Mostrando 6066 resultados

Registro de autoridad
Palacios Auceda, Lorenzo (1907 /)
ES-10148-AHDP-AUT-474806 · Persona · 1907-08-13

Nace en Trujillo, hijo de Juan Palacios y de Regina Uceda

Palacios González, Julio (1890 /)
ES-10148-AHDP-AUT-472932 · Persona · 1890-12-05

Nace en Hervás, hijo de Francisco Palacios y de Antonia González

Palacios Jácome, Hilario (1895 /)
ES-10148-AHDP-AUT-473600 · Persona · 1895-04-09

Nace en Aldeacentenera, hijo de Juan Palacios y de Leonarda Jácome

Palacios Parrón, Juan (1633 /)
ES-10148-AHDP-AUT-465228 · Persona · 1633-11-08

Nace en Aldeanueva de la Vera, hijo de Pedro Palacios y María Parrón

Palacios, Leonardo
ES-10148-AHDP-AUT-649047 · Persona

Canónigo de la Catedral de Santa María de Plasencia

Palmer Verger, Gabriel ( / 1949)
ES-10148-AHDP-AUT-608517 · Persona · / 1949

Nombrado Dean por letras apostólicas del Papa pio XII del 6 de mayo de 1947, tomo posesión en el cabildo extraordinario del 3 de julio de 1947

Palomero Dávila, Juan (1664 /)
ES-10148-AHDP-AUT-568937 · Persona · 1664-01-28

Nace en Trujillo, hijo de Martín Palomero Dávila y de Catalina González

Palomino Dávila, Juan (1664 /)
ES-10148-AHDP-AUT-568929 · Persona · 1664-01-28

Nace en Trujillo, hijo de Martín Palomero Dávila y de Catalina González

Palomo Parra, Francisco (1844 /)
ES-10148-AHDP-AUT-466521 · Persona · 1844-08-05

Nace en Deleitosa, hijo de Pedro Palomo y de Josefa Parra
Nombrado coadjutor de la Iglesia de Santiago de Don Benito el 27-05-1868 (nombramiento).

Paniagua Silos, Lucas (1846 /)
ES-10148-AHDP-AUT-466902 · Persona · 1846-10-18

Nace en Tejeda, hijo de Julián Paniagua y de Justa Silos

Pardo Amado, Francisco
ES-10148-AHDP-AUT-650981 · Persona

Nació en Brozas.
Párroco de Casar de Cáceres en 1853
Párroco de el Cerro y su anejo Valdelamatanza en 1856
Párroco de Puebla de Obando en 1858
Párroco de Navaconcejo 1862 a 1868
Párroco de Peraleda de la Mata desde 1877

Paredes Molino, Manuel
ES-10148-AHDP-AUT-585850 · Persona

Racionero de la Catedral de Santa María de Plasencia

Parra y Martín, Vicente
ES-10148-AHDP-AUT-646014 · Persona

Escribano público y del número de Tornavacas

Parrales del Pozo, Alonso
ES-10148-AHDP-AUT-561937 · Persona

Nace en Pasarón de la Vera, hijo de Gabriel Parrales y de Magdalena del Pozo

Parrales Pavón, Alejo
ES-10148-AHDP-AUT-632748 · Persona

Escribano de Jaraíz de la Vera

Parro Vivas, Juan
ES-10148-AHDP-AUT-466832 · Persona

Natural de Valverde del Fresno

Parrón Godoy, Pedro Tomás (1716 /)
ES-10148-AHDP-AUT-571098 · Persona · 1716-12-28

Nace en Aldeanueva de la Vera, hijo de Pedro Parrón Marcos y de Margarita Poblador

Parrón Marcos, Juan (1645 /)
ES-10148-AHDP-AUT-568959 · Persona · 1645-10-14

Nace en Aldeanueva de la Vera, hijo de Juan Parrón y de María Godoy

Parrón Mateos, Antonio (1850 /)
ES-10148-AHDP-AUT-467505 · Persona · 1850-10-16

Nace en Aldeanueva de la Vera, hijo de Agustín Parrón y de Inés Mateos

Parrón Poblador, Mateo (1729 /)
ES-10148-AHDP-AUT-570251 · Persona · 1729-09-21

Nace en Aldeanueva de la Vera, hijo de Isidro Parrón y de Rosa Poblador

Parroquia de El Salvador de Majadas
ES-10148-AHDP-AUT-1399 · Entidad colectiva

Su iglesia se construyo en los siglos XVI y XVII, con importantes modificaciones en el siglo XIX

ES-10148-AHDP-AUT-902 · Entidad colectiva

Su Iglesia debió ser construida durante la primera mitad del siglo XVI, lo más a finales del siglo XV, presumiblemente sobre una vieja ermita. La sacristía, la fachada occidental y la capilla de la epístola fueron añadidas en el siglo XVII, ha sido declara Bien de Interés Cultural

Parroquia de El Salvador de Plasencia
ES-10148-AHDP-AUT-20133 · Entidad colectiva

Es una de las parroquias primigenias de la ciudad de Plasencia y su iglesia tiene su origen en el siglo XIII, aunque en 1774 se reconstruyo su nave al hundirse la techumbre

ES-10148-AHDP-AUT-1064 · Entidad colectiva

La construcción de su iglesia se lleva a cabo desde principios hasta finales del siglo XVI y se inauguró el 4 de marzo de 1571. La torre, por problemas de financiación, se retrasó hasta el XVII

ES-10148-AHDP-AUT-100960 · Entidad colectiva

Su iglesia fue construida a finales del siglo XIII y a inicios del siglo XIX el templo estaba prácticamente derruido, sin celebraciones litúrgicas. Entonces el Obispo de Plasencia Lorenzo Igual de Soria determinó el traslado de los retablos, imágenes, objetos de culto y el archivo a la Iglesia de San Andrés de Trujillo, mientras que la parroquia se trasladaba provisionalmente al arrabal de Huertas de Ánimas, traslado que fue definitivo.
En 1809, durante la guerra de Independencia, se quemaron ambas iglesias y a mediados del siglo XIX el edificio fue destinado por el Ayuntamiento de Trujillo a depósito de cadáveres, ya en 1870 al terminar el cementerio quedo incluido en él

ES-10148-AHDP-AUT-986 · Entidad colectiva

Su iglesia fue construida a lo largo del siglo XV. Según todos los indicios de que se dispone por ahora, fue construida en el lugar de culto de una mezquita levantada sobre una antigua basílica visigoda que, a su vez, reutilizó los restos de un primitivo templo romano

ES-10148-AHDP-AUT-698 · Entidad colectiva · 1896 / ~

Su función como parroquia se origina por el trasladó al entonces arrabal de Behelen de la Parroquia de San Andrés de Trujillo, siendo Obispo de Plasencia Monseñor Pedro Casas y Souto y continuando como tal hasta el año 1896, en que ya aparece como Nuestra Señora de Belén

ES-10148-AHDP-AUT-859 · Entidad colectiva · 1348 / -

La población fue fundada por Pedro Sánchez de la Cámara, secretario del Rey Sancho IV, aunque la parroquia no se erige canónicamente hasta 1348.
El origen de su actual iglesia se remonta al siglo XVIII y ha sido totalmente remodelada, ya que originariamente era una ermita

ES-10148-AHDP-AUT-702 · Entidad colectiva

Originariamente pertenecía a la Diócesis de Ávila hasta 1958 que se integro en la Diócesis de Plasencia. Su iglesia se construyo en el siglo XVI y tuvo importantes reformas en el siglo XVIII. Cuenta la tradición que su edificación se hizo por mandato de Fray Hernando de Talavera, confesor de Isabel la Católica, cuando era obispo de Ávila en 1486 y Berrocalejo pertenecía a aquella diócesis.

ES-10148-AHDP-AUT-809 · Entidad colectiva

Su iglesia se construyó en el siglo XVI con el mecenazgo del obispo placentino Gutierre de Vargas Carvajal y bajo la dirección del maestro cantero Sancho de Cabrera y mezcla elementos góticos y renacentistas. Hasta 1993 tuvo estatus de vicaría.
Desde 1982, el edificio es candidato a Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, pero el expediente original no llegó a resolverse porque se vio interrumpido por el traspaso interadministrativo de competencias. En julio de 2018, la Junta de Extremadura ha incoado un nuevo expediente para su declaración.