-1
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia
            • Traslado signado por el escribano de su majestad y del primer número de la Chancillería de Valladolid, Francisco Andrés García, por la ejecución de la multa a Manuel Rodríguez, de Abadía, por la fianza que dio por su hijo Diego Rodríguez para no entrar en prisión de la condenada sentenciada, de la venta a favor del ministro del colegio Martín de San Bernardo de una viña en el sitio de las vegas, otra viña en la laguna, una casa con bodega, lagar, pilón y 289 cantaros en el barrio de abajo de Aldeanueva del Camino por 7191 reales.
              Con los siguientes censos como cargas, dos a favor de la Demanda del santísimo Sacramento de la Parroquia de Nuestra Señora del Olmo de Aldeanueva del Camino, una de una viña de 220 reales de vellón en el lugar de la cuesta y otra de 150 reales de una casa y un linar en Aldeanueva del Camino, y otro censo de 3.566 reales de vellón en las memorias pías de Hernán Sánchez Paniagua, Juana de Rozas y de Leonor Rodríguez de Cáceres, todas ellas en el Convento de San Francisco de Plasencia.
              Contiene certificación del receptor, Francisco Andrés García, de la toma de posesión de los bienes por el ministro del colegio Martín de San Bernardo el 3 de febrero 1733.
              Incluye:
            • Traslado del 1 de mayo de 1738 de la redención de los censos a favor de la Demanda del santísimo Sacramento de la Parroquia de Nuestra Señora del Olmo de Aldeanueva del Camino, adjunta escrituras de imposición de ambos censos del 15 de enero de 1676 y del 7 de febrero de 1672.
            • Traslado del 15 de abril de 1738 de la redención del censo a favor del Convento de San Francisco de Plasencia, adjunta escritura de imposición del censo del 4 de diciembre de 1728.
            ES 10148 AHDP 01.01.08.01.06.01949/014 · Unidad documental compuesta · 1892-05-09 / 1894-04-07
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Contiene todos los expedientes de todas las órdenes.
            Incluye en el de subdiaconado testimonio, del 15 de marzo de 1893, del notario mayor interino de la Audiencia Episcopal y Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Plasencia, Lucas Torres y Páez, del auto definitivo del 9 de marzo de 1893 de expediente de congrua dotado con un molino harinero y un huerto

            Pablo Navareño, Francisco Fermín (1869 /)
            ES 10148 AHDP 01.01.08.01.06.01946/014 · Unidad documental compuesta · 1882-10-16 / 1888-12-4
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Contiene todos los expedientes de todas las órdenes.
            Incluye testimonio del 12 de marzo de 1888 del notario mayor del Tribunal Eclesiástico de Plasencia, José María Gallego y Cepeda, del auto definitivo del 28 de enero de 1888 de expediente de congrua sobre varias fincas

            Mora Fernández, Eduardo (1864 /)
            ES 10148 AHDP 01.01.04.04.03.02093/030 · Unidad documental compuesta · 1657-8-3 / 1658-4-13
            Forma parte de Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

            Oposición realizada por Pedro Alonso López, de Don Benito, por muerte de su capellán Diego Moreno de Laguna.
            Incluye traslado del del testamento de fundación de la capellanía y título de primera tonsura del opositor otorgado por el Obispo de Coria Francisco Zapata y Mendoza

            Capellanía Diego González Francisco de Mendoza
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/036 · Unidad documental compuesta · 1713-11-6 / 1735-12-31
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Conjunto de escrituras que son:

            • Traslado de la venta realizada, el 4 de noviembre de 1713, por Alonso Sánchez Martín, marido de la difunta Catalina Martín, Pedro de Lomo y Francisco de Lomo en 1700 reales de vellón de una viña con tomillar en la fuente del toro, linde del camino real, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual el 6 de noviembre de 1713
            • Traslado de la venta realizada, el 5 de febrero de 1714, por Juan Sánchez Hernández en 480 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Hervás Francisco Gil
            • Traslado de la donación realizada, el 10 de marzo de 1716, por Isabel García, viuda de José García, el Vizarro, de una viña con su eriazo en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
            • Traslado de la permuta realizada, el 13 de febrero de 1722, por Juan Barroso, de una viña con su eriazo en la fuente del toro, por otra viña del Colegio con una higuera y su eriazo en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual el 12 de marzo de 1722
            • Traslado de la venta realizada, el 25 de octubre de 1731, por Fernando Flores en 320 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Francisco Hernández Montero el 25 de abril de 1732
            • Traslado de la venta realizada, el 3 de noviembre de 1731, por Manuel Álvarez en 380 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Francisco Hernández Montero el 21 de abril de 1732
            • Traslado de la venta realizada, el 9 de enero de 1732, por Pedro Regidor en 300 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
            • Traslado de la venta realizada, el 25 de marzo de 1732, por los cónyuges Alonso González y Ana Sánchez en 500 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Francisco Hernández Montero
            • Traslado de la venta realizada, el 18 de mayo de 1732, por Juan González del Castañar en 712 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Francisco Hernández Montero el 24 de mayo de 1732
            • Traslado de la venta realizada, el 22 de marzo de 1735, por los cónyuges Juan Barroso y Manuela Gómez en 212 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
            • Traslado de la venta realizada, el 31 de diciembre de 1735, por Bernardo Sánchez Mozo como testamentario de su padre Bernardo Sánchez, ambos de la Garganta, en 400 reales de vellón de una viña en la fuente del toro, signado por el escribano del Rey y publico de Baños de Montemayor Bartolomé Taravilla Horózco
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/004 · Unidad documental compuesta · 1733-06-20 / 1736-06-26
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado signado, el 20 de junio de 1733, por el escribano público de número de Aldeanueva del Camino, Antonio Pérez Cuesta, otorgada por Pablos Álvarez, de una viña con su eriazo en las viñas de la cuesta de Aldeanueva del Camino por 500 reales de vellón
            • Traslado signado, el 13 de abril de 1736, por el escribano público de número de Hervás Joseph Thellez, otorgada el 10 de abril de 1736 por Juan Sánchez Cabezas de una viña en la cuesta de Aldeanueva del Camino por 725 reales de vellón
            • Certificado del Notario Apostólico Antonio Martín Gómez, del 26 de mayo de 1736, vecino de El Cerro de la donación por Francisco Hernández de Elvira de Aldeanueva del Camino de una viña perdida en la cuesta del mismo lugar
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/022 · Unidad documental compuesta · 1720-8-20 / 1761-4-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio y Excusado de adjudicación de parte de una casa en el barrio de arriba de Navaconcejo a Andrés de la Gandara, párroco de la Iglesia de Piornal, como bien concursado a Francisco González de Luis, vecino de Navaconcejo por el arrendamiento del diezmo de castaña injerta de Piornal y Valdastillas de 1711, sellado y signado el 28 de agosto de 1720
            • Traslado de escritura de la venta del 2 de marzo de 1722, de Antonio Sánchez y los cónyuges Juan Fernández y Francisca Gómez, y Marcos Sánchez y Rosa Gómez, vecinos de Navaconcejo, a Pablo Díaz de parte de la casa que tienen en la calle real el barrio de arriba de Navaconcejo por 500 reales de vellón, signada el 16 de marzo de 1722 por el escribano de número de Navaconcejo Juan García Carrón
            • Traslado de escritura de la venta del 3 de septiembre de 1722, de Andrés de la Gandara, a Pablo Díaz, vecino de Navaconcejo de parte de la casa que tiene en el barrio de arriba de Navaconcejo por 520 reales de vellón, signada el 30 de septiembre de 1722 por el escribano de número de Navaconcejo Juan García Carrón
            • Traslado de la permuta realizada el 1 de septiembre de 1732, de un corral con dos olivos de los cónyuges Juan Silvestre e Isabel González, vecinos de Navaconcejo, por unas salidas del Colegio a la casa de los anteriores, tasadas en 40 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            • Traslado de la permuta realizada el 22 de agosto de 1730, de una casa del Colegio en la calle real de Navaconcejo por otra de Pablo Díaz en la misma calle, signada el 27 de abril de 1761 por el escribano público de Hervás Tomás Gil
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/001 · Unidad documental compuesta · 1705-3-5 / 1742-12-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la permuta realizada, el 15 de febrero de 1727, entre Pedro Neila, vecino del Puerto de Béjar, y el Ministro Fray Juan de San Bernardo, de una cerrada de mata en la fuente del espino, término de Montemayor del Río, por un prado en la fuente de los recueros en Puerto de Béjar del Colegio, signado el 17 de diciembre de 1735, por el escribano público de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra.
            • Traslado de la permuta realizada, el 22 de agosto de1740, entre los cónyuges Pedro Esteban y Ana Sánchez, vecinos del Puerto de Béjar, y el Ministro Fray Antonio de San Adrián, de una cerrada con sus castaños en la casa del judío, en Peñacaballera, por un linar del Colegio en la cerrada del monte en Puerto de Béjar, signado el 14 de diciembre de 1742, por el escribano público de Hervás Tomás Gil.
            • Traslado de la venta realizada, el 28 de enero de 1705, por Pedro Bravo de Carvajal, vecino de Plasencia, como testamentario de su mujer Ana Galindo y Bolivar, de un linar con sus castaños en la cerrada del monte y de una cerrada de pan en los husillos, ambas en Puerto de Béjar. Habiendo sido adjudicadas por un concurso de acreedores de un censo de 200 ducados de la dote de su mujer a cargo del cura Alonso González de la Parroquia de San Pedro de Béjar, incluye autos de 1679, venta realizada por 1800 reales de vellón signado el 5 de marzo de 1705, por el escribano público de Baños de Montemayor Antonio García Pascual.
            • Traslado de la venta realizada el 19 de marzo de 1714 por Francisco Sánchez de las Heras, vecino de Puerto de Béjar, de un castañarejo en las cerradas del monte de Puerto de Béjar por doscientos reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Hervás Francisco Gil
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/007 · Unidad documental compuesta · 1734-10-11 / 1736-5-30
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Compuestas por:

            • Traslado de la escritura de venta, del 11 de octubre de 1734, de una bodega en la parte de abajo de la calle real de Pascual García y José Sánchez Pascual con su mujer María López, todos de Aldeanueva del Camino, por 180 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil.
            • Traslado de la escritura de venta, del 26 de abril de 1735, de media casa por Pascual García, por 450 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil.
            • Traslado de la escritura de venta, del 30 de mayo de 1736, de media casa de José Sánchez Pascual y su mujer María López por 530 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil.
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/010 · Unidad documental compuesta · 1733-5-9 / 1735-2-21
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Compuesto por:

            • Traslado del 21 de febrero de 1735 de la venta por Ana Sánchez la Hernanda, viuda de Isidoro Fresneda, de un linar en la parte del exido de la parte de abajo con una carga de un aniversario de 5 reales de vellón al beneficio curado de la parte de abajo, y de una tierra en el lugar de los rraigales parte de arriba por 328 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Traslado del 9 de mayo de 1733 de la venta por Manuel López de una tierra de pan en el lugar de los regales por 55 reales de vellón, signado por el escribano público de Hervás José Téllez
            • Traslado del 11 de enero de 1735 de la venta por Flora Sánchez, viuda de Francisco Muñoz de una tierra de pan en el lugar de la vega parte de arriba por 80 reales de vellón, signada por el escribano público de Hervás Francisco Gil
            • Traslado del 11 de abril de 1734 de la venta por Francisco López de una tierra de pan en el lugar de las regas en la parte de arriba por 60 reales de vellón, signada por el escribano público de Hervás José Téllez
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/014 · Unidad documental compuesta · 1710-7-14
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta realizada el 21 de agosto de 1707 por los cónyuges Francisco Neila e Isabel del Guijo, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar en el sitio de la podereja, a Francisco la Renta, vecino de Baños de Montemayor por 1.100 reales de vellón, signado en 1710 por el escribano público de Puerto de Béjar Felipe Domínguez
            • Traslado de venta realizada el 13 de junio de 1710 por Francisco de la Renta, vecino de Baños de Montemayor, de un castañar en el sitio de la fuente de los yelgos, al Colegio por 700 reales de vellón, signado el 14 de junio de 1710 por el escribano público de Baños de Montemayor Alonso García Pascual
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/044 · Unidad documental compuesta · 1675-9-11 / 1732-7-4
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la venta de un castañar realizado, el 4 de julio de 1732, por Julio Alonso, presbitero natural de Cabezuela del Valle y vecino de Navaconcejo de un castañar en el pago de las cuesta de los praos, por 300 reales de vellón, signado el día del otorgamiento por el escribano público de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            • Traslado de la donación del 8 de noviembre de 1688 por los cónyuges Cristóbal González Barrigón y Magdalena Hernández de un vergel en el pago de los trovijaderos de Navaconcejo, signado el escribano público de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández el 22 de agosto de 1689
            • Traslado de la donación del 10 de mayo de 1697 por los cónyuges Bartolomé González y María Hernández de una gavía de vergel en el pago de los trovijaderos de Navaconcejo, signado por el escribano público de número de Cabezuela del Valle Diego Fernández
            • Traslado de la donación del 11 de septiembre de 1675 por Gabriel Martín Paulista de un castañar en las veguillas, signado el día de su otorgamiento por el escribano público de número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02070/010 · Unidad documental compuesta · 1638-09-03 / 1685-03-04
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Compuesto por:

            • Escritura pública de venta de Francisco Sánchez Flores y su mujer María Sánchez de Hervás, a Alonso del Espíritu Santo, provincial de la orden, de una huerta en las cerradas pago de la Soriana junto con la mitad de la casa que llaman de Susana por 5.250 reales dada el 27 de junio de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura pública de venta de María Hernández de Lossada la menor, viuda de Francisco Sánchez Muñoz de Hervás, a Alonso del Espíritu Santo, provincial de la orden, de una huerta de arboleda junto con la mitad de la casa que llaman de Susana por 5.250 reales, dada el 14 de julio de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura pública de venta de Ana Gómez y su esposo Marcos Martín de San Juan y su madre Ana Gómez y Albín Gómez del Castillo, todos de Hervás, al convento de una huerta en la Cruz de los Arenales en 400 reales de vellón, dada el 14de julio de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura pública de venta de Ana García, viuda de Alonso Muñoz Herrero, domiciliar del Santo Oficio de Hervás a Miguel de San José, presidente del convento, de un linar con arboles en el pago de la Soriana por 60.000 maravedís y de tres censos de 20.000 maravedís para redimirlos, dada el 26 de octubre de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de censo al quitar de Ana García viuda de Alonso Muñoz a la Cofradía del Santo Nombre de Jesús de Hervás de 600 reales de vellón de capital, dada el 16 de abril de 1654, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de renta y nueva imposición de censo al redimir y quitar de Alonso Muñoz Herrero y Ana García su mujer a Juan de Oviedo cura de la Iglesia de Santiago de Béjar de 10.000 maravedís de principal por un linar en la Cruz de los Arenales, dada el 3 de junio de 1643 ante el escribano público de número de Béjar Manuel Gallego
            • Escritura de venta de censo al quitar de Alonso Muñoz Herrero y su mujer Ana García a Juan de Oviedo, Comisario del Santo Oficio, de 10.000 maravedís de principal de censo de un linar en la en las Cerradas pago de la Soriana y de una viña en el pago del Lomo, dada el 03de septiembre de 1638, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de venta de Diego Sánchez Gómez, Mayordomo del Cabildo de la Catedral de Plasencia, al convento de una huerta que linda con otra de él, por 3.600 reales con un cargo de censo de 1.600 reales de principal de la Memoria de Juan Gil en Hervás, otros 600 de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Hervás y 101 un reales y medio de a ocho a Francisco Gómez cura de Aldeanueva del Camino, dada el 30 de enero de 1660, ante el escribano público de número de Plasencia Gerónimo Martín Sánchez
            • Escritura de censo al quitar de Juan Gómez, Canónigo de la Catedral de Plasencia, de Francisco Rodríguez y Francisco Sánchez, cura del Puerto de Béjar, de la Memoria de Juan Gil en Hervás de 11.333 maravedís dada el 10 de septiembre de 1647, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de venta y nueva imposición de censo al quitar de Diego Sánchez y Catalina Sánchez su esposa, de Hervás a la Memoria de Fernando de Chirinos con un capital de 617 reales, dada el 29 de mayo de 1656, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Escritura de censo al quitar de Diego Sánchez y su fiador Francisco Sánchez, de Hervás a la Capellanía de Pedro García del Castillo en la Iglesia del Salvador de Béjar por 103 reales de a ocho menos medio real de plata, dada el 18 de agosto de 1649, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
            • Certificado del 4 de marzo de 1685, del notario de número de la Audiencia Eclesiástica de Béjar, Manuel Fernández, de remisión del censo de la Capellanía de Pedro García del Castillo por el Ministro del Convento José de los Ángeles
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02071/019 · Unidad documental compuesta · 1793-05-01
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Copias signadas por el escribano de La Granja Pedro Antonio Ramos. Incluye:

            • Venta por Benito Millán, vecino de Abadía, de 22 pies de olivos con su tierra en las viñas de arriba de Abadía por 1.419 reales de vellón
            • Venta por Rafael Sánchez, vecino de Abadía, de un eriazo de viña, de media fanega de sembradura, en las viñas de arriba de Abadía por 120 reales de vellón
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/006 · Unidad documental compuesta · 1722-3-17 / 1728-11-27
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta realizada el 4 de febrero de 1721 por los cónyuges Juan Fernández y Francisca Gómez, vecinos de Navaconcejo, de un olivar en el pago de San Pedro, al Colegio por 2.800 reales de vellón, signado el 17 de marzo de 1722 por el escribano del número y rentas reales de Jerte Rodrigo Beato.
            • Traslado de venta realizada el 25 de noviembre de 1728 por los cónyuges Luis Bajo de Menjíbar y Ana Hernández, vecinos de Cabezuela del Valle, de un olivar en el pago de San Pedro, al Colegio por 3.900 reales de vellón, signado el 27 de noviembre de 1728 por el escribano real y público de Cabezuela del Valle Juan Antonio González Esteban
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/007 · Unidad documental compuesta · 1718-12-23 / 1732-7-19
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de venta realizada el 23 de diciembre de 1718 por Luis Martín, vecina de Navaconcejo, de un olivar en el pago de llano redondo en Peñahorcada, al Colegio por 1.9800 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            • Traslado de venta realizada el 19 de julio de 1732 por Santiago Salero, vecino de Navaconcejo, de un olivar con 9 olivos en el pago de llano redondo en y otro en el pago de la vegilla, ambos en Navaconcejo al Colegio por 676 y medio reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/016 · Unidad documental compuesta · 1734-11-3 / 1762-3-7
            Forma parte de Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

            Contiene:

            • Traslado de la venta del 27 de mayo de 1734 de Rosa de Alcala, viuda de Mateo Pérez y de Pedro Maillo, de Francisco Maillo y de los cónyuges de Alejandro Martín y Ana Maillo, vecinos de Granadilla, de la parte del cercado que está camino de La Pesga por 1.200 reales de vellón, signado el 3 de noviembre de 1734 por el escribano público y de número de Granadilla Juan de Contreras
            • Traslado de la venta del 4 de febrero de 1756 por Francisco Maillo, vecino de Granadilla, de un pedazo de tierra en el cercado de los maillos, por 350 reales de vellón, signado el 7 de marzo de 1762 por el escribano público de Hervás Tomas Gil