Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Serradilla
Serradilla
Término Específico Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Serradilla
Término Específico Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Serradilla
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Juan Leonardo Díaz para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
No incluye partida. Faltan datos
Son escrituras públicas otorgadas ante los escribanos y notarios que establecían las condiciones para el cobro de tributos eclesiásticos, siendo el arrendamiento una práctica común para la gestión del diezmo, detallaban las condiciones bajo las cuales los recaudadores administraban estos tributos.
Estos arrendamientos anuales del diezmo son el resultado del repartimiento que se hacía de las rentas que se producían y se registraban una vez concluida la puja en la que se arrendaban los diezmos y se registraban en los libros de hacimientos de rentas
Los diezmos que suele recoger eran de granos, menudos, castaña injerta y nuevos
Estas en concreto recogían las de las parroquias pertenecientes al partido de Plasencia y estas eran:
Escritura pública otorgada por Jerónimo Antonio Mateos, de Serradilla, de diezmo menudo por 550 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Anacleto Díaz y María Vicenta Gómez, de Serradilla, de diezmo menudo por 8.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Bruno Mateos y Miguel Álvarez, de Serradilla, de diezmo menudo por 10.645 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Anacleto Díaz y María Vicenta González, de Serradilla, de diezmo menudo por 6.250 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Anacleto Díaz y Vicenta González, de Serradilla, de diezmo menudo por 6.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Ventura Barbero y José Anacleto Díaz, de Serradilla, de diezmo menudo por 6.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Ventura Barbero y Jerónima Rodríguez, de Serradilla, de diezmo menudo por 8.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Anacleto Díaz y María Vicente Jiménez, de Serradilla, de diezmo menudo por 8.750 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Bruno Mateos y José Anacleto Díaz, de Serradilla, de diezmo menudo por 13.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Ventura Barbero y Jerónima Rodríguez, de Serradilla, de diezmo menudo por 11.436 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Anacleto Díaz y Vicenta González, de Serradilla, de diezmo menudo por 10.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Anacleto Díaz, de Serradilla, de diezmo menudo por 4.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Ventura Barbero y Jerónima Rodríguez, de Serradilla, de diezmo menudo por 19.500 reales de vellón.