Escritura pública otorgada por Diego Martín Sevillano, Rosa Fernández Neila, José Luis Bajo de Menjíbar y Antonia Lorenzo, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 6.050 reales de vellón.
Faltan datos.
Organización eclesiástica
90 Archival description results for Organización eclesiástica
Escritura pública otorgada por Francisco Manzano Alonso, Teresa García, Ramón López y Jerónima Calle, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 6.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Manzano Alonso, Teresa García, Felipe Sánchez y Josefa Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 5.775 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José González de Francisco, Teresa Manzano y Francisco Sánchez de León, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 6.984 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José González de Franco, Teresa Palencia, Pedro López, Teresa Ramos y Lorenzo Muñoz, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 8000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Puerto Martín, Josefa Bajo, Diego Martín Sevillano, Catalina Torres, Diego Torres e Isabel Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 8.750 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Barbero, Candelas Arribas, Teresa García, Gabriel Díaz, María de la Cruz, Luis Barbero y Teresa Fernández Ballesteros, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 21.575 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Diego Martín Sevillano, Catalina Torres, Diego Martín Sevillano de Gregorio y Rosa Fernández, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 12.716 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alonso Muñoz de Diego y Ana María García, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 2.625 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Díaz, Magdalena López Palomo, Francisco Carrión, Magdalena Martín, Diego López, Micaela Montero, Juan Cepeda, Ana Gallego, Juan Sánchez Marco, Diego León Gallego y Diego Cepeda, de Cabezuela del Valle y Jerte, de diezmo menudo por 44.575 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan García Beltrán, Magdalena Carrón, José Muñoz, María García, Alonso Muñoz de Diego, Ana María García y Francisco Muñoz Bautista, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 30.332 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Torres, Juana Bajo de Menjíbar, Miguel Cano, Marcela Martín Camacho, Isabel Torres y Josefa Sánchez, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 29.075 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Antonio Díaz y Vicente Castelero, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 3.070 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Torres de Felipe y Gertrudis Martín Sevillano, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 2.200 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Luis González Simón, Josefa García Beltrán, Fernando díaz y Teresa Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 9.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Sino y Magdalena Burgalés, de Jerte, de diezmo menudo por 850 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Hipólito Bajo de Menjíbar, Juana Torres, Manuel Torres y Juana Bajo de Menjíbar, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 11.075 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Torres de Felipe y Gertrudis Martín Sevillano, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 4.037 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Blas Torres, Juan Antonio Muñoz y Basilisa Muñoz, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 1.750 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Felipe Muñoz, Rosalía Sánchez de León, Fernando Torres, Valentina Martín Sevillano, Tomás González y Natalia Luengo, de Cabezuela del Valle y Jerte, de diezmo menudo por 9.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Torres de Felipe y Gertrudis Martín Sevillano, de Cabezuela del Valle y Jerte, de diezmo menudo por 6.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Diego Torres de Diego y Juana Bajo de Menjíbar, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 4.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuela Martín Camacho, de Navaconcejo, de diezmo menudo por 2.129 reales de vellón.
Declaración firmada por Francisco Serrano y Antonio Carvajal, de Cabezuela del Valle y Vadillo, de diezmo menudo por 3.610 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Marcela Martín Camacho, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 1.900 reales de vellón.
Contiene:
- Edicto del 14 de febrero de 1738 de Antonio Bernardo Gómez, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia de ejecución de hipotecas de un censo de 13.600 maravedís de principal contra Pedro Vallejo [sic] y Bernardo Fernández vecinos de Cabezuela del Valle propietarios de una casa y un castañar en Vadillo, y a Fulgencio Herrero poseedor de media casa en Cabezuela del Valle por los réditos de 212 reales de vellón y 31 maravedís. Ejecutado por el Vicario de Cabezuela del Valle Manuel Francisco Montero, con auto de remisión al Provisor el 7 de mayo de 1738.
- Auto del 2 de septiembre de 1743 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas del pago de 1.616 maravedís de las costas del pleito a Pedro Velázquez Vallejo
- Auto de del 11 de septiembre de Juan Ubaldo de Rozas para que el denunciado desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
- Auto de 23 de septiembre de 1743 de Juan Ubaldo de Rozas de cumplimiento del auto de mandamiento del 11 de septiembre de 1743 para que Pedro Vallejo Velázquez [sic] desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
Escritura pública otorgada por Alonso Lorenzo y Teresa Neila, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 6.150 reales.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Alonso Muñoz, Ana María Merino, Fernando Barbero y Josefa Martín, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 4.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Antonio Martín Sevillano, Magdalena Torregroso, Manuel Torres y Gertrudis Martín Sevillano, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 33.000 reales de vellón.
Declaración firmada por Diego Fernández y Rosa Pacheco, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 470 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Tomás González y María Gallego, de Jerte, de diezmo menudo por 8.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Marcela Martín Camacho y Juan Cano, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 1.850 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Marcela Martín Camacho, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 1.680 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Torres de Felipe, Gertrudis Martín Sevillano y Teresa Esteban, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 4.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Miguel Cano y Manuel Martín Duque, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 450 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Miguel Cano y Manuel Martín Duque, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 2.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Martín Duque y Esperanza Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 1.808 reales y 11 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Francisco Manzano, Teresa García, Francisco Martín Sevillano, Diego Torres e Isabel Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 48.325 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Fernando Díaz, Magdalena López Palomo, Ramón López Palomo y Teresa García, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 9.250 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Blázquez y María Gómez, de Casas del Castañar, de diezmo menudo por 2.200 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan García Beltrán, Alonso Muñoz y Ana María Merino García Beltrán, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 3.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan García Beltrán, Magdalena Carrón, Alonso Muñoz y Ana Merino García Beltrán, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 10.150 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gregorio López, Manuela López, Fernando Díaz, Magdalena López, Francisco Hipólito Bajo, Juana Torres, José Bajo de Menjíbar y Rosa Torres, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 36.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Alonso Muñoz, Ana María Merino, Fernando Barbero y Josefa Martín, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 7.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Manzano Alonso y Teresa García, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 6.419 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gorgonio Torres y Rosa Medina, de Cabezuela del Valle, de diezmo menudo por 10.900 reales de vellón.
Contiene:
- Mandamiento de adjudicación del 3 de diciembre de 1734 del Vicario Perpetuo de la Vicaría de Cabezuela del Valle Francisco García de Figueroa de una casa en la calle del Rey y un olivar en Cabezuela del Valle, a favor del Colegio, por sentencia de pleito por la deuda de 37.536 maravedís de un censo que tenía María González, la manca, vecina de Vadillo. Tomo posesión el Colegio el 4 de diciembre de 1734
- Traslado de venta de una casa en la calle del Rey e imposición de censo el 21 de mayo de 1736 a Rosa González, Pedro y Francisco Rufo, vecinos de Cabezuela del Valle, por 700 reales más otros 650 de principal a favor del Colegio, signado el 7 de junio de 1736 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Bernardo González Esteban
Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 5 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar - Traslado de reconocimiento de censo el 14 de septiembre de 1816 por Felipe Martín Duque, vecino de Cabezuela del Valle de 650 reales de principal a favor del Colegio, signado el 7 de julio de 1817 por el notario de reinos, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle, Juan José Fernández de Neila
Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
Libro que recoge todos los hechos y acontecimientos importantes desde la fundación del Colegio hasta su desaparición.
Se estructura en los siguientes capítulos literales
- Advertencias y notas dignas de tenerlas mui presentes
- A honra y gloria de la S[antí]S[ima] Trinidad
- Cap[ítulo] 2. Patronato de este Colegio obligaciones, y rentas que tiene por él
- Cap[ítulo] 3. De las condiciones, y pactos con el Clero de este lugar al tiempo de la fundación
- Cap[ítulo] 4. De las condiciones, y pactos con el Concejo, y lugar de Herbas al tiempo de la fundación de este Colegio
- Cap[ítulo] 5. Bulas, y Breves de los Sumos Pontifices, que ay en el Archivo distinctos de los de la redempción, q[ue] de estos se dirá en el capitulo 10
- Cap[ítulo] 6. Autos, Despachos, sentencias y determinaciones de varios Jueces Eclesiásticos, y noticia de los pleitos, que en sus Tribunales ha litigado este Colegio
- Cap[ítulo] 7. de los Cuerpos, y reliquias de Santos, que tiene el Colegio
- Cap[ítulo] 8. Privilegios, y Prisiones R[eale]s y Concegiles: distintos de los de la Redempción: que de estos se tratará en el Capit[ul]o 10
- Cap[ítulo] 9. Noticia de pleitos q[ue] ha seguido este Colegio en los Tribunales Reales
- Cap[ítulo] 10. De la Redempción de Cautivos Sus bienes, Bulas, privilegios, y otros Despachos
- Cap[ítulo] 11. De las memorias, y obligaciones espirituales, que tiene este Colegio
- Cap[ítulo] 12. De los Patronatos, y Administraciones de obras pías
- Cap[ítulo] 13. De los Juros, y otras rentas, que tiene este Colegio contra las rentas Reales
- Cap[ítulo] 14. De los Censos, que a su favor tiene este Colegio
- Cap[ítulo] 15. De los bienes que tiene este Colegio en este lugar, y los de la Comarca: como son Casas: tierras: viñas: olivos, huertas, Castañares, prados
- Cap[ítulo] 16. De los bienes a que, en adelante, tiene derecho este Colegio por vía de testamentos, renuncias, mandas
- Cap[ítulo] 17. De las personas de que ha sido heredero universal este Colegio, del cumplimiento de sus testamentos, y visitas de los ordinarios
- Cap[ítulo] 18. Compra de las casas, en que oy está el Colegio, oficinas de él, y sus Huertas
- Cap[ítulo] 19. De los Censos, que contra sí ha tenido, y tiene este Colegio y otras dudas de quantía
- Cap[ítulo] 20. Del Subsidio que paga cada año este Colegio al Rey por las memorias, q[ue] en él están fundadas
- Cap[ítulo] 21. De las Capillas, y Sepulturas vendidas in perpetuum
- Cap[ítulo] 22. De varias escripturas, quadernos, y papeles, que no pertenecen a ningún otro Colegio de este Protocolo
- Cap[ítulo] 23. De varias licencias para particulares efectos, y Decretos especiales de los Superiores
- Cap[ítulo] 24. De las cosas notables, y particulares, que suceden en este Colegio
- Cap[ítulo] 25. De los Presidentes, y Prelados q[ue] ha tenido este Colegio, desde su fundación
- Cap[ítulo] 26. De los Religiosos que han muerto en este Colegio desde su fundación
- Cap[ítulo] 27. De las Visitas, que hacen de este Protocolo nuestros P[adres] P[rovinciales] Visitadores