Escritura pública otorgada por Miguel Hernández, Juan Ramos y Antonio Pérez, de Oliva de Plasencia y Plasencia, de diezmo menudo por 207.000 maravedíes.
Faltan datos.
Plasencia
131 Archival description results for Plasencia
Escritura pública otorgada por Blas Pérez y Teresa Quirós de Plasencia del diezmo menudo por 30.176 reales y 16 maravedíes.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Juan Sevillano Vargas, Ana Merchán Torres, José de la Calle y María Santos Sánchez, de El Torno, de diezmo menudo por 40.541 reales y 6 maravedíes.
Escritura pública otorgada por Juan Muñoz y Juan González Paniagua, de Plasencia, de diezmo menudo por 33.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Villarreal, Francisco Elvira Orellana y Agustina Gómez, de Plasencia, de diezmo menudo por 30.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Elvira, de Plasencia, de diezmo menudo por 17.150 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Quijada, Pablo Núñez y Andrés Pulido, de Plasencia, de diezmo menudo por 20.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Blas Plaza y Gregoria Esteban, de Plasencia, de diezmo menudo por 75.275 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Orellana, Pedro Álvarez y Miguel Bonifacio, de Plasencia, de diezmo menudo por 8.075 reales de vellón
Escritura pública otorgada por Pablo Núñez, de Plasencia, de diezmo menudo por 9.300 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Blas Plaza, de Plasencia, de diezmo menudo por 60.000 reales de vellón.
Declaración firmada por Rafael Campo, de Plasencia, de diezmo menudo por 8.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Villarreal, Juan Aguilera y Francisco Elvira, de Plasencia, de diezmo menudo por 3.050 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Simón, María Reyes, Rafael García y Antonia Mora, de Plasencia, de diezmo menudo por 10.000 reales de vellón.
Declaración firmada por Francisco Villarreal, de Plasencia, de diezmo menudo por 8.000 reales de vellón.
Declaración firmada por Francisco Elvira, Juan Sánchez Bueno, Hilarión Gil y Casto Rebollo, de Plasencia, de diezmo menudo por 15.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Antonio Carvajal, Manuel Carrasco y Francisco Serrano, de Plasencia y Torrejón el Rubio, de diezmo menudo por 15.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Villarreal, de Plasencia, de diezmo menudo por 70250 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Villarreal, de Plasencia, de diezmo menudo por 7.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Villarreal y Antonia Serrano, de Plasencia, de diezmo menudo por 10.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Andrés García Pulido, José Quijada y Pablo Núñez, de Plasencia, de diezmo menudo por 10.950 reales de vellón.
Contiene:
-
Traslado de escritura de imposición de censos, del 31 de diciembre de 1648, de Francisca Alonso, vecina de Plasencia, viuda de Francisco Hernández Chamorro, escribano que fue de Navaconcejo y sus hermanos Pedro Serrano y su mujer Elvira González, vecinos de Navaconcejo, y Juan Serrano y su mujer María García, vecinos de Cabezuela del Valle
-
El primero de Francisca Alonso tomando 300 ducados de principal a favor de la Capellanía Francisco Tello Sandoval en la Catedral de Plasencia
-
Otros dos de todos los otorgantes a favor de Juan Berrozano, canónigo de la Catedral de Plasencia de 30.300 reales de vellón de principal, signada el 5 de enero de 1649 por el escribano real y de número de Plasencia, Diego López de Hinojosa
-
-
Traslado de escritura de permuta del 2 de diciembre de 1728, entre Alonso Fernández Montero, en nombre de Sebastián Berrozano, presbítero de Cabezabellosa, como capellán de la Capellanía Juan Serrano Berrozano en la Iglesia de San Lorenzo Mártir de Cabezabellosa, de un censo de 3.300 reales de vellón a favor del fundador de la capellanía por cuatro escrituras de censo a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, público y del número de Plasencia Ignacio Jacinto de Porras
Contiene:
- Traslado de escritura de venta realizada el 28 de enero de 1697 por el Colegio de unas casas en el barrio de encima de la aldea en cabezuela del Valle, que les quedaron a la muerte de los cónyuges Juan Llanos y María González, vecinos de Cabezuela del Valle, por las deudas de un censo que otorgaron a favor del Colegio de 17.000 maravedís de principal, venta realizada a Mateo Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, por un censo de 500 reales de principal, signado el 20 de diciembre de 1697 por el escribano del número y comisiones de Cabezuela del Valle Rodrigo Merino de Vargas. Incluye los autos de ejecución y remate del censo anterior
- Traslado de reconocimiento de censo del 22 de mayo de 1732 por Francisco Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su padre Mateo Álvarez, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
Anotada en la contaduría y oficio de hipotecas de Cabezuela del Valle el 7 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar - Traslado de reconocimiento de censo del 17 de septiembre de 1816 por Felipe Álvarez, vecino de Cabezuela del Valle, del censo de su bisabuelo Mateo Álvarez, signado el 7 de julio de 1817 por el notario del reino, escribano público del número y millones de Cabezuela del Valle Juan José Fernández de Neila
Anotada en el oficio de hipotecas de Plasencia y su partido el 8 de julio de 1817 por Juan Rodríguez del Castillo
Traslado de venta realizada el 10 de febrero de 1828 a Pedro Martín Calzas, vecino de Navaconcejo, de un castañar en el pago de las cañadas, con la imposición de un censo redimible de 1.400 reales de vellón de principal a favor del Colegio por su procurador Fray Manuel de Santa Teresa, signado el día de su otorgamiento por el escribano real, notario de reinos y del número de Navaconcejo, Luis Izquierdo Lumeras
Anotada en el Oficio de Hipotecas de Plasencia el 20 de febrero de 1828 por Antonio María Moreno y Acevedo
Contiene:
- Edicto del 14 de febrero de 1738 de Antonio Bernardo Gómez, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia de ejecución de hipotecas de un censo de 13.600 maravedís de principal contra Pedro Vallejo [sic] y Bernardo Fernández vecinos de Cabezuela del Valle propietarios de una casa y un castañar en Vadillo, y a Fulgencio Herrero poseedor de media casa en Cabezuela del Valle por los réditos de 212 reales de vellón y 31 maravedís. Ejecutado por el Vicario de Cabezuela del Valle Manuel Francisco Montero, con auto de remisión al Provisor el 7 de mayo de 1738.
- Auto del 2 de septiembre de 1743 del Provisor y Vicario General Juan Ubaldo de Rozas del pago de 1.616 maravedís de las costas del pleito a Pedro Velázquez Vallejo
- Auto de del 11 de septiembre de Juan Ubaldo de Rozas para que el denunciado desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
- Auto de 23 de septiembre de 1743 de Juan Ubaldo de Rozas de cumplimiento del auto de mandamiento del 11 de septiembre de 1743 para que Pedro Vallejo Velázquez [sic] desocupe la casa que habita para la toma de posesión por el Colegio
Auto del Provisor y Vicario General Fermín Ventura de Echeverría dirigido a los alcaldes ordinarios de Cabezuela del Valle y al denunciado del pago de la deuda al Colegio bajo pena de excomunión.
Incluye diligencia de notificación de Sebastián Fernández notario de Cabezuela del Valle a su alcalde ordinario Gregorio Martín
Copia simple presentada por Juan Ruiz ante el licenciado Juan de las Casas detallando los incumplimientos de los pactos habiendo vendido solo 5 propiedades de las 19 que tiene en Hervás
Relación de los bienes de la iglesia de la parroquia entregados por el mayordomo de fábrica Francisco Ramos Collazo a Manuel Sánchez de Marcos, siendo notario receptor José Serrano Álvarez
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Gregorio de la Concha Castañeda para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Eusebio Plaza Sánchez para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
No incluye partida. Faltan datos.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Manuel Álvarez Henández para su sustento económico.
Bienes cedidos: Viviendas
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Vicente López Canalejo para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas y viviendas.
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Pedro Martín García para su sustento económico.
Bienes cedidos: vivienda
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Manuel Sánchez San Juan para su sustento económico.
Bienes cedidos: Vivienda
Contiene todos los expedientes de ordenes hasta el de presbiterado. Incluye expediente de constitución de patrimonio para congrua sustitutivo de otro anterior aportando una casa en la plazuela del Dean de Plasencia
UntitledDocumentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Justo del Barco Periáñez para su sustento económico.
Bienes cedidos: vivienda
Contiene:
- Convenio firmado del 12 de julio de 1692 de la donación entre el Arcediano de Béjar Francisco de la Viga y el Vicario del Colegio fray Bernardo de la Concepción
- Traslado de la donación, del 12 de julio de 1692, del uso del agua de una fuente de una huerta en el sitio de la Soriana en Hervás, propiedad de Francisco de Viga, Arcediano de Béjar, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia, para el uso del convento. Signada el día del otorgamiento por Martín Muñoz de la Cerda y Paz familiar del Santo Oficio, escribano de su majestad y del número de Plasencia, recibiéndola Bernardo de la Concepción como apoderado del convento y cuyo poder se incluye.
- Traslado de la escritura anterior, signada el 5 de febrero de 1706 por el mismo escribano. Incluye recibo de la escritura de la misma fecha.
Traslado de escritura de venta judicial realizada el 19 de noviembre de 1761 por José Antonio Mejide y Bayón, Abad de la Real Abadía de Cabañas, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia por las deudas de tres censos a favor del Colegio de una casa del barrio de abajo, de un castañar del pago de la arrezuela y de un parral albillo en el pago de las alisedas, todas en Navaconcejo, que fueron de los cónyuges Alonso González y Josefa Izquierdo, por 2.800 reales de vellón en que se remato, signado el 16 de febrero de 1762 por el escribano real, del número de Plasencia Juan Francisco Garrido
Contiene:
- Título y mandamiento de adjudicación, del 1 de abril de 1737, del Provisor y Vicario General del Obispado de Plasencia Fermín Ventura de Echeverría de un castañar en el pago de castañarejo o San Ildefonso, a favor del Colegio, por sentencia de pleito por la deuda de un censo otorgado por Pedro Sánchez a favor de la viuda de Sebastián Sevillano, ambos de Cabezuela del Valle, de 40.000 maravedís de principal
- Toma de posesión por el colegio del castañar ante el notario de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández el 8 de agosto de 1737
Escritura pública otorgada por Francisco Hernández y Josefa Rosales, de Plasencia, de diezmo menudo por 12.000 reales de vellón.
Declaración firmada por Rafael García y Francisco Simón, de Plasencia, de diezmo menudo por 15.750 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gabriel Nieto Bueno, José Quijada y Pablo Núñez, de Plasencia, de diezmo menudo por 14.300 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Manuel Oliva y Francisco Elvira, de Malpartida de Plasencia y Plasencia, de diezmo menudo por 15.075 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Elvira y Antonia Talaván, de Plasencia, de diezmo menudo por 21.150 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Andrés García Pulido y José Quijada, de Plasencia, de diezmo menudo por 17.600 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Plácido Alonso Luis y Rafael Campo, de Plasencia, de diezmo menudo por 15.750 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Villarreal, de Plasencia, de diezmo menudo por 11.500 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Francisco Antonio Rufo, Juan Domingo, Inés Lorenzo, Bernardino Elizo, María González, Inés Alonso, Francisco Carnecero, Josefa Alonso, José Antonio Sánchez, Francisco García de la Calle, Micaela Pérez, Francisco Blanco, Juana Sánchez, Agustín Blanco y María García, de Valdastillas, Asperilla y El Torno, de diezmo menudo de 42.425 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Blas Plaza y Gregoria Esteban, de Plasencia, de diezmo menudo por 58.075 reales de vellón.
Emitido a petición del ministro del Colegio fray José de Santa María y realizado ante el alcalde mayor de Plasencia, José Nicolás Cascajedo, abogado de los Reales Consejos y juez particular por el Consejo de Castilla, detalla las propiedades vendidas, sus compradores y su precio, signado por el escribano Ignacio Jacinto de Porras