Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Mirabel
Mirabel
Término Específico Iglesia de Santa María de la Asunción de Mirabel
Término Específico Iglesia de Santa María de la Asunción de Mirabel
Son escrituras públicas otorgadas ante los escribanos y notarios que establecían las condiciones para el cobro de tributos eclesiásticos, siendo el arrendamiento una práctica común para la gestión del diezmo, detallaban las condiciones bajo las cuales los recaudadores administraban estos tributos.
Estos arrendamientos anuales del diezmo son el resultado del repartimiento que se hacía de las rentas que se producían y se registraban una vez concluida la puja en la que se arrendaban los diezmos y se registraban en los libros de hacimientos de rentas
Los diezmos que suele recoger eran de granos, menudos, castaña injerta y nuevos
Estas en concreto recogían las de las parroquias pertenecientes al partido de Plasencia y estas eran:
Escritura pública otorgada por Vicente Sánchez y Ana Sánchez, de Casas de Millán, de diezmo menudo por 1.960 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Diego García de Bartolomé, Ana Gómez, Juan Sánchez Rico y Manuel Sánchez Rico, de Serradilla, de diezmo menudo por 400 reales.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por José Martín de Plasencia y Victoria Torrejón, de Casas de Millán, de diezmo menudo por 3.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Pedro Andrés, Antonio Sancho y Dionisio Sancho, de Mirabel, de diezmo menudo por 4.900 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Dionisio Sancho y Patricio Sancho, de Mirabel, de diezmo menudo por 4.475 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Díaz Pacheco, María González, Juan Cuesta y María Gil, de Mirabel, de diezmo menudo por 2.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Díaz Pacheco, Manuel Miguel y Juan Ventura Barbero, de Mirabel y Serradilla, de diezmo menudo por 3.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Díaz Pacheco, María González, Juan Eustaquio de Barco y María Gil, de Mirabel, de diezmo menudo por 3.450 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Díaz Pacheco, María González, Jua Eustaquio de Barco y María Gil, de Mirabel,de diezmo menudo por 3.354 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gabriel Nieto Bueno, de Mirabel, de diezmo menudo por 2.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Antonio Sancho, de Mirabel, de diezmo menudo por 6.416 reales y 24 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Antonio Sancho, de Mirabel, de diezmo menudo por 6.387 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Valentín Módenes, Juan Serrano Floriano y José Díaz Pacheco, de Malpartida de Plasencia y Mirabel, de diezmo menudo por 11.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Serrano Floriano, José Díaz de José, Juan Valentín Módenes, de Mirabel y Malpartida de Plasencia, de diezmo menudo por 9.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Bartolomé Módenes, María Antonia Cañaveral, Joaquín de la Cruz, Feliciana Alcón, Julián Paulo Tejeda y Juana González, de Malpartida de Plasencia, de diezmo menudo por 12.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Rafael Campo, de Plasencia, de diezmo menudo por 10.880 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Pesado Antón, María García, Pedro Díaz e Isabel García, de Mirabel, de diezmo menudo por 11.075 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Pesado Antón y Pedro Díaz, de Mirabel, de diezmo menudo por 6.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Antonio Sáncho y Francisca Gabriela, de Mirabel, de diezmo menudo por 12.995 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Periánez, Antonio Sancho y Francisca Gabriela, de Mirabel, de diezmo menudo por 7.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Martín, María Puerto, Antonio Sancho y Francisca Gabriela, de Mirabel, de diezmo menudo por 12.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Martín, María Puerta, Antonio Sancho y Francisca Gabriela, de Mirabel, de diezmo menudo por 60600 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Periánez, Santiago Díaz, Teresa Gil, Pedro Díaz e Isabel García, de Mirabel, de diezmo menudo por 10.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Santiago Díaz, Teresa Gil, Pedro Díaz e Isabel García, de Mirabel de diezmo menudo por 7.758 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan García Sebastián y María Oliva, de Juan Martín, María Puerto, Vicente Sancho, Teresa Recio, Juan Sancho y Francisca Gabriela, de diezmo menudo por 11.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Martín Periano, María Puerta, Juan Sánchez, Rosalía Sánchez Cano, Antonio Sancho y Francisca Gabriela, de Mirabel, de diezmo menudo por 9.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Nicolás Sánchez, Isabel García, Francisco Javier González Donaire, Juan Martín, María Puerto, Antonio Sánchez y Francisca Gabriela, de Mirabel, de diezmo menudo por 8.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Nicolás Sánchez, Juan Martín, Antonio Sánchez, Juan Sánchez, José Vega y José Serrano, de Mirabel, de diezmo menudo por 12.225 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alonso Serrano Floriano, Josefa Patricia Gil, Alonso Serrano Floriano, Josefa Alonso, Pedro Periánez, Teresa Alonso, Juan Sancho, Rosalía Sánchez, Vicente Martín y Teresa García, de Mirabel, de diezmo menudo por 304.300 maravedíes.
Escritura pública otorgada por José de la Vega, Agustín Hernández, Pedro Periánez, Teresa Alonso, Antonio Sancho, Francisca Gabriela, Manuel Alfonso, Francisca Sánchez, Nicolás Sánchez, Isabel García y José Mateos Pérez, de Mirabel, de diezmo menudo por 9.650 reales de vellón.