Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Felip III (1605-1665, rey de Aragón)
Felipe III (1605-1665, rey de Portugal 1621-1640)
Felipe IV de España (Rey de España)
Felipe IV "el Grande"
Felipe IV "el Rey Planeta"
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, Duque de Milán, Soberano de los Países Bajos y conde de Borgoña.
Nace en Valladolid, el 8 de abril de 1605 y fallece en la misma ciudad, el 17 de septiembre de 1665. Fue el tercero de los ocho hijos, y primer varón, del matrimonio habido entre Felipe III de España y su prima segunda la archiduquesa Margarita de Austria.
Contrajo matrimonio, en 1615, con Isabel de Borbón (hija de Enrique IV de Francia). Fruto de este matrimonio, nacieron siete hijos, de los cuales sólo dos llegaron a adultos: Baltasar Carlos (17 de octubre de 1629 - 9 de octubre de 1646), príncipe de Asturias, y María Teresa (1638 - 1683), reina consorte del rey Luis XIV (9 de junio de 1660).
Después de la muerte de Isabel en 1644, se ajustaron nuevas nupcias en 1647 con su sobrina Mariana de Austria, hija del matrimonio entre su hermana María Ana y el emperador Fernando III de Habsburgo. El enlace se celebró en 1649 en la localidad madrileña de Navalcarnero. De esta unión nacieron cinco hijos: Margarita Teresa (1651-1673), casada en 1666 con Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio, rey de Hungría y de Bohemia; Carlos II (1661-1700), futuro rey de España. En cuanto a los hijos extramatrimoniales destacaremos, entre todos, a Juan José de Austria (1629 - 1679), habido con la actriz María Inés Calderón, que fue el único legitimado por su padre en vida. Presidió el gobierno entre 1677 y 1679.
Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con don Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares, quien realizó una enérgica política exterior que buscaba mantener la hegemonía española en Europa. Tras la caída de Olivares, se encargó personalmente de los asuntos de gobierno, ayudado por cortesanos muy influyentes, como Luis Méndez de Haro, sobrino de Olivares, y el duque de Medina de las Torres.
Los exitosos primeros años de su reinado auguraron la restauración de la preeminencia universal de los Habsburgo, pero la guerra constante de la Europa protestante y la católica Francia contra España condujeron al declive y ruina de la Monarquía Hispánica, que hubo de ceder la hegemonía en Europa a la pujante Francia de Luis XIV, así como reconocer la independencia de Portugal y las Provincias Unidas.
Fechas de reinado:
Rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña: 1621-1665
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Estatuto jurídico
Organización / Genealogía
Hijo de Felipe III, rey de España, y de Margarita de Austria.
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identificador de la autoridad relacionada
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identificador de la autoridad relacionada
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Política » Régimen político » Monarquía » Casa real » Reyes
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
- NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación].
- EAC-CPF (SPA) - Contexto archivístico codificado- Instituciones, Personas y Familias (EAC-CPF) Repertorio de Etiquetas. Versión 2010. ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
- MABNE - Manual de autoridades de la Biblioteca Nacional. GARR- Guidelines for Authority Records and Reference Entries, IFLA, 2001. 2º edición revisada por el grupo de trabajo de la IFLA para la revisión de las GARE.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2025-08-18. Importación
Idioma(s)
español
Escritura(s)
latina