Showing 8176 results

Authority record
ES-10148-AHDP-AUT-684 · Corporate body

La población de Baños de Montemayor estaba dividida entre las dos diócesis vecinas de Coria-Cáceres y la de Plasencia, desde la erección de ambas, al estar delimitada cada una de las diócesis por la Vía de la Plata que atravesaba la población. Por esta circunstancia la población contaba con dos parroquias hasta 1959, fecha en que se unieron ambas parroquias y paso a la Diócesis de Plasencia.
Su iglesia parroquial actual fue construida desde finales del siglo XV hasta el siglo XVII, con importantes reformas en el siglo XX. Perteneció hasta 1959 a la parroquia de la Diócesis de Coria-Cáceres

ES-10148-AHDP-AUT-748 · Corporate body · Siglo XIII / -

Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
Su actual iglesia son dos templos en uno, su origen es incierto, pero en cualquier caso la primera iglesia se puede haber realizado en el siglo XIV o principio del XV. Durante el siglo XVI empezaron las obras del nuevo templo que no concluyeron y así permanecen los dos fusionados. La cuenta de fábrica de la obra de la Iglesia data desde 1562 hasta 1566

ES-10148-AHDP-AUT-764 · Corporate body

Su iglesia se construyo junto con el pueblo finales de los años 50, siguiendo el proyecto de 1957 del arquitecto Víctor D´Ors

ES-10148-AHDP-AUT-832 · Corporate body

Las parroquias de Valdelacasa y Peromingo fueron anejos de ella.
La iglesia comenzó a construirse en el siglo XIII, y en el transcurso de su construcción recibió influencia de otros estilos arquitectónicos

ES-10148-AHDP-AUT-872 · Corporate body

Esta parroquia lo fue durante muchos años de cuatro pueblos, el propio Navacarros, Palomares, Vallejera y La Hoya, cada uno de los pueblos utilizaba una puerta distinta para acudir a los oficios religiosos. Se remonta al siglo XIII, aunque fue reconstruida sobre el año 1644 tras quemarse.

ES-10148-AHDP-AUT-908 · Corporate body · Siglo XIII / -

Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
Su iglesia se levanta donde se encontraba la antigua iglesia parroquial del siglo XV, derribada por su estado ruinoso en el año 1966. La actual se construyó ese mismo año con proyecto del arquitecto Don Tomás Civantos Hernández. Tan sólo se respetó del viejo edificio gótico, con añadidos del siglo XVII, la torre-campanario, cuyas partes más primitivas pueden ser del siglo XIV.

ES-10148-AHDP-AUT-982 · Corporate body

Su iglesia se consagra el 11 de noviembre de 1842. Declarada Bien de Interés Cultural por el Decreto 215/2014, de 16 de septiembre, con categoría de Monumento por la Consejería de Cultura por la Junta de Extremadura

ES-10148-AHDP-AUT-984 · Corporate body

Su iglesia es de principios del siglo XVI con posteriores transformaciones en los siglos sucesivos

ES-10148-AHDP-AUT-986 · Corporate body

Su iglesia fue construida a lo largo del siglo XV. Según todos los indicios de que se dispone por ahora, fue construida en el lugar de culto de una mezquita levantada sobre una antigua basílica visigoda que, a su vez, reutilizó los restos de un primitivo templo romano