Showing 310 results

Authority record
ES-10148-AHDP-AUT-992 · Corporate body

Su iglesia fue construida a mediados del siglo XV, posteriormente ha sufrido varias remodelaciones, siendo la de los años 1956-1959 la más importante, y desde entonces conserva su estado actual.

Villanueva, Mariano
ES-10148-AHDP-AUT-586236 · Person

Provisor y Vicario General

ES-10148-AHDP-AUT-602019 · Person · 1805-04-24 / 1869-05-03

Nació en Villacañas (Toledo), fue el septuagésimo Obispo de Plasencia desde el 21 de diciembre de 1863 hasta el tres de mayo de 1869. y anteriormente fiscal, visitador general y provisor también de Plasencia y visitador general del Arzobispado de Sevilla

Llanos, Pedro
ES-10148-AHDP-AUT-578165 · Person

Provisor, Vicario General

ES-10148-AHDP-AUT-698 · Corporate body · 1882-03-01 / ~

Su iglesia es fruto de transformaciones decimonónicas, sobre una modesta ermita barroca del siglo XVIII. Erigida en parroquia por el trasladó al entonces arrabal de Behelen la Parroquia de San Andrés de Trujillo, siendo Obispo Monseñor Pedro Casas y Souto, y su primer párroco fue Manuel García y García

Ramos y Díaz, Manuel Sabino
Person

Notario mayor y decano de los de la Audiencia Episcopal y del Tribunal Eclesiástico de Plasencia

Torres y Páez, Lucas
Person

Notario mayor interino de la Audiencia Episcopal y Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Plasencia

Parra, Bernardo de la
Person

Escribano público, notario público y apostólico de Puerto de Béjar

ES-10148-AHDP-AUT-584199 · Person · 1727-04-10 / 1803-01-24

Nació en Bustillo de Cea (León), fue el sexagésimo cuarto Obispo de Plasencia desde el 21 de julio de 1766 hasta el 24 de enero de 1803. Canónigo Doctoral, Penitenciario y Dean de la Catedral de Plasencia además de Provisor de la Diócesis de Plasencia

ES-10148-AHDP-AUT-602163 · Person · 1870-02-02 / 1945-08-16

Nació en Hinojal (Cáceres) hijo de Anselmo Rocha y de María Pizarro. Fue el septuagésimo sexto Obispo de Plasencia desde el 28 de enero de 1935 hasta el 16 de agosto de 1945. Canónigo doctoral, Chantre, Dean, Juez Prosinodal, Provisor y Vicario General de Coria. Vicario Capitular, Vicario General y Obispo auxiliar de Toledo

ES-10148-AHDP-AUT-601710 · Person · 1678 / 1742-06-25

Nació en Mombeltrán, bautizado el 21 de marzo de 1678, fue le quincuagésimo séptimo Obispo de Plasencia desde el 19 de diciembre de 1738 hasta el 25 de junio de 1742 y anteriormente de Canarias. Canónigo magistral de Valladolid, catedrático de la Universidad de Valladolid. Provisor, Vicario Capitular y General de Valladolid

ES-10148-AHDP-AUT-19608 · Corporate body · Siglo XII / -

Fue una de las primeras parroquias que se erigió en Plasencia. En 1902 la parroquia pasa a ser filial de la Parroquia de El Salvador de Plasencia y en la década de los años 60 del siglo XX se vuelve a erigir canónicamente como parroquia

Suarez Cabezas, Alfonso
Person

Provisor y Vicario General de Plasencia, abogado de los Reales Consejos

Gil, Tomás
Person

Notario apostólico y escribano público de Hervás

Olivas y Frances, Francisco
ES-10148-AHDP-AUT-584070 · Person

Fue cura de Segura de Toro, Abogado de los Reales Consejos, Canónigo magistral de la Catedral de Santa María de Plasencia, Provisor y Vicario General de la Diócesis de Plasencia

ES-10148-AHDP-AUT-1014 · Corporate body · 1960 / ~

Su iglesia se comenzó a construir en el año 1963 con la llegada de los primeros colonos a la reciente población fundada

ES-10148-AHDP-AUT-1016 · Corporate body

Su anterior iglesia fue construida en el siglo XVI, probablemente costada por el obispo de Plasencia, Gutierre de Vargas Carvajal, cuyo escudo se encuentra en la iglesia.
Cuando la iglesia estaba en ruinas, el Ayuntamiento construyó al lado en 1995 una pequeña ermita bajo la advocación de San Blas, que hace las funciones de parroquia.
La antigua iglesia, después de arduos trabajos de restauración, se ha convertido en el Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera: "Pórtico de Monfragüe", y acoge el archivo municipal.

ES-10148-AHDP-AUT-2407 · Corporate body · ~ / 1959

La parroquia tiene su origen en la Reconquista, cuando el área de Aldeanueva del Camino fue conquistada tanto por el reino de León como por el reino de Castilla, cuya frontera la marcaba en esta zona la Vía de la Plata. Comenzaron a construirse viviendas a ambos lados de la frontera, y en cada parte se formó un lugar al que hubo que darle una parroquia separada. La necesidad de mantener dos estructuras se mantuvo tras la unificación de la Corona de Castilla en 1230, pues la parte leonesa había sido asignada a las tierras de Granadilla y diócesis de Coria y la parte castellana a la tierra de Plasencia y diócesis de Plasencia.
Según el diccionario de Madoz, de mediados del siglo XIX, esta iglesia no funcionaba como una parroquia, sino como un anejo de la parroquia de San Pablo Apóstol de Gargantilla
La actual Aldeanueva del Camino no se organizó como un municipio unificado hasta 1834.
Posteriormente en 1959, el Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953 obligó a la modificación de los límites de las diócesis católicas españolas para evitar situaciones arcaicas, por ello la Parroquia se unifico con la también existente, Parroquia de San Servando, en la misma población, perteneciente al Obispado de Coria - Cáceres y perteneciendo desde entonces a esta última Diócesis.

ES-10148-AHDP-AUT-2451 · Corporate body

Anexionada a la Diócesis de Ávila en 1959 dejando de pertenecer desde entones a la Diócesis de Plasencia, su iglesia se construyo en el siglo XVI. Fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de monumento, el 23 de febrero de 1983, mediante el real decreto 826/1983 publicado en el BOE

ES-10148-AHDP-AUT-5307 · Corporate body · Siglo XIII / -

Ya aparece como Iglesia en el Estatuto Fundamental del Cabildo de la Catedral de Plasencia del Obispo Adán en 1254.
Fue anexionada a la Diócesis de Ávila en 1959 dejando de pertenecer desde entones a la Diócesis de Plasencia

ES-10148-AHDP-AUT-684 · Corporate body

La población de Baños de Montemayor estaba dividida entre las dos diócesis vecinas de Coria-Cáceres y la de Plasencia, desde la erección de ambas, al estar delimitada cada una de las diócesis por la Vía de la Plata que atravesaba la población. Por esta circunstancia la población contaba con dos parroquias hasta 1959, fecha en que se unieron ambas parroquias y paso a la Diócesis de Plasencia.
Su iglesia parroquial actual fue construida desde finales del siglo XV hasta el siglo XVII, con importantes reformas en el siglo XX. Perteneció hasta 1959 a la parroquia de la Diócesis de Coria-Cáceres