Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Alba, Fernando Álvarez de Toledo
Alba, Fernando Álvarez de Toledo, duque de, 1507-1582
Fernando Álvarez de Toledo (1507-1582)
Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel
Otra(s) forma(s) de nombre
Alba, III duque de (1507-1582)
Álvárez de Toledo, Fernando, III duque de Alba
Álvárez de Toledo, Fernando, III duque de Alba de Tormes
Álvarez de Toledo, Fernando (1507-1582)
Álvarez de Toledo Pimentel, Fernando
Álvarez de Toledo Pimentel, Fernando (condestable de Portugal y virrey de Portugal)
Álvarez de Toledo Pimentel, Fernando (gobernador de los Países Bajos)
Álvarez de Toledo Pimentel, Fernando (gobernador de Milán)
Álvarez de Toledo Pimentel, Fernando (virey de Nápoles)
Álvarez de Toledo y Enríquez de Quiñones, Fernando (1507-1582. III Duque de Alba)
Álvarez de Toledo y Pimentel, Fernando (1507-1582)
Coria, marqués de (1507-1582)
Huéscar, III duque de (1507-1582)
Piedrahita, conde de (1507-1582)
Salvatierra, conde de (1507-1582)
Valdecorneja, señor de (1507-1582)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Político y noble español. III duque de Alba. Llamado "El Gran Duque de Alba". Hijo primogénito de García Álvarez de Toledo (primogénito del II duque de Alba) y de Beatriz Pimentel, hija del conde de Benavente. Se convierte en heredero del ducado en 1510, cuando su padre, García, muere en el sitio de Bugía. Educado por Juan Boscán y Garcilaso de la Vega. Nombrado corregidor de Fuenterrabía a los 17 años por su participación en el levantamiento del sitio de la plaza por los franceses. Casa en 1529 con su prima María Enríquez, hija del conde de Alva de Liste. Se convierte en III duque de Alba de Tormes a la muerte de su abuelo Fadrique en 1531. Sirve a Carlos V como asesor militar durante toda su vida. Miembro del Consejo de Estado. En 1548 es nombrado mayordomo de la casa del príncipe Felipe (futuro Felipe II), al que acompañará en sus viajes por Europa (1548-1551) así como en su boda en Inglaterra (1554) con María Tudor. Capitán general del ejército imperial en Italia en 1556. Comandante de los Tercios Viejos en Flandes durante la sublevación de 1566, se encargará de una severísima represión en Holanda en 1567 (Tribunal de los Tumultos), convirtiéndose en la práctica en virrey de los Países Bajos (la infanta Margarita de Parma, gobernadora en nombre de su hermano Felipe II, se retirará del gobierno ante las facultades de gobierno y justicia que el rey concede al duque de Alba). Permaneció gobernando los Países Bajos hasta 1573. Con más de 70 años será llamado a comandar las tropas de Felipe II que invadirán Portugal en 1580 para asegurar la corona a Felipe II. Murió en Lisboa, ejerciendo como virrey de Portugal, en 1582.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Estatuto jurídico
Organización / Genealogía
Títulos nobiliarios:
III duque de Alba de Tormes
IV marqués de Coria
III conde de Salvatierra de Tormes
II conde de Piedrahita
VIII señor de Valdecorneja
Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
Virrey de Nápoles.
Virrey de Portugal.
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
- Europa » Portugal » Lisboa
- Europa » España » Castilla y León » Ávila (Provincia) » Piedrahíta
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
- ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
- NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación].
- MABNE - Manual de autoridades de la Biblioteca Nacional
- GARR- Guidelines for Authority Records and Reference Entries, IFLA, 2001. 2º edición revisada por el grupo de trabajo de la IFLA para la revisión de las GARE.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2025-10-08. Importación
Idioma(s)
español
Escritura(s)
latina
Fuentes
Nota de mantenimiento
Gorka Díaz Majada