Viviendas

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Viviendas

        Equivalent terms

        Viviendas

        • UF Fincas urbanas

        Associated terms

        Viviendas

          166 Archival description results for Viviendas

          127 results directly related Exclude narrower terms
          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02123/003 · Item · 1749-6-4
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Relación de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y de los juros desde el 31 de agosto de 1748 hasta 4 junio de 1749 por el procurador general fray Manuel de San Miguel

          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02123/007 · Item · 1752-7-13
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Relación de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y de los juros desde el 1 de julio de 1751 hasta el 30 de junio de 1752 por el procurador general fray Cristóbal de la Concepción, remitidas al ministro del Colegio fray Juan de San Lucas

          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02123/009 · Item · 1754-7-8
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Relación de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y de los juros desde el 1 de julio de 1753 hasta el 30 de junio de 1754 por el procurador general fray José de Santa María, remitidas al ministro del Colegio fray Fernando de San Eugenio

          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02123/012 · Item · Sin fecha
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Relación de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y de los juros desde el 1 de julio de 1758 hasta el 9 de diciembre de 1758 en que se vendió la casa a Manuel Lumbreras por el procurador general fray Francisco de San Blas, remitidas al ministro del Colegio

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/028 · Item · 1780-08-31
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Signado por el escribano publico de número de Aldeanueva del Camino, Ignacio Núñez Serrano, del codicilio del 19 de septiembre de 1771, que otorgó ante él, Manuel Francisco Sotrelo, dejando la mitad de su casa del barrio de cantarranas al colegio con carga de una misa anual

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/031 · Item · 1804-9-30
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Traslado de la venta realizada, el 13 de septiembre de 1804, por el alcalde de Aldeanueva del Camino, por comisión del Tribunal de Granadilla de la venta por deudas de Esteban Navarro, por 500 reales de vellón de una casa en el barrio de cantarranas, signado por el escribano publico del numero de Aldeanueva del Camino Pedro Manuel Díaz

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02093/035 · Item · 1717-8-19
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Traslado de la venta realizada, el 18 de agosto de 1717, por Esteban Sánchez Colmenar en 900 reales de vellón de una casa bodega en el barrio de la puente, signado por el escribano publico del numero de Baños de Montemayor Alonso García Pascual

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02107/024 · Item · 1751-4-6
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Traslado de escritura de donación realizada el 2 de enero de 1737 por el religioso del Colegio Juan Joyo, vecino de Hervás, de una viña en el lugar de valdelos abades, otra en el lugar de la hoya, un castañar en la alisadilla, una casa en el barrio del moral, un linar en el lorillar, de impagos que le adeudaban y de bienes muelbles, con cargas de un censo de 400 reales de vellón de principal a favor de la nueva Cofradía de San Hervasio y San Protasio, y con la carga de su matenimiento por el Colegio, signado el 6 de abril de 1751 por el escribano público de Hervás Frnacisco Gil

          ES 10148 AHDP 01.03.01.05.01.02011/008 · File · 1857-06-20 / 1869-04-24
          Part of Curia y gobierno de la Diócesis de Plasencia

          Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Antonio Alonso Izquierdo para su sustento económico.
          Bienes cedidos: fincas rústicas y vivienda.
          Expediente de cancelación de patrimonio para congrua.
          Partida en su expediente de concurso a curatos.

          Untitled
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02107/020 · File · 1666-5-27 / 1742-2-23
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de escritura de venta del 23 de agosto de 1715 de Margarita Pérez, viuda de Jerónimo de la Parra, vecinos de Puerto de Béjar de un molino en la cuesta en la ribera y otro en el sitio de galapagar a Sebastián Domínguez, vecino de Puerto de Béjar, por 2.700 reales de vellón, de los cuales 1.443 y 26 maravedís para pagar a Alonso Gil y Zúñiga, vecino de Béjar, mayordomo y administrador de las rentas del Deán y Cabildo de la Catedral de Plasencia por las deudas del arrendamiento del diezmo de uvas de Hervás de 1709 del difunto marido de la vendedora; otros 588 reales y 8 maravedís para el principal de un censo a favor de Pedro de Tortoles Orantes. Signado por el escribano real y del número de Béjar Sebastián Amado.
            Incluye los antecedentes del pleito y embargo de los bienes por las deudas del arrendamiento del diezmo
          • Traslado de escritura de imposición de censo del 27 de mayo de 1666 de los cónyuges Lorenzo Pérez y María Sánchez, vecinos de Puerto de Béjar, a favor de la memoria que fundó Juan Muñoz de Aguilar, tesorero y canónigo de la Catedral de León de 20.000 maravedís de principal, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Béjar Diego Muñoz de Castro
          • Traslado de certificación de Pedro Manuel de Tortoles y Dorantes, Procurador Sindico General de Béjar, curador de los bienes de Francisco de Ceballos y patrono de la memoria Diego Hernández de Herrera, de redención de censo del 29 de agosto de 1715 realizado por Sebastián Domínguez de 20.000 maravedís de principal fundado por Jerónimo de la Parra y María Martín Larregidora, vecinos de Puerto de Béjar el 3 de julio de 1696, signado por el escribano Tomas de Silva
          • Traslado de imposición de censo del 3 de julio de 1696 fundado por Jerónimo de la Parra y María Martín Larregidora a favor de la memoria del licenciado Diego Hernández de Herrera, del consejo y cámara del Duque de Béjar, de 20.000 maravedís de principal, hipotecando un molino en el arroyo del orcajuelo con una huerta con parral y otro molino en el río Cuerpo de Hombre, signado el día de su otorgamiento por el escribano público y del número de Béjar Juan Hernández de Vega
          • Certificación del escribano público del número de Béjar Juan Pio Sánchez, del pago de Sebastián Domínguez de 180 reales de vellón a Pedro Campo, vecino de Baños de Montemayor, como administrador de los bienes de su difunta mujer Margarita Pérez, por la sentencia interpuesta en el pleito de revocación de la venta de dos molinos que había interpuesto, signado el 23 de febrero de 1742
          • Traslado de escritura de venta realizada el 3 de octubre de 1727 por los cónyuges Francisco Martín Salvador y María Pérez La Cubera, vecinos de Puerto de Béjar, de una casa con corral a Sebastián Domínguez por 277 reales de vellón y 17 maravedís, signado en 1729 por el escribano de Béjar Tomás de Silva Espinosa
          • Traslado de escritura de venta realizada el 29 de octubre de 1734 por José Gil, vecino de Puerto de Béjar, de un castañar con linar en el sitio de los llanillos, a Sebastián Domínguez por 255 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra
          • Traslado de escritura de venta realizada el 19 de abril de 1718 por María Pérez, viuda de Baltasar del Valle y Juan González Garrio como apoderado de Elena Pérez, vecinos de Puerto de Béjar, de un castañar cerrado en el sitio de nativaños, con una carga de misas en la Iglesia de Puerto de Béjar de 7 reales y medio, a Sebastián Domínguez por 1415 reales de vellón, signado el día de su otorgamiento por el escribano de Puerto de Béjar Bernardo de la Parra
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.03.02128/022 · Item · 1733-2-12
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Traslado de la venta realizada el 5 de febrero de 1733 por el Colegio de una casa en el barrio del moral de Hervás por 830 reales, signado el 12 de febrero de 1733 por el escribano público del número de Hervás, Jose Tellez

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/009 · File · 1668-7-1 / 1774-07-4
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado de escritura compraventa de unas casas en la calle de la Abad de Cabezuela del Valle e imposición de censo del 1 de marzo de 1661 a Juan Dorado, vecino de Cabezuela del Valle, de 350 ducados de principal a favor de Fernando Bajo, vecino de Cabezuela del Valle, signado el 1 de julio de 1668 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Luis Bajo
          • Traslado de escritura de donación del 12 de enero de 1699 de un censo heredado con principal de 1.850 reales por Fernández Bajo, familiar del Santo Oficio, vecino de Cabezuela del Valle al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Diego Bajo de Menjibar
          • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 14 de enero de 1699 realizada por Elvira González, viuda de Juan Dorado, de 1.850 reales de principal a favor de Fernández Bajo que los donó al Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Diego Bajo de Menjibar
          • Traslado de escritura de reconocimiento de censo del 21 de marzo de 1732 realizada por los cónyuges Bartolomé Sánchez y María Dorada, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.850 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 4 de julio de 1774 por José Luis Bajo de Menjibar
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.06.02114/019 · File · 1774-7-20 / 1775-7-9
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del Colegio, de reconocimiento de censo del 17 de julio de 1706 por Isidro Moreno, vecino de Cabezuela del Valle, por la compra de una casa con huerto en el barrio del portal, por 3.000 reales de principal a favor de Martín Bermúdez de Carvajal, vecino de Plasencia, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
          • Traslado a petición fray Rafael de San Félix, vicario y procurador del colegio, de la venta de censo del 24 de julio de 1706 por el comisario del Santo Oficio, presbitero Pedro Martín Sevillano, vecino de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el 20 de julio de 1774 por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 22 de julio de 1774 por José Luís Bajo de Menjibar
          • Traslado de reconocimiento de censo el 9 de julio de 1775 por Fernando López Palomo como padre y tutor de Fernando López Palomo y Ramón López Palomo, vecinos de Cabezuela del Valle, de 1.000 reales de principal a favor del Colegio, signado el día de su otorgamiento por el escribano público del número de Cabezuela del Valle, Francisco Leonardo Manzano
            Anotada en la Contaduría de Oficio de Hipotecas de Cabezuela del Valle el 9 de julio de 1775 por José Luís Bajo de Menjibar
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.04.01.02.02107/045 · Item · Sin fecha, (Siglo XVIII)
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Borrador de informe con advertencia de que las cláusulas de la fundación no tuvieron cumplimiento al renunciar el Colegio y posteriormente el cura y beneficiados de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Aguas Vivas de Hervás, administrándose por el Colegio por orden de los testamentarios hasta 1758, sin data ni autoría

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.05.02.02132/021 · Item · 1738-8-20
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Auto emitido por los provisores de la Diócesis de Plasencia sobre las siguientes propiedades de los cónyuges de Navaconcejo, una casa del barrio de abajo, un castañar en el pago de la arrezuela y un parral albillo en el pago de las alisedas, todas en Navaconcejo

          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02120/016 · Item · 1700-7-17
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Relación anual de los alquileres de los cuartos de las casas en la calle mayor de Madrid que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado, pagados por el alojamiento del servicio del conde desde el 1 de octubre de 1686 hasta el 17 de julio de 1700

          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02120/030 · Item · 1711-7-22
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Cuentas liquidadas ante el notario apostólico y del Tribunal de la Nunciatura de la Santa Sede en España Manuel Monedero por fray Eusebio del Santísimo Sacramento desde el 1 de junio de 1709 hasta el 1 de junio de 1711

          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02120/035 · Item · 1732-11-5
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, llamadas las de correos, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado desde el 1 de agosto de 1731 hasta el 31 de julio de 1732 por el procurador general fray Manuel de San Antonio, signadas por el escribano real Francisco Carrasco

          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02120/037 · Item · 1739-11-4
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Relación de los ingresos y los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, llamadas las de correos, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado desde el 31 de agosto de 1737 hasta el 31 de octubre de 1739 por el procurador general fray Manuel de Jesús María

          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02123/008 · Item · 1753-6-12
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Relación de los ingresos y gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado y de los juros desde el 1 de julio de 1752 hasta el 12 de junio de 1753 por el procurador general fray Cristóbal de la Concepción, remitidas al ministro del Colegio fray Juan de San Lucas

          ES 10148 AHDP 03.10.01.03.01.01.02123/023 · Item · Sin fecha
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Relación de los gastos de las casas en la calle mayor de Madrid, que lego la fundadora María López Burgalés y Alvarado de 1711 a 1715, siendo administradores fray Eusebio del Santísimo Sacramento, fray Juan de San Calixto, fray Eugenio de los Ángeles y fray Manuel de San Miguel, firmadas por este último

          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02070/010 · File · 1638-09-03 / 1685-03-04
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Compuesto por:

          • Escritura pública de venta de Francisco Sánchez Flores y su mujer María Sánchez de Hervás, a Alonso del Espíritu Santo, provincial de la orden, de una huerta en las cerradas pago de la Soriana junto con la mitad de la casa que llaman de Susana por 5.250 reales dada el 27 de junio de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
          • Escritura pública de venta de María Hernández de Lossada la menor, viuda de Francisco Sánchez Muñoz de Hervás, a Alonso del Espíritu Santo, provincial de la orden, de una huerta de arboleda junto con la mitad de la casa que llaman de Susana por 5.250 reales, dada el 14 de julio de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
          • Escritura pública de venta de Ana Gómez y su esposo Marcos Martín de San Juan y su madre Ana Gómez y Albín Gómez del Castillo, todos de Hervás, al convento de una huerta en la Cruz de los Arenales en 400 reales de vellón, dada el 14de julio de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
          • Escritura pública de venta de Ana García, viuda de Alonso Muñoz Herrero, domiciliar del Santo Oficio de Hervás a Miguel de San José, presidente del convento, de un linar con arboles en el pago de la Soriana por 60.000 maravedís y de tres censos de 20.000 maravedís para redimirlos, dada el 26 de octubre de 1655, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
          • Escritura de censo al quitar de Ana García viuda de Alonso Muñoz a la Cofradía del Santo Nombre de Jesús de Hervás de 600 reales de vellón de capital, dada el 16 de abril de 1654, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
          • Escritura de renta y nueva imposición de censo al redimir y quitar de Alonso Muñoz Herrero y Ana García su mujer a Juan de Oviedo cura de la Iglesia de Santiago de Béjar de 10.000 maravedís de principal por un linar en la Cruz de los Arenales, dada el 3 de junio de 1643 ante el escribano público de número de Béjar Manuel Gallego
          • Escritura de venta de censo al quitar de Alonso Muñoz Herrero y su mujer Ana García a Juan de Oviedo, Comisario del Santo Oficio, de 10.000 maravedís de principal de censo de un linar en la en las Cerradas pago de la Soriana y de una viña en el pago del Lomo, dada el 03de septiembre de 1638, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
          • Escritura de venta de Diego Sánchez Gómez, Mayordomo del Cabildo de la Catedral de Plasencia, al convento de una huerta que linda con otra de él, por 3.600 reales con un cargo de censo de 1.600 reales de principal de la Memoria de Juan Gil en Hervás, otros 600 de la Cofradía del Santísimo Sacramento de Hervás y 101 un reales y medio de a ocho a Francisco Gómez cura de Aldeanueva del Camino, dada el 30 de enero de 1660, ante el escribano público de número de Plasencia Gerónimo Martín Sánchez
          • Escritura de censo al quitar de Juan Gómez, Canónigo de la Catedral de Plasencia, de Francisco Rodríguez y Francisco Sánchez, cura del Puerto de Béjar, de la Memoria de Juan Gil en Hervás de 11.333 maravedís dada el 10 de septiembre de 1647, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
          • Escritura de venta y nueva imposición de censo al quitar de Diego Sánchez y Catalina Sánchez su esposa, de Hervás a la Memoria de Fernando de Chirinos con un capital de 617 reales, dada el 29 de mayo de 1656, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
          • Escritura de censo al quitar de Diego Sánchez y su fiador Francisco Sánchez, de Hervás a la Capellanía de Pedro García del Castillo en la Iglesia del Salvador de Béjar por 103 reales de a ocho menos medio real de plata, dada el 18 de agosto de 1649, ante el escribano público de Hervás Francisco Sánchez
          • Certificado del 4 de marzo de 1685, del notario de número de la Audiencia Eclesiástica de Béjar, Manuel Fernández, de remisión del censo de la Capellanía de Pedro García del Castillo por el Ministro del Convento José de los Ángeles
          ES 10148 AHDP 03.10.01.02.02.01.02101/022 · File · 1720-8-20 / 1761-4-27
          Part of Institutos de vida consagrada de la Diócesis de Plasencia

          Contiene:

          • Mandamiento de adjudicación del Tribunal de Santa Cruzada, Subsidio y Excusado de adjudicación de parte de una casa en el barrio de arriba de Navaconcejo a Andrés de la Gandara, párroco de la Iglesia de Piornal, como bien concursado a Francisco González de Luis, vecino de Navaconcejo por el arrendamiento del diezmo de castaña injerta de Piornal y Valdastillas de 1711, sellado y signado el 28 de agosto de 1720
          • Traslado de escritura de la venta del 2 de marzo de 1722, de Antonio Sánchez y los cónyuges Juan Fernández y Francisca Gómez, y Marcos Sánchez y Rosa Gómez, vecinos de Navaconcejo, a Pablo Díaz de parte de la casa que tienen en la calle real el barrio de arriba de Navaconcejo por 500 reales de vellón, signada el 16 de marzo de 1722 por el escribano de número de Navaconcejo Juan García Carrón
          • Traslado de escritura de la venta del 3 de septiembre de 1722, de Andrés de la Gandara, a Pablo Díaz, vecino de Navaconcejo de parte de la casa que tiene en el barrio de arriba de Navaconcejo por 520 reales de vellón, signada el 30 de septiembre de 1722 por el escribano de número de Navaconcejo Juan García Carrón
          • Traslado de la permuta realizada el 1 de septiembre de 1732, de un corral con dos olivos de los cónyuges Juan Silvestre e Isabel González, vecinos de Navaconcejo, por unas salidas del Colegio a la casa de los anteriores, tasadas en 40 reales de vellón, signada el día de su otorgamiento por el escribano público de Cabezuela del Valle Sebastián Fernández
          • Traslado de la permuta realizada el 22 de agosto de 1730, de una casa del Colegio en la calle real de Navaconcejo por otra de Pablo Díaz en la misma calle, signada el 27 de abril de 1761 por el escribano público de Hervás Tomás Gil