Acta del Notario Apostólico de Hervás, Sebastián del Castillo, de la renuncia y cesión como administradores, del cura rector Domingo Vruñuela y los beneficiados Juan Muñoz de Aguilar y Francisco Sánchez Muñoz, de la obra pía que dejó la fundadora en Madrid ante Bernardo de la Concepción procurador del convento.
Incluye certificación posterior del 9 de mayo de 1722, del acta notarial por el notario público con autoridad apostólica Bernardo de la Parra de Puerto de Béjar a petición del Ministro del convento Juan de San Bernardo
Madrid
Madrid tiene 140 Descripción archivística
Concedido al procurador fray Bernardino de San Félix y fray José de Jesús María, ambos del Colegio, firmado por el escribano Francisco Matienzo
Traslado del poder otorgado el 25 de agosto de 1663 de las viudas respectivas de Antonio Sánchez y Bernardo López de Ontiveros, vecinos de Hervás, a fray Juan de la Visitación, Ministro del Colegio de Trinitarios Descalzos de Toledo, a Antonio Sánchez del Castillo y al presbitero Juan Muñoz de Aguilar por el censo que tenían a su favor de 80.000 reales de vellón contra el convento y casa profesa de la Compañia de Jesús en Madrid, signado el 20 de febrero de 1665 por el escribano real y del número de Béjar, Antonio Blázquez
Documentación acreditativa del pago por el convento de los réditos del censo cobrados por Rodrigo de Lezama en 1688, por Lucas de Roy, archero de la noble Guardia de Corps de su majestad desde 1689 hasta enero de 1693, por Baltasar de Cobos Verj, archero de la noble Guardia de Corps de su majestad desde octubre de 1693 hasta septiembre de 1696, por Gabriel Antonio Corvoysier, archero de la noble Guardia de Corps de su majestad desde julio de 1697 hasta julio de 1701, Por Enrique Rabute, archero de la noble Guardia de Corps de su majestad desde enero de 1703 hasta mayo de 1705, por Lorenzo Esterque, archero de la noble Guardia de Corps de su majestad desde noviembre de 1706.
Testimonios del escribano Frnacisco de Villalba Guijarro de clausulas del testamento de Enrique Rabut a petición de su mujer Teresa Arquero y carta de pago emitida por Teresa arquero del cobro de los reditos el 29 de noviembre de 1706.
Certitifcaciones del cobro de los reditos por Manuel Cartier archero de la noble Guardia de Corps de su majestad y su viuda en julio de 1729, por Francisco Martínez Urrieta de Saleta en julio y septiembre de 1730, por Ventura Saracha Salazar guardamarina de la casa de la Reina en diciembre de 1731 y enero de 1732
Certificación de la declaración de la inquilina Magdalena Lucia Sánchez de haber estado desocupado el segundo cuarto durante 46 días
Contiene:
- Listado de los inquilinos de la casa sin fecha
- Testimonio del escribano real Antonio Teijeiro del 15 de agosto de 1700
- Testimonio del escribano real Antonio Teijeiro del 20 de mayo de 1707
- Testimonio del escribano real Antonio Teijeiro del 4 de junio de 1707
- Testimonio del escribano real Francisco Matienzo del 21 de julio de 1711
- Requerimientos del escribano real Francisco Carrasco del 14 de julio de 1734
- Testimonio del escribano real Jacinto Astudillo Prieto del 12 de mayo de 1750
Certificación del escribano de cámara del Consejo Real Diego Guerra de Noriega del decreto emitido a petición del colegio de la ampliación del plazo de venta de las propiedades en seis meses.
Incluye diligencia de notificación a los alcaldes de Hervás, José García y Andrés Sánchez, a los regidores Alonso Sánchez Pulido y Alonso Durán y al procurador Ventura de Béjar por el escribano Sebastián del Castillo
Emitido a petición del Colegio al no reflejar la escritura de recepción del médico del 26 de mayo [sic] de 1790 la asistencia a los frailes. Incluye auto de emisión del certificado del despacho del 19 de diembre de 1789 del Consejo Real, signado por el escribano de cámara del Rey Bartolomé Muñoz de Torres
Emitida a petición del Procurador General de Trinitarios Descalzos de la corte y para todas las ordenes mendicantes, bajo pena de 50.000 maravedís, siendo los miembros del Consejo Real Diego Obispo de Cartagena, Cristóbal de Monsoriu y Castelvì, Andrés Valcarcel, el Marques de Puerto Nuevo y José de Aparicio. Escribano de Cámara Joseph Antonio de Yarza y Teniente de Chanciller Mayor Lucas de Garay
Certificación realizada por el escribano del rey y notario apostólico Francisco Castellano con firma autógrafa y sello de placa a petición de Antonio de la Concepción ministro general de la orden del breve emitido el 3 de junio de 1673.
Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, llamadas las de correos, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado desde junio de 1720 hasta junio de 1727 a petición del capellán Diego Muñoz de la Capellanía que constituyo la fundadora también sobre esas casas. Contiene:
- Petición de Lucas Antonio de Herrera en nombre del procurador del Colegio fray Juan de la Cruz al Tribunal Eclesiástico de Plasencia para liquidar las cuentas solicitadas por el capellan, despachada el 19 de diciembre de 1727
- Mandamiento del 19 de diciembre de 1727 del Provisor y Vicario General de Plasencia Alfonso Suarez Cabezas a Diego Muñoz para que comparezca a liquidar las cuentas con recibo de la notificación el 10 de enero de 1728
- Traslado de escritura de poder del 12 de enero de 1728 otorgada por el Colegio a su vicario fray Martín de Jesús María y a su procurador fray Manuel de San Antonio y a fray Juan de la Cruz para dar las cuentas, signado el día de su otorgamiento por el notario apostólico y escribano de Puerto de Bejar, Bernardo de la Parra
- Requerimientos en Madrid desde 1721 hasta 1727 del escribano real Francisco Carrasco de los pagos por alquiler de los inquilinos de las casas
- Recibos y memorias de los gastos realizados en las casas
- Certificado del 18 de febrero de 1728 del ministro del Colegio fray Juan de San Bernardo de haber recibido el pago de 2.555 misas celebradas para la Capellania María López Burgales
Cuentas con declaraciones y recibos, presentadas por el procurador general fray Miguel de San José de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor que fueron de María López Burgalés y Alvarado que lindan con las del Conde de Oñate desde el 1 de enero de 1684 hasta el 1 de enero de 1700, signadas por los escribanos Francisco Matienzo y Antonio Teijeiro
Permiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de PlasenciaPermiso concedido por la Diócesis de Plasencia a los solicitantes para contraer matrimonio.
Diócesis de Plasencia