Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledMadrid
185 Archival description results for Madrid
Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledCopia simple incompleta de la provisión real de Fernando VI dirigida al Alcalde Mayor de Béjar ordenando que notifique al Colegio el mandamiento de venta de los bienes de Hervás establecidos en un plazo de 15 días desde su notificación, con el visto del Consejo de Castilla y con la certificación del escribano de Cámara Miguel Fernández Munilla. Dada en Madrid el 7 de junio de 1747 y notificada el 26 de junio de 1747 en Béjar por el escribano público del número Tomas de Silva
Contiene:
- Provisión real dirigida a la justicia de Hervás y por decreto del 17 de diciembre de 1789 del Consejo Real se acordó expedir la provisión sellada y firmada por los miembros del Consejo en Madrid el 19 de diciembre de 1789, escrita por el escribano de cámara del Rey José Payo Sanz.
Incluye diligencia de cumplimiento por el escribano real público del número de Hervás Francisco Muñoz de la Cruz del 29 de diciembre de 1789 ante los alcaldes Francisco de Castros Mayor y Matías García Colmenar - Copia de la provisión firmada y validada por el ministro del Colegio fray Félix de los Santos el 4 de septiembre de 1790
Incompleto falta el comienzo
Poder otorgado al Redentor General de Cautivos para la provincia de la concepción, signado sin fecha al estar incompleto, por el escribano real del Colegio de la Corte y de la escribanía del derecho de la media annata de Mercedes, lanzas y juzgado de quiebras de rentas reales de millones, Pedro Arias.
Incluye certificación notarial del 28 de junio de 1786 de su veracidad por los escribanos del Colegio de Notarios Escribanos Reales de Madrid, Antonio Ssblechero, Marcos Preiz y José Mateo Aguado
Contiene:
- Traslado notarial del mandamiento del 31 de mayo de 1713 del teniente del corregidor de Béjar, Manuel Ramírez Nieto a los alcaldes de Hervás para que le den la carne que necesite al Colegio y que sus rebaños pasten en los pastos comunes, previa petición del Presidente del Colegio fray Juan de Jesús María. Incluye notificación de lectura del 3 de junio de 1713 del escribano público de Hervás, Francisco Gil, al alcalde Juan López de Hontiveros. Signado el día de la notificación por el mismo escribano.
- Diligencia de lectura del mandamiento a los vecinos por el escribano de Hervás el 4 de junio de 1713
- Confirmación autografa del mandamiento por el Duque de Bejar dado en Madrid el 24 de noviembre de 1713
Traslado del arrendamiento realizado el 20 de diciembre de 1662, a petición de fray Juan de Jesús como testamentario de María López Burgalés del arrendamiento de un cuarto de casa, el primero en su casa de la calle mayor de Madrid con cinco piezas y un desván por 600 reales de vellón anuales, signado el 17 de mayo de 1664 por el escribano real Mauricio Donero y García
Contiene:
- Petición del 6 de agosto de 1783 de fray Francisco de San Juan, provisor general de la Orden de Trinitarios Descalzos del cumplimiento de las condiciones exigidas después de la inspección el 28 de septiembre de 1782 de Antonio López Yuste a la botica del Colegio siendo ministro fray Miguel de la Purificación
- Copia de la notificacion del 22 de agosto de 1783 de la orden del fiscal del Tribunal del Protomedicato por su escribano Manuel Gorgullo a la justicia de Hervas para que informen del cumplimiento por el colegio de las acciones requeridas de la inspección
- Copia de la información del ministro del Colegio fray Miguel de la Purificación de su cumplimiento
- Correspondencia entre el Tribunal y la Justicia de Hervas del 18 de julio de 1783 y su respuesta del 26 de julio
- Copia del despacho dirigido a la Justicia de Hervás para que revisase si cumplia las condiciones exigidas
- Despacho dirigido a la Justicia de Hervás para que revisase si cumplia las condiciones exigidas firmado y sellado en Madrid el 17 de octubre de 1784
Incluye mandamiento de cumplimiento por el álcalde de Hervás Gomez del Castillo, por su regidor Feliz de Castro y el visitador de boticas de la provincia de Extremadura Francisco Fernández Maldonado Villalobos, firmado el 3 de noviembre de 1784 con fe del escribano de visita de boticas
Contiene:
- Notificación de Juan Fernando de Frías y Toledo del Consejo de la Gobernación del Arzobispado y visitador de Madrid del levantamiento del embargo realizado a los inquilinos de las casas
- Traslado del mandamiento de levantamiento del embargo del once de octubre de 1700 de las casas de Madrid por Domingo Cordero de Ledesma, visitador general de Madrid, signado el 13 de octubre de 1700 por el notario público apostólico y mayor del Tribunal de la Visita y Eclesiástico de Madrid. Incluye copia simple
- Certificación del procurador general fray Miguel de San José del levantamiento del embargo por el visitador de Madrid
Traslado de la relación de acuerdos y dispositivos reales para la fundación de un convento en Valencia por la Orden de Trinitarios Descalzos, Redención de Cautivos con la condición de que no hagan uso del derecho de redención de cautivos por ser exclusiva de la Orden de la Merced y la Redención de Cautivos en la Corona de Aragón, signados por el Notario Apostólico Juan Bautista Álvarez en el Tribunal del Nuncio Apostólico en Madrid el 10 de enero de 1662.
Además contiene:
- Escritura de reclamación, protesta y revocación del Ministro General de la Orden de Trinitarios Descalzos, Redención de Cautivos Leandro del Santísimo Sacramento, del poder de representación concedido a Francisco de la Santísima Trinidad por la Orden de Trinitarios Descalzos, Redención de Cautivos por la escritura de capitulaciones que otorgo con la Orden de Nuestra Señora de la Merced para la fundación de un convento en Valencia, signada en Madrid el 9 de febrero de 1661 por el escribano del Rey y notario apostólico Francisco Castellanos.
- Escritura de reclamación, protesta y revocación del Ministro General de la Orden de Trinitarios Descalzos, Redención de Cautivos, Leandro del Santísimo Sacramento, de la escritura otorgada en Valencia a la Orden de Nuestra Señora de la Merced sobre el derecho de la redención en la Corona de Aragón, dada en Madrid el 11 de enero de 1662.
Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado desde el 1 de enero de 1686 hasta el 30 de septiembre de 1688 por fray Juan de Santo Tomás
Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado desde el 15 de junio de 1695 hasta el 14 de marzo de 1697 por fray Alejandro de la Madre de Dios
Relación de los ingresos y los gastos del Colegio en las posesiones y rentas que tiene en Madrid por el procurador general fray Juan de Jesús
Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y los juros desde el 19 de junio de 1743 hasta el 3 de junio de 1744 por el procurador general fray Ángel de Gracia remitidas al ministro del Colegio Antonio de San Adrián
Relación de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y de los juros desde el 31 de diciembre de 1748 hasta el 30 de junio de 1750 por el procurador general fray Cristóbal de la Concepción, remitidas al ministro del Colegio fray Juan de San Lucas
Relación de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y de los juros desde el 1 de julio de 1756 hasta el 30 de junio de 1757 por el procurador general fray Francisco de San Blas, remitidas al ministro del Colegio fray Bernardo de la Virgen
Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledInforme de la ejecución, sin fecha, por el Procurador General de la Orden, de las casas de Madrid como únicos bienes que quedaron de la fundadora para el pago de la deuda de 10.000 ducados del patronato.
Contiene una ampliación al primer informe con otra letra, firmado con fecha por Manuel de la Casilla Bueno en Valladolid
Certificación realizada por el escribano del rey y notario apostólico Francisco Castellano con firma autógrafa y sello de placa a petición de Antonio de la Concepción ministro general de la orden del breve emitido el 3 de junio de 1673.
Documentación para la solicitud de Subdiaconado
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
UntitledPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Untitled