Realizada por el ministro del Colegio fray Antonio de San Adrían por mandato del Juez Apostólico Agustín Collantes de Aragón para el pago del impuesto extraordinario del 8% a Felipe V.
Incluye las producciones agricolas por lugares, ganaderas, de censos, gastos por lugares y cargas de misas y otras funciones
Religión
55 Archival description results for Religión
Escritura pública otorgada por Andrés Portillo, María Calvo, Luis Navarro y Catalina Portillo, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 58.650 maravedíes.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Andrés Portillo, Juan Corriente y Bernardo Toribio, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 3.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Andrés Portillo, Cayetano Rodríguez y Juan Corriente, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 4.400 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Jerónimo Nieto y Ambrosio Sánchez, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 6.225 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Corriente, Andrés Portillo y Jerónimo Nieto, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 3.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Corriente y Andrés Portillo, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 3.575 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Corriente y Manuela García, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 6.016 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan de Silva, Antonia Portillo y Bartolomé Toribio, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 6.225 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Sánchez Bartolomé, de Casas del Monte, de diezmo menudo por 19.200 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Bernardo Toribio y Jerónimo Nieto, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 3.575 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ramón Martín, Juan Navarro, Pedro Gómez y José Navarro, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 4.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Carrillo y Juan Montero, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 6.491 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Andrés Rodríguez y Ramón Martín, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 5.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Vicente Villalobos y Andrés García, de Gargantilla, de diezmo menudo por 1.300 reales de vellón.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Salvador González Sánchez para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando Virgilio Moretón Alosndo para su sustento económico.
Bienes cedidos: Vivienda
Expediente de cancelación de patrimonio para congrua. (Fallecimiento)
Libro que recoge todos los hechos y acontecimientos importantes desde la fundación del Colegio hasta su desaparición.
Se estructura en los siguientes capítulos literales
- Advertencias y notas dignas de tenerlas mui presentes
- A honra y gloria de la S[antí]S[ima] Trinidad
- Cap[ítulo] 2. Patronato de este Colegio obligaciones, y rentas que tiene por él
- Cap[ítulo] 3. De las condiciones, y pactos con el Clero de este lugar al tiempo de la fundación
- Cap[ítulo] 4. De las condiciones, y pactos con el Concejo, y lugar de Herbas al tiempo de la fundación de este Colegio
- Cap[ítulo] 5. Bulas, y Breves de los Sumos Pontifices, que ay en el Archivo distinctos de los de la redempción, q[ue] de estos se dirá en el capitulo 10
- Cap[ítulo] 6. Autos, Despachos, sentencias y determinaciones de varios Jueces Eclesiásticos, y noticia de los pleitos, que en sus Tribunales ha litigado este Colegio
- Cap[ítulo] 7. de los Cuerpos, y reliquias de Santos, que tiene el Colegio
- Cap[ítulo] 8. Privilegios, y Prisiones R[eale]s y Concegiles: distintos de los de la Redempción: que de estos se tratará en el Capit[ul]o 10
- Cap[ítulo] 9. Noticia de pleitos q[ue] ha seguido este Colegio en los Tribunales Reales
- Cap[ítulo] 10. De la Redempción de Cautivos Sus bienes, Bulas, privilegios, y otros Despachos
- Cap[ítulo] 11. De las memorias, y obligaciones espirituales, que tiene este Colegio
- Cap[ítulo] 12. De los Patronatos, y Administraciones de obras pías
- Cap[ítulo] 13. De los Juros, y otras rentas, que tiene este Colegio contra las rentas Reales
- Cap[ítulo] 14. De los Censos, que a su favor tiene este Colegio
- Cap[ítulo] 15. De los bienes que tiene este Colegio en este lugar, y los de la Comarca: como son Casas: tierras: viñas: olivos, huertas, Castañares, prados
- Cap[ítulo] 16. De los bienes a que, en adelante, tiene derecho este Colegio por vía de testamentos, renuncias, mandas
- Cap[ítulo] 17. De las personas de que ha sido heredero universal este Colegio, del cumplimiento de sus testamentos, y visitas de los ordinarios
- Cap[ítulo] 18. Compra de las casas, en que oy está el Colegio, oficinas de él, y sus Huertas
- Cap[ítulo] 19. De los Censos, que contra sí ha tenido, y tiene este Colegio y otras dudas de quantía
- Cap[ítulo] 20. Del Subsidio que paga cada año este Colegio al Rey por las memorias, q[ue] en él están fundadas
- Cap[ítulo] 21. De las Capillas, y Sepulturas vendidas in perpetuum
- Cap[ítulo] 22. De varias escripturas, quadernos, y papeles, que no pertenecen a ningún otro Colegio de este Protocolo
- Cap[ítulo] 23. De varias licencias para particulares efectos, y Decretos especiales de los Superiores
- Cap[ítulo] 24. De las cosas notables, y particulares, que suceden en este Colegio
- Cap[ítulo] 25. De los Presidentes, y Prelados q[ue] ha tenido este Colegio, desde su fundación
- Cap[ítulo] 26. De los Religiosos que han muerto en este Colegio desde su fundación
- Cap[ítulo] 27. De las Visitas, que hacen de este Protocolo nuestros P[adres] P[rovinciales] Visitadores
Escritura pública otorgada por Gregorio Hernández, María Manzano, Diego Manzano y Esperanza Carril, de Gargantilla, de diezmo menudo por 69.200 reales de vellón.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Gabriel Rubio, Rita Breña, Josefa Breña, Juan García Garrido y Esteban Rubio, de Arroyomolinos de la Vera, de diezmo menudo por 2.834 reales de vellón.
Faltan datos.
Escritura pública otorgada por Jerónimo Nieto y Francisco Esteban, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 4.675 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Alonso, Agustín Martín y Manuel Corriente, de El Torno, Gargantilla y Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 3.650 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Martín y Manuel Corriente, de Gargantilla y Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 2.350 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Martín y Manuel Corriente, de Gargantilla y Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 6.025 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Bartolomé Nieto, Jorge López, Florentina Rubio y Rosa Montero de la Vega, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 3.200 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Vicente Rubio, Sebastián Rubio y Felipa Montero, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 3.666 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Bernardo Rodríguez, María Díaz y Vicente Rubio, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 2.025 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Navarro y Blas de la Fuente, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 2.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Andrés Luengo, María Juárez, Gaspar Lázaro, Tomás Luengo, Félix Marcos y Ramona Juárez, de Navalmoral de la Mata, de diezmo menudo por 54.575 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Martín y Agustín Castillo, de Gargantilla y Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 2.750 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan de Silva, Antonia Portillo y Bartolomé Toribio, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 6.825 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Roque Nieto, Luisa Serrano y Agustín Castillo, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 4.000 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Castillo y Agustín Martín, de Aldeanueva del Camino y Gargantilla, de diezmo menudo por 4.376 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Ventura García, Víctor Moreno y Felipe Castellano, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 8.241 reales y 22 maravedíes.
Declaración firmada por Alejandro Chaves, de Plasencia, de diezmo menudo por 3.500 reales de vellón.
Estos libros registran los arrendamientos anuales del diezmo de las parroquias del Partido de Plasencia y el repartimiento que se hacia de las rentas que producían el mismo. Los arrendamientos se registraban una vez concluida la puja en la que se arrendaban. Estos arrendamientos se formalizaban con las escrituras de arrendamientos del diezmo.
Los diezmos que suele recoger eran de granos, menudos, castaña injerta y nuevos
Contiene:
- Acta de los administradores generales y perpetuos del diezmo que representaban al Obispo de Plasencia y a la Santa Iglesia Catedral de Plasencia, en la que fijan las condiciones del arrendamiento de cada año que se realizaba en la Iglesia Parroquial de San Esteban del Convento de San Vicente Ferrer de Plasencia
- Registro de cada arrendamiento por parroquias con la aceptación del arrendador del diezmo y el repartimiento del mismo. A veces incluye certificaciones para la modificación del arrendamiento y el reparto por diversas causas.
Las parroquias de Plasencia entre las que se hacía el repartimiento eran:- Santa María
- San Vicente
- Santiago
- San Pedro
- San Salvador
- San Martín
- San Esteban
- San Nicolás
- Santa María Magdalena
- San Julián
- San Juan
- San Miguel de la Cruz Dorada
Los lugares pertenecientes al Partido de Plasencia y en la que se recogían los diezmos eran:
- Aldeanueva de la Vera
- Aldeanueva del Camino
- Almaraz
- Arroyomolinos y Tejeda
- Asperilla
- Belvis y Casas
- Cabezabellosa
- Cabezuela
- Campillo de Deleitosa
- Casas de Millán
- Casas del Puerto y Piñuelas
- Casatejada
- Collado
- Corchuelas
- Cuacos
- Dehesa del Robledo
- Deleitosa
- Fresnedoso
- Garganta la Olla
- Gargantilla
- Gargüera
- Jaraicejo
- Jaraiz
- Jarandilla y Guijo
- Jarilla
- Jerte
- Losar y Robledillo
- Madrigal
- Majadas
- Malhincada
- Malpartida
- Mesa de Ibor
- Millanes
- Mirabel
- Monroy
- Navaconcejo
- Navalmoral de la Mata
- Ojalvo
- Oliva
- Pasaron
- Peñahorcada
- Peraleda de la Mata
- Piornal
- Plasencia
- Romangordo e Higuera
- Saucedilla
- Segura y Casas del Monte
- Serradilla
- Serrejón y Anguilla
- Talaván
- Talayuela
- Toril
- Tornavacas
- Torrecilla
- Torrejón
- Torremenga
- Torviscoso
- Vadillo
- Valdastillas y Rebollar
- Valdecañas
- Valdehuncar
- Valparaiso
- Valverde
- Viandar y Talaveruela
- Villanueva
- Villar
Son escrituras públicas otorgadas ante los escribanos y notarios que establecían las condiciones para el cobro de tributos eclesiásticos, siendo el arrendamiento una práctica común para la gestión del diezmo, detallaban las condiciones bajo las cuales los recaudadores administraban estos tributos.
Estos arrendamientos anuales del diezmo son el resultado del repartimiento que se hacía de las rentas que se producían y se registraban una vez concluida la puja en la que se arrendaban los diezmos y se registraban en los libros de hacimientos de rentas
Los diezmos que suele recoger eran de granos, menudos, castaña injerta y nuevos
Estas en concreto recogían las de las parroquias pertenecientes al partido de Plasencia y estas eran:
- Aldeanueva de la Vera
- Aldeanueva del Camino
- Almaraz
- Arroyomolinos y Tejeda
- Asperilla
- Belvis y Casas
- Cabezabellosa
- Cabezuela
- Campillo de Deleitosa
- Casas de Millán
- Casas del Puerto y Piñuelas
- Casatejada
- Collado
- Corchuelas
- Cuacos
- Dehesa del Robledo
- Deleitosa
- Fresnedoso
- Garganta la Olla
- Gargantilla
- Gargüera
- Jaraicejo
- Jaraiz
- Jarandilla y Guijo
- Jarilla
- Jerte
- Losar y Robledillo
- Madrigal
- Majadas
- Malhincada
- Malpartida
- Mesa de Ibor
- Millanes
- Mirabel
- Monroy
- Navaconcejo
- Navalmoral de la Mata
- Ojalvo
- Oliva
- Pasaron
- Peñahorcada
- Peraleda de la Mata
- Piornal
- Plasencia
- Romangordo e Higuera
- Saucedilla
- Segura y Casas del Monte
- Serradilla
- Serrejón y Anguilla
- Talaván
- Talayuela
- Toril
- Tornavacas
- Torrecilla
- Torrejón
- Torremenga
- Torviscoso
- Vadillo
- Valdastillas y Rebollar
- Valdecañas
- Valdehuncar
- Valparaiso
- Valverde
- Viandar y Talaveruela
- Villanueva
- Villar
Escritura pública otorgada por María Martín Gutiérrez y José Blázquez, de Hervás, de diezmo menudo por 2.250 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gregorio Hernández, María Manzano, Juan Barbero y Ana Martín, de Gargantilla, de diezmo menudo por 2.625 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Gabriel Rubio, Rita de la Breña, José Campo de Francisco e Inés Luengo, de Arroyomolinos de la Vera, de diezmo menudo por 1.850 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Pedro Villalobos, Ana García de Pedro, Roque Castillejo y María Blanco, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 4.500 reales de vellón..
Escritura pública otorgada por Lucas Rodilla y Ventura García, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 4.012 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Agustín Castillo y Agustín Martín, de Aldeanueva del Camino y Gargantilla, de diezmo menudo por 4.675 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Juan Sánchez Bartolomé, de Casas del Monte, de diezmo menudo por 3.100 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Diego Campos, María Giraldo, Juan Campos y Rosa Caro, de Segura de Toro y Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 1.775 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por José Navarro y José Rodríguez, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 2.300 reales de vellón.
Escritura pública otorgada por Manuel Téllez y Francisco María, de Aldeanueva del Camino, de diezmo menudo por 1.500 reales de vellón.
Documentación de cesión de patrimonio al obispado del Ordenando José González Puerto para su sustento económico.
Bienes cedidos: fincas rústicas