Madroñera

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Madroñera

        Término General Cáceres (Provincia)

        Términos equivalentes

        Madroñera

          Términos asociados

          Madroñera

            Madroñera tiene 34 Registro de autoridad

            33 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            Apostolado de la Oración de Madroñera
            ES-10148-AHDP-AUT-459974 · Entidad colectiva · 1920 / 1953

            El Apostolado de la Oración nació en 1844 en una casa de formación de jóvenes jesuitas en Vals, en el sur de Francia. El P. Francisco Javier Gautrelet, sj, director espiritual de estos jóvenes, les propuso un modo de ser apóstoles y misioneros en sus vidas corrientes, uniendo a Cristo todo lo que hacían durante el día.
            Hoy en día es conocida como la Red Mundial de Oración del Papa.

            ES-10148-AHDP-AUT-460035 · Entidad colectiva · 1920 / 1935

            A los dominicos pertenece el origen del «Rosario Perpetuo»: método de oración que asegura para todas las horas del día y de la noche, por el año entero, la alabanza a María, la laus perennis. El proyecto de crear tal asociación fue del padre Pedro Martini, del convento de Bolonia. El instituyó en la iglesia de santo Domingo en enero de 1635 esta especie de «cadena rosariana», para impetrar la paz de los ánimos y el cese de los odios y de las guerras.

            Castro Sánchez, Clemente
            Persona

            Nace en Béjar
            Cura ecónomo de Madroñera
            Párroco de la Iglesia de San Bartolomé de Puerto de Santa Cruz en 1894
            Toma posesión de la parroquia de Fuentes de Béjar el día 12-09-1895

            Chamorro Cercas, Manuel (1906 / 1990)
            ES-10148-AHDP-AUT-473897 · Persona · 1906-01-25 / 1990-01-16

            Nace en Aldeacentenera, hijo de Ángel Chamorro y de Helena Cercas. Murió en Madroñera.
            Realizó sus estudios humanísticos y teológicos en la Universidad de Comillas donde se doctoró en Teología y en Derecho Canónico, fue profesor en el Seminario Diocesano
            Nombrado ecónomo de la Parroquia de Madroñera en la que permaneció durante 50 años hasta 1982, exceptuando un breve paréntesis en las Parroquias de Navalvillar de Pela y de Santa María de Don Benito

            ES-10148-AHDP-AUT-460056 · Entidad colectiva · 1920 / 1923

            Las Conferencias de San Vicente de Paúl, se originan en Francia el 23 de abril de 1833. Un grupo de jóvenes universitarios, ante las desigualdades e injusticias sociales, deciden pasar a la acción con la esperanza de cambiar el mundo. Para ello crean la primera «Conferencia de Caridad», un grupo de amigos que desean compartir su fe y que se traduzca en hechos.
            En 1834 las Conferencias toman al santo como patrón y se advocan a la Virgen Inmaculada. Al año siguiente se edita el primer Reglamento y en 1839 se constituye el Consejo General Internacional.
            La Sociedad de San Vicente de Paúl llega a España de la mano de Santiago de Masarnau que, tras haber formado parte de la Institución en Francia, toma la iniciativa de fundarla en nuestro país el 11 de noviembre de 1849

            Díaz Pulido, José ( 1843 /)
            ES-10148-AHDP-AUT-466623 · Persona · 1843-09-28

            Nace en Logrosán, hijo de Lucas Díaz y María Pulido
            Presbítero coadjutor de Madroñera en 1868
            Presbítero de Logrosán en 1876
            Párroco de Deleitosa en 1877
            Párroco de Orellana la Vieja desde el día 1-03-1878 (Contiene traslado de la toma de posesión)
            Párroco de San Martín de Tours de Trujillo y Arcipreste de Trujillo desde 1891

            ES-10148-AHDP-AUT-459958 · Entidad colectiva · Siglo XVIII / ~

            En Madroñera, la ermita Vieja está dedicada a la Virgen de Soterraña, patrona del pueblo. Cuenta la leyenda popular que entre los años 1500 y 1600 se apareció la Virgen en una roca, que se encuentra frente a la ermita, a un pastor que andaba por esas tierras aún despobladas. Una fuerte tormenta de nieve y granizo le sorprendió. En medio del fragor de la tempestad se puso a rezar a la Virgen, pidiéndole auxilio y protección. Según dicen, Ella acudió en su ayuda ofreciéndole refugio en una cueva próxima. Es tradición llevarse del lugar un trocito de pizarra y tirarlo al tejado como protección contra las tormentas.
            Su construcción es de finales del siglo XVIII

            Gamino Jiménez, Nicasio (1849 /)
            ES-10148-AHDP-AUT-468304 · Persona · 1849-10-07

            Nace en Casas del Puerto de Miravete, hijo de Pedro Gamino y de Venancia Jiménez
            Título de Presbiterado
            Presbítero desde 1874
            Coadjutor de Madroñera
            Toma posesión de la parroquia de San Bernardo de Casas de Belvís el día 16-02-0878
            Toma posesión de la parroquia de Santiago de Belvís de Monroy el día 30-09-1882
            Párroco de las Parroquias de Belén y Santiago de Miajadas en 1896

            Marcos Mateos, Pedro
            Persona

            Ecónomo de la villa de Romangordo y Coadjutor propietario de Madroñera
            Párroco de la Iglesia de San Miguel de Jaraiz de la Vera en 1881

            ES-10148-AHDP-AUT-469887 · Persona · 1869-07-07

            Nace en Madroñera, bautizado el 10 de julio de 1869 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Madroñera, hijo de Jerónimo Pablo y de Isidra Navareño, fue párroco de la Parroquia de Santiago Apóstol de Don Benito

            Sánchez Aragón, Lucas (1766 /)
            ES-10148-AHDP-AUT-569577 · Persona · 1766-10-18

            Nace en Madroñera, hijo de Andrés Sánchez Aragón y de Isidra González

            Sánchez Fernández, Antonio (1858 /)
            ES-10148-AHDP-AUT-467524 · Persona · 1858-01-31

            Nace en Madroñera, hijo de Agustín Sánchez Rodríguez y de Isabel Fernández

            Torres Alonso, Juan de (1725 /)
            ES-10148-AHDP-AUT-569337 · Persona · 1725-08-05

            Bautizado en Madroñera, hijo de Pedro González Torres y de Mencía Alonso

            Torres Gil, Martín (1715 /)
            ES-10148-AHDP-AUT-570181 · Persona · 1715-11-01

            Nace en Madroñera, hijo de Pedro Torres y Mencía Gil