El fundador del convento del Espíritu Santo fue Pablo Pérez, que acompañó a los hermanos Pizarro en la conquista del Perú y recibió privilegios de nobleza por parte de Felipe II. Comenzó construyendo una capilla junto a su casa, obteniendo el 25 de mayo de 1556 la licencia del obispo Enríquez de Almansa para que se pudiese dar misa en ella. El 1 de septiembre de 1558 se produce la toma de posesión por parte de la comunidad de frailes, siendo su primer padre guardián fray Francisco de Chaves. El convento pasaría a formar parte de la provincia franciscana de San Miguel. Existe constancia de que el 31 de julo de 1567 se habían iniciado unas obras para ampliar y mejorar el convento, dichas obras se prolongarían por varias décadas, llegando a ser terminadas en su mayor parte en 1641.
La vida del convento cesó en 1835 cuando tuvo que cerrar sus puertas tras la exclaustración decretada por Mendizábal.
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Hoyos
Término General Cáceres (Provincia)